Periodistas denuncian agresiones policiales mientras cubrían el asesinato del director de la cárcel La Modelo

Los comunicadores sociales se encontraban en el lugar de los hechos, calle 80 con carrera 30, en el norte de Bogotá

Guardar

Nuevo

Precaución - No pasar | Colprensa
Precaución - No pasar | Colprensa

El jueves por la tarde, un trágico incidente resultó en la muerte de Élmer Fernández, director de la cárcel La Modelo, quien fue alcanzado por un disparo mientras se desplazaba en su vehículo por la Calle 80 con carrera 30 en Bogotá. Según informes, el automóvil de Fernández no estaba blindado y fue atacado por sicarios tras su visita al centro penitenciario.

Días antes del ataque, Fernández había recibido amenazas a través de un panfleto y delincuentes habían disparado contra la puerta de su casa. Aunque las primeras investigaciones apuntan a ‘Pipe Tuluá’, líder del grupo Mago (Muerte a Guardias Opresores), este ha negado su implicación mediante un comunicado oficial.

Durante la cobertura de la noticia, varios periodistas de medios de comunicación colombianos e internacionales denunciaron haber sido agredidos por la policía en el lugar del crimen, sobre el viaducto de la Calle 80 con Avenida NQS.

Los agentes intentaron retirar a los comunicadores a empujones, taparon las lentes de sus cámaras y amenazaron con esposarlos. En un video se escucha a uno de los policías diciendo repetidamente: “Respete el dolor de la familia, ya hay medios de comunicación allá”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El incidente puso en alerta al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), que hizo un llamado a los funcionarios para extremar las medidas de seguridad y evitar hechos similares. La mayor Nancy Pérez González, Directora Regional Central del Inpec, envió audios a los altos cargos de la entidad advirtiéndoles sobre la gravedad de la situación.

“Les queremos solicitar que en su relación diaria de servicio hablen con su personal, nos acaban de asesinar a otro funcionario en Bogotá, acaban de matar al director de la cárcel La Modelo”, afirmó la mayor Pérez González. La funcionaria pidió a los trabajadores no salir uniformados, cambiar las rutas habituales de desplazamiento y tomar acciones que les permitan preservar su vida. “Todo lo que sea en beneficio de la tranquilidad de su cuerpo de guardia, deben de estar ustedes atentos a colaborarles (...) Déjeles en claro qué es lo que no deben hacer y qué es lo que no deben permitir que su familia cuente, dónde está, a qué horas salió, no den información del funcionario a través de líneas telefónicas”, añadió.

La mayor también instó a los directores, subdirectores y comandantes de vigilancia a orientar a su personal sobre la seriedad del plan pistola, una estrategia criminal dirigida contra funcionarios del Inpec. “Por favor, esto es en serio, concienticen su personal para que por favor se cuiden que la vida es una. Directores, subdirectores y comandantes de Vigilancia, por favor orienten su gente, este plan pistola es en serio, ya estamos con otro muerto, entonces estén muy pendientes”, concluyó.

Primeros detalles del asesinato del director de la cárcel La Modelo

Debido a que el crimen tuvo lugar cerca a una zona comercial, hubo testigos de lo que sucedió minutos después de que los sicarios le dispararan al director. Dos de ellos hablaron con Infobae Colombia y señalaron que, tras los disparos, vieron salir a una persona del vehículo en el que circulaba el director de la cárcel, aunque no supieron establecer si se trataba del piloto o el copiloto.

Los testigos dicen que la persona comenzó a correr hasta la esquina del puente vehicular de la calle 80, pero luego se devolvió buscando refugio en uno de los locales cercanos de la zona, pidiendo ayuda para salvar su vida. Según contaron, esta persona se presentó como el subdirector de la cárcel La Modelo, gritando que habían asesinado al encargado del centro penitenciario.

Una vez llegaron los primeros efectivos policiales al lugar donde se produjo el crimen, el hombre fue transportado. Según pudo constatar este medio, las autoridades tienen estrictamente prohibida la salida de los vecinos del sector hasta que no se haga el levantamiento del cadáver.

Días atrás, el pasado 9 de mayo, se reportó que el director de La Modelo recibió amenazas de muerte por gestionar el traslado de un peligroso delincuente conocido bajo el alias de Pedro Pluma, algo que quedó plasmado en panfletos que dejaron en el establecimiento. “Para que vea que yo sí tengo poder y si me trasladan le mato la familia. 09/05/2024″, se leyó en uno de estos mensajes, en los que se manifestaba la intención de atentar contra la vida de Fernández.

Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (C.T.I) de la Fiscalía investigan la zona donde el director de la cárcel La Modelo de Bogotá, el coronel retirado de la Policía Élmer Fernández, fue asesinado este jueves por sicarios que lo atacaron a tiros cuando se movilizaba en un vehículo oficial, este jueves en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (C.T.I) de la Fiscalía investigan la zona donde el director de la cárcel La Modelo de Bogotá, el coronel retirado de la Policía Élmer Fernández, fue asesinado este jueves por sicarios que lo atacaron a tiros cuando se movilizaba en un vehículo oficial, este jueves en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Pese a lo anterior, la Unidad Nacional de Protección (UNP), manifestó a través de sus cuentas oficiales en redes sociales que Fernández no tenía un cuerpo de seguridad asignado para garantizar su seguridad por parte de la entidad, indicando que no formaba parte de su competencia, sino del Instituto Nacional Penitenciario (Inpec), pero a que ya había reportes de las amenazas en contra de su vida ante la Fiscalía General de la Nación.

Así quedó el vehículo del director de la cárcel La Modelo, marca Mazda, que fue asesinado por dos sicarios que dispararon contra el automotor, que no era blindado - crédito suministradas a Infobae Colombia

“La UNP confirma que la protección del coronel estaba bajo la tutela del Inpec. El director de la Modelo asesinado no tenía solicitud ni trámite de medidas en la UNP, pero él le había hecho saber a Fiscalía sobre amenazas en su contra y su familia”, indicó el organismo, ante los airados reclamos de distintos sectores que exigían un pronunciamiento de la entidad sobre las causas de que el director de La Modelo no contara con escolta o un vehículo blindado.

Guardar

Nuevo