La consejera de Salud andaluza afirma que los médicos de familia ganan 98.000 euros: este es su sueldo verdadero

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha cifrado en casi 98.000 euros el salario anual de los médicos de familia, lo que ha levantado la polémica

Guardar

Nuevo

Un paciente en una consulta médica. (Europa Press)
Un paciente en una consulta médica. (Europa Press)

Nueva polémica en Consejería de Salud y Consumo de Andalucía. La semana pasada, la consejera responsable, Catalina García, aseguró que los más de 8.600 médicos de familia en Andalucía cobraban, de media, una cifra cercana a los 98.000 euros”. Fue su respuesta al PSOE, que acusó al Gobierno andaluz de ofrecer «contratos basura» a los Médicos Internos Residentes (MIR). Pero esta cifra es 1.000 euros por encima de la media nacional y una cifra mayor incluso de la que cobra el presidente de la Junta, Juanma Moreno, con 87.333 euros anuales. La cifra aportada por García ha enfadado a los sindicatos médicos y a organizaciones profesionales del sector.

Tras lo ocurrido este jueves 16 de mayo, García rebajó la cifra unos 20.000 euros menos que la cifra que había defendido días previos, asegurando que ahora de media se cobraba 78.000 euros. “La cantidad varía cada mes. Si suma trienios, varía; si suma un nivel de carrera profesional, varía; si hace más guardias, varía; si hace más continuidad asistencial, varía”, rectificó la consejera. Sobre la cifra anteriormente arrojada, la consejera explicó que ese sueldo de 97.888 euros es el “salario tipo” de un médico de entre 45 y 50 años, con quince ejercicios de servicio, seis trienios y 72 horas de guardia.

Tras la respuesta y posterior rectificación de la responsable de Sanidad de Andalucía, el Sindicato Médico Andaluz (SMA) considera que esto prueba que “la primera información era falsa”. En un comunicado, han compartido lo que según este sindicato es la nómina real de un médico de Atención Primaria en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). La cifra podría ascender a un total de 60.998,58 euros anuales tras sumarle al sueldo básico los complementos y compensaciones por antigüedad, turnos, desplazamientos y guardias.

Te puede interesar: Estos son los trabajos que pueden compatibilizar con la pensión de jubilación los médicos

El salario varía en función de varios factores

El sueldo de los médicos de Atención Primaria de la Andalucía varía en función de la responsabilidad, el destino y la antigüedad, como el del resto de sanitarios y funcionarios. Además, cada año el sueldo de los trabajadores públicos se actualiza y se incrementa. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) marca en la Resolución de Retribuciones del personal de Centros Sanitarios del 2023 como se quedan los salarios durante este año, con el incremento del 2,5 por ciento que establecía como máximo la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Según la resolución de retribuciones del personal de centros sanitarios en el ejercicio 2023, un médico de familia, con carrera y complementos, puede cobrar hasta 57.488 euros anuales si ejerce en un hospital y 48.400 euros, si lo hace en un centro de salud.

La principal diferencia que determina el sueldo de los médicos de familia de Andalucía es su destino. Aquellos que trabajan en hospitales reciben 3.451,19 euros mensuales, que se traducen en 50.705,46 euros anuales. Los que desempeñan su labor en los centros de salud cobran 3.071,69 euros a final de mes, que suponen un total de 42.017,04 euros al año. Sin embargo, a estas cifras habría que añadir los trienios por antigüedad que le correspondan a cada trabador.

Te puede interesar: Por qué los médicos reciben una pensión de jubilación mucho menor que para la que realmente cotizan

El Consejo Andaluz de Médicos ha cuestionado los datos salariales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), situando el sueldo medio de los médicos entre 49.000 y 71.000 euros anuales. Según los sindicatos Sindicato Médico, CSIF, CCOO y UGT, estas cifras “difuminan la realidad” y están “infladas”.

Guardar

Nuevo