Acuerdo de Paz: usuarios de Palcos del Estadio Azteca Mantendrán sus derechos durante el Mundial 2026

El acuerdo que se habría cerrado y que se dio a conocer este viernes 17 de mayo y fue de palabra

Guardar

Nuevo

Vista de los palcos del Estadio Azteca de la Ciudad de México durante un partido de la Kings League, el sábado 4 de mayo de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme)
Vista de los palcos del Estadio Azteca de la Ciudad de México durante un partido de la Kings League, el sábado 4 de mayo de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme)

Llegó la calma a la disputa legal que mantienen los usuarios de palcos del Estadio Azteca y los dueños y administradores del inmueble de cara al Mundial de futbol de 2026, donde será sede de la ceremonia inaugural y cinco partidos, tres de primera fase (incluidos un par de la Selección Mexicana), uno de dieciseisavos y otro de octavos de final.

El acuerdo que se habría cerrado y que se dio a conocer este viernes 17 de mayo y fue de palabra, o al menos así fue comunicado a diversos medios a falta de una versión oficial, sin embargo se espera que haya una firma oficial en los días siguientes.

El conflicto nació por la intención manifiesta por parte de la FIFA de disponer del 100% de localidades del Azteca para ponerlas a la venta en cada uno de los cinco partidos que albergará en la justa de 2026, y eso incluía los palcos y plateas, a lo que sus usuarios, que compraron su derecho de uso desde su inauguración en 1966 y que tienen garantizado durante 99 años, se opusieron rotundamente.

Roberto Ruano, el secretario de una asociación de propietarios de palcos del Estadio Azteca de la Ciudad de México, posa para una foto en su palco preferencial, el sábado 4 de mayo de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme)
Roberto Ruano, el secretario de una asociación de propietarios de palcos del Estadio Azteca de la Ciudad de México, posa para una foto en su palco preferencial, el sábado 4 de mayo de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme)

El problema escaló al grado del enfrentamiento legal de los usuarios y los administradores del inmueble, ante el eventual inicio de una remodelación solicitada por FIFA, misma que hasta el momento no ha dado muchas noticias, si es que en realidad se está haciendo, pues las actividades y eventos en el coloso no se han detenido.

Roberto Ruano, el secretario de una asociación de propietarios de palcos del Estadio Azteca de la Ciudad de México y su pareja Eve de la Torre, presencian un partido de la Kings League en su palco preferencial, el sábado 4 de mayo de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme)
Roberto Ruano, el secretario de una asociación de propietarios de palcos del Estadio Azteca de la Ciudad de México y su pareja Eve de la Torre, presencian un partido de la Kings League en su palco preferencial, el sábado 4 de mayo de 2024. (AP Foto/Ginnette Riquelme)

Al parecer FIFA habría ‘perdido’ la batalla en este complicado asunto, pues los dueños del inmueble comunicaron a los titulares de palcos y plateas -organizados legalmente para enfrentar este asunto como “Asociación de Palcos y Plateas de México”- que podrán ejercer su derecho y hacer uso de las instalaciones durante el evento sin ningún costo, a cambio de que permitan y faciliten la realización de las remodelaciones que exige el organismo rector del futbol mundial.

El Estadio Azteca tendrá el partido inaugural del Mundial 2026 (X/ @fifaworldcup_es)
El Estadio Azteca tendrá el partido inaugural del Mundial 2026 (X/ @fifaworldcup_es)

Adicionalmente, de acuerdo con información dada a conocer por ESPN, 12 titulares habrían logrado la reubicación de su palco y una eventual ampliación de lugares, además de la autorización de acceso para cinco personas más a su capacidad total durante el evento.

El asunto está en calma por el momento y todo se mantiene a la espera de la firma oficial del acuerdo que pondría punto final a la disputa. Sin embargo, existen lagunas legales que podrían ampliar la polémica si Televisa, propietario del inmueble, que ya cotiza en Bolsa a través de la figura Ollamani, así lo decidiera.

Guardar

Nuevo