Se dispararon los homicidios en Bogotá: estas son las localidades más violentas de la capital

Los homicidios en Bogotá han aumentado en un 107%, hasta abril, 354 personas han sido víctimas de la violencia en la ciudad; un 32% de estas muertes se relaciona con hechos de intolerancia

Guardar

Nuevo

Frente a la alarmante ola de homicidios, las autoridades de Bogotá han aumentado esfuerzos en prevención y seguridad colaborando con frentes de seguridad ciudadana - crédito Colprensa
Frente a la alarmante ola de homicidios, las autoridades de Bogotá han aumentado esfuerzos en prevención y seguridad colaborando con frentes de seguridad ciudadana - crédito Colprensa

Los homicidios en Bogotá han aumentado en un 107% en el último mes, superando todas las estadísticas de años anteriores.

Este crecimiento se ha reflejado en otros delitos, como la extorsión, generando preocupación tanto en la ciudadanía como en las autoridades. Las localidades de Suba y Kennedy son las más afectadas, según informaron medios locales.

Según información recopilada por Citytv, hasta abril de 2024, al menos 354 personas han sido víctimas fatales de la violencia en la ciudad, y aproximadamente el 32% de estas muertes se relaciona con hechos de intolerancia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Como medida a este crecimiento de la violencia, las autoridades han intensificado los esfuerzos en la prevención del delito. Actualmente, Bogotá cuenta con alrededor de 1.634 frentes de seguridad activos, que buscan coordinar acciones entre la ciudadanía y las fuerzas del orden para combatir la delincuencia, según datos recopilados por El Tiempo.

Hasta el momento se desconocen las cifras de mayo sobre homicidios e inseguridad en Bogotá - crédito Colprensa
Hasta el momento se desconocen las cifras de mayo sobre homicidios e inseguridad en Bogotá - crédito Colprensa

La creación de estos frentes de seguridad, destinados a generar cooperación y articulación entre los ciudadanos y las autoridades, tiene como objetivo principal evitar que la comunidad tome la justicia por su propia mano. Sin embargo, las autoridades subrayan que la comunidad no tiene autonomía para tomar la justicia por mano propia.

Una botella en medio de un hecho de intolerancia acabó con la vida de un hombre

De hecho, como evidencia de este aumento, solo el 20 de mayo se reportó que un hombre de 27 años perdió la vida como consecuencia de una pelea con botella en. El incidente, que tuvo lugar en el sur de la ciudad, ha generado preocupación por la seguridad en la zona.

El altercado ocurrió durante la noche en el barrio Bella Flor de la localidad de Ciudad Bolívar. Según información proporcionada por las autoridades, la víctima estaba involucrada en una discusión con otro individuo, la cual escaló hasta el uso de botellas como armas. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia para salvar su vida, el hombre sucumbió a sus heridas en el lugar.

Las autoridades lograron disipar a los agresores tras la violenta pelea - crédito istock
Las autoridades lograron disipar a los agresores tras la violenta pelea - crédito istock

Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los motivos y el contexto del incidente. Hasta el momento, se ha informado que el responsable huyó de la escena inmediatamente después del ataque y su identidad aún no ha sido confirmada. Residentes de la zona han manifestado su preocupación por el incremento de la violencia y señalan problemas de orden público en el área.

Testigos del incidente han colaborado con declaraciones que podrían ser clave para la identificación y captura del agresor. La Policía Metropolitana de Bogotá ha hecho un llamado a la comunidad para que proporcione cualquier información que ayude a resolver el caso y llevar al agresor ante la justicia.

Doble homicidio en Usme

Dos días antes, la policía descubrió dos cuerpos sin vida dentro de un vehículo abandonado a solo unos metros de un CAI (Centro de Atención Inmediata) en el barrio Usme de la capital colombiana. El hallazgo se produjo el sábado 18 de mayo de 2024.

Teniente coronel Germán Gómez, comandante de Seguridad Ciudadana No. 2 de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) - crédito Mebog

Según informó Infobae, las autoridades fueron alertadas por residentes de la zona sobre la presencia de un vehículo sospechoso estacionado cerca del CAI. Al llegar al lugar, los efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá inspeccionaron el automóvil y encontraron los cadáveres en su interior.

Las autoridades han iniciado una investigación para determinar las circunstancias en las que se produjo el hecho. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de las víctimas ni las posibles causas de la muerte. Las primeras versiones indican que podría tratarse de un hecho violento, pero no se descartan otras hipótesis.

El sector de Usme ha sido escenario de diversos incidentes de seguridad en los últimos tiempos, lo que ha incrementado la preocupación entre los habitantes. La Policía ha reforzado los operativos en la zona para garantizar la seguridad y esclarecer los detalles de este último suceso.

Guardar

Nuevo