Inspectoría de la PNP abre investigación a coronel que le prestaría celular a Pedro Castillo para que se comunique

Wilson Sánchez Sánchez ha sido señalado como el oficial que le proporciona su equipo móvil al expresidente para que este pueda realizar llamadas sin ningún tipo de control,

Guardar

Nuevo

Pedro Castillo pasará 18 meses de prisión preventiva por el fallido autogolpe de Estado.
Pedro Castillo pasará 18 meses de prisión preventiva por el fallido autogolpe de Estado.

Inspectoría General de la Policía Nacional informó que el coronel Wilson Sánchez Sánchez será investigado debido a que le estaría dando su celular al expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra recluido en el penal de Barbadillo en Chorrillos por un mandato de 18 meses de prisión preventiva, para que pueda comunicarse con total libertad con el exterior.

Según el diario La República, Sánchez cumple funciones como jefe de la División de Investigación de Delitos Contra el Estado (DIVIDCE) de la Dirección de Seguridad del Estado. Actualmente, Castillo se encuentra bajo su custodia desde el día que el expresidente quedó retenido en la sede de la Séptima Región Policial y conducido a la Diroes cuando intentaba dirigirse a la embajada de México a solicitar asilo político.

Sánchez está a cargo de la Dirección de Investigaciones de la Inspectoría General PNP, que despacha el general Carlos Tuse Lloclla, quien en un plazo de 30 días determinará si abre o no investigación contra el citado oficial.

Te puede interesar: Pedro Castillo evaluó indultar a Alberto Fujimori: el mensaje que le envió el exdictador recluido en su misma prisión

“El coronel Wilson Sánchez tendrá que explicar cuáles son los protocolos y régimen de visitas que se implementó con la detención del expresidente Pedro Castillo, teniendo en cuenta que el exmandatario no se encontraba en una celda policial y tampoco del INPE (Instituto Nacional Penitenciario), sino en un ambiente acondicionado en la Diroes, dispuesto por el alto mando policial”, señaló una fuente policial a la citada publicación.

Coronel PNP Wilson Sánchez custodia al expresidente Pedro Castillo.
Coronel PNP Wilson Sánchez custodia al expresidente Pedro Castillo.

“Si el coronel Wilson Sánchez prestó su teléfono celular al expresidente Pedro Castillo, podría tratarse de una conducta indebida, pero todo dependerá en qué circunstancias ocurrieron los hechos y establecer si fue una sola vez o varias veces”, se agregaron las fuentes.

Se conoce que Sánchez es natural de la provincia de Santa Cruz (Cajamarca), y pertenece a la Promoción 1987 “Los Justicieros”, de la exPolicía de Investigaciones del Perú (ex PIP) o Código 2.

Más de 100 visitas

Según la Defensoría del Pueblo, el expresidente Castillo ha recibido un total de 139 visitas entre “familiares, congresistas, dirigentes sociales, abogados e incluso de amigos”. La entidad, que tiene un mandato constitucional de protección de los derechos fundamentales, también comunicó que Castillo Terrones “no ha informado padecer de alguna enfermedad, salvo la utilización de un audífono medicado”.

“La seguridad del expresidente se encuentra a cargo de efectivos policiales, entre oficiales y suboficiales, a dedicación exclusiva”, detallaron.

Supporters of ousted former President Pedro Castillo hold banners outside the police jail after he was ordered to stay for 18 months in pre-trial preventive detention, in Lima, Peru, December 16, 2022. REUTERS/Sebastian Castaneda
Supporters of ousted former President Pedro Castillo hold banners outside the police jail after he was ordered to stay for 18 months in pre-trial preventive detention, in Lima, Peru, December 16, 2022. REUTERS/Sebastian Castaneda

Te puede interesar: Pedro Castillo cumplirá prisión preventiva en el penal Barbadillo, el mismo donde está Alberto Fujimori

Una investigación de Perú 21 reveló quiénes son los eventuales visitadores del ex jefe de Estado que quiso quebrantar el orden democrático al querer cerrar el Congreso e instaurar un “gobierno de excepción”.

Entre las personas que se reúnen más con el profesor rural se encuentra la ex primera ministra Betssy Chávez, quien es investigada por la Fiscalía y el Congreso como una de las que estuvo detrás del mensaje golpista de Castillo junto al hoy prófugo de la justicia Aníbal Torres.

De igual manera, Castillo recibe el apoyo incondicional de algunos congresistas del Bloque Magisterial, grupo que llegó al Parlamento de la mano de él en las últimas elecciones generales de 2021. Así, Pasión Dávila y Hamlet Echevarría, entre otros, se apersonan a la Diroes para constatar la situación legal del que fuera presidente de la República.

Además, Castillo no solo ha tenido una audiencia con el embajador de México, país que le ofreció asilo político tal como lo reveló el propio Andrés Manuel López Obrador durante una de sus tradiciones conferencias de prensa, sino el embajador boliviano en Lima, Carlos Aparicio, también fue a verlo.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS