Plazos y requisitos para solicitar la ayuda de 15.000 euros para jóvenes emprendedores de Cataluña

Esta ayuda sólo está destinada para aquellos jóvenes que tengan su domicilio fiscal en un municipio con menos de 500 habitantes

Guardar

Nuevo

Así puedes solicitar la ayuda para jóvenes empresarios en Cataluña. (Andina)
Así puedes solicitar la ayuda para jóvenes empresarios en Cataluña. (Andina)

La Generalitat de Cataluña ha lanzado una ayuda de 15.876 euros para jóvenes catalanes que deseen emprender y darse de alta como autónomos en 2024. El objetivo es asegurar un ingreso mínimo al inicio de su actividad económica. Esta subvención, de la cual se beneficiaron casi 2.600 personas en las dos últimas convocatorias, cuenta con un presupuesto total de 13 millones de euros.

Como en la edición anterior, se han destinado 500.000 euros para aquellos jóvenes que cumplan los requisitos y tengan su domicilio fiscal en alguno de los 337 municipios con menos de 500 habitantes de la comunidad. Esta medida busca combatir el despoblamiento en las zonas rurales e impedir que los jóvenes abandonen sus pueblos por falta de trabajo.

Te puede interesar: Los emprendedores infrautilizan las ayudas para crear empresas: sólo un 0,5% piden créditos ICO o fondos Next Generation

Plazos y requisitos para solicitar la ayuda

Los jóvenes de entre 18 y 29 años podrán solicitar esta ayuda hasta el 15 de julio de 2024 a las 14:00 horas. El trámite, que es totalmente gratuito, se realizará exclusivamente de forma telemática a través de la web habilitada. Solo se aceptarán solicitudes que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 18 y 29 años al darse de alta como autónomo.
  • Estar registrado en el programa de Garantía Juvenil con la condición de “inscrito beneficiario”.
  • Haber iniciado la actividad económica entre el 20 de septiembre de 2023 y la fecha de solicitud de la ayuda.
  • Mantener y acreditar la actividad económica durante un mínimo de 18 meses de forma ininterrumpida.
  • Tener domicilio fiscal en Cataluña y mantenerlo durante 18 meses.
  • Participar en acciones de formación o asesoramiento previstas en la convocatoria.

Te puede interesar: La creación de empresas marca récords de 16 años: sube un 7,9% en febrero hasta alcanzar las 10.960

Documentación a presentar

Aquellos que cumplan los requisitos para solicitar esta subvención deberán adjuntar una serie de documentos al realizar el trámite de forma telemática. Los documentos generales necesarios son:

  • Certificado de inscripción en el Programa de Garantía Juvenil.
  • Hoja de domiciliación bancaria.
  • Declaración de alta en el censo de empresarios de Cataluña (modelos 036-037).

Para los profesionales colegiados, también deberán entregar el certificado con la fecha de alta en la mutua como sistema alternativo al RINDA. Además, las personas con discapacidad deben adjuntar el certificado de reconocimiento de la misma.

Uno de los principales problemas en nuestro país es la elevada tasa de desempleo entre los jóvenes. Para mitigar esta situación, una de las medidas implementadas es ofrecer una cantidad considerable de dinero para que puedan crear su propio negocio, es decir, convertirse en autónomos. La Generalitat de Cataluña ha destinado un total de 13 millones de euros en una convocatoria que comenzó el 15 de mayo, con el objetivo de fomentar la auto-ocupación. Esta ayuda económica puede llegar hasta los 15.876 euros y está financiada en un 40% por el Fondo Social Europeo Plus.

Te puede interesar: Los bancos mantienen cerrado el grifo del crédito a las familias y reducen su concesión un 2,4% en enero

Guardar

Nuevo