Esto es lo que cobra un general del Ejército en España en 2024: sueldo, complementos y escala

El sueldo de los efectivos de las Fuerzas Armadas está estructurado de manera similar a otros empleados públicos, adaptado para el ámbito militar, y se compone de varios elementos

Guardar

Nuevo

Toma de mando del nuevo General Jefe de la Brigada Guzmán el Bueno X (Rubén Somonte/MDE)
Toma de mando del nuevo General Jefe de la Brigada Guzmán el Bueno X (Rubén Somonte/MDE)

El salario de un general del Ejército en España para el año 2024, así como las retribuciones de los diferentes rangos militares, varía significativamente dependiendo del rango, los años de servicio y los complementos adicionales que puedan recibir. De acuerdo con las tablas de retribuciones militares, el salario base de un soldado o marinero se sitúa en 1.103 euros brutos mensuales, sin contar antigüedad ni complementos adicionales. Durante el período de formación, los alumnos perciben 359,55 euros mensuales.

El sueldo de los efectivos de las Fuerzas Armadas está estructurado de manera similar a otros empleados públicos, adaptado para el ámbito militar, y se compone de varios elementos. El salario base es una cifra fija determinada por el grupo funcional al que pertenece cada tipo de plaza. Para soldados y marineros, correspondientes al grupo C2, el salario base es de 696 euros, pero puede superar los 1.100 euros mensuales con los complementos adecuados.

Te puede interesar: Cuánto gana un soldado del Ejército del Aire en España: sueldo, pagas extras y complementos

Entre los componentes adicionales, los trienios son una cantidad adicional que se adjudica cada tres años de servicios efectivos. Los militares con una relación temporal devengarán trienios a partir del inicio de su compromiso de larga duración. Las pagas extraordinarias, por otro lado, se perciben dos veces al año y equivalen a una mensualidad completa, incluyendo sueldo base, trienios, complemento de empleo y otros adicionales reconocidos por condecoraciones.

Además de estos elementos básicos, los militares reciben una serie de complementos salariales. El complemento de empleo varía según la responsabilidad del empleo militar y está diseñado para reflejar la estructura jerárquica de las Fuerzas Armadas. El complemento específico se divide en dos partes: el componente general, que se percibe según el empleo jerárquico, y el componente singular, que retribuye condiciones especiales como peligrosidad y dedicación al puesto. El complemento de dedicación especial compensa el rendimiento especial y actividades extraordinarias, incluidas misiones en el extranjero.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp

Por qué los soldados son expulsados de las Fuerzas Armadas a los 45 años.

Las dietas y complementos dependen principalmente del país y del grado del militar. Los servicios extraordinarios, por otro lado, se otorgan por trabajos que se realizan fuera de la jornada normal de trabajo y tienen un carácter excepcional. Otros complementos incluyen vestuario, residencia, prestaciones familiares y ayudas por mutilación.

Sueldo según rango

El salario anual de los militares varía según su rango. Un general, clasificado en el grupo A1, tiene un salario base de 16.071 euros, un complemento de empleo de 23.304 euros y un complemento específico general de 20.012 euros, totalizando 59.387 euros anuales. Otros rangos tienen retribuciones distintas, como comandantes (36.534 euros), alféreces (27.730 euros) o sargentos (24.659 euros).

Te puede interesar: Este es lo que cobra un legionario en España en 2024: sueldo, trienios y pagas extraordinarias

Recientemente se han incrementado los salarios para el personal de Tropa y Marinería, según el Reglamento de Retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas. Un soldado o marinero ahora recibe 100,6 euros más al mes, un brigada 113,1 euros más y un comandante 89,9 euros adicionales.

Las categorías en el Ejército se dividen en varios grupos: A1, A2, C1 y C2. En el grupo A1 se incluyen los generales de Tierra, Mar y Aire con un salario de 59.387 euros, tenientes generales que perciben 54.726 euros, generales de división con 50.074 euros, y otros rangos menores como coroneles y capitanes. En el grupo A2 se encuentran alféreces y sargentos, con salarios que varían entre los 27.730 euros y 24.659 euros respectivamente. Las categorías más bajas, C1 y C2, incluyen a cabos mayores y soldados, cuyos salarios anuales oscilan entre 21.807 euros y 17.838 euros.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias