Un experto en oro explica los tres factores de los que depende su cotización: “Si os pueden pagar vuestras nóminas con lingotes de oro mucho mejor”
La cotización del metal precioso ha escalado en los mercados internacionales, lo que ha impulsado el interés de los inversores

Nueva suba de tasas de plazos fijos: hay bancos que pagan un 44% anual a los ahorristas
La reciente actualización de los rendimientos muestra una amplia dispersión entre entidades financieras. Los depositantes pueden encontrar diferencias de hasta 15 puntos porcentuales

Con las variaciones del dólar, el carry trade gana en riesgo pero no pierde atractivo entre los inversores
Los movimientos financieros y la volatilidad del último mes llevaron a redefinir las estrategias de inversión. Pese a ello, los activos en pesos continúan siendo una opción y algunos ven un buen momento para ingresar

RIGI: YPF destinará USD 400 millones a la producción de biocombustible para aviones en Santa Fe
El directorio de la petrolera estatal aprobó la creación de Santa Fe Bio, en asociación con Essential Energy, empresa local que se dedica a los biocombustibles de primera y segunda generación

¿El Metro de Lima será japonés? Perú ofrece el corazón de su capital en Tokio, como parte de una cartera de US$17.000 millones
El ministro de Economía y Finanzas planteó en Japón que el país asiático asuma un papel central en la expansión de las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima, abriendo la puerta a una inversión extranjera casi sin precedentes

Un hombre de 34 años se ha propuesto jubilarse a los 45 y para ello quiere ganar 400.000 euros al mes: “Me aseguro de pagarme a mí mismo primero”
Su método se basa en la filosofía del libro ‘El hombre más rico de Babilonia’, que sostiene que priorizar el ahorro sobre el gasto es la clave de la estabilidad económica a largo plazo

El secretario coordinador de Energía anticipó que las tarifas subirán en línea con la inflación a pesar del salto del dólar
Daniel González participó del evento Amcham Energy Forum, en el que destacó que la retribución de las empresas es clave para que la Argentina pueda financiar obras de infraestructura. El impacto de la inestabilidad global

En medio de la negociación por los aranceles, EEUU valoró el desarme del cepo, pero advirtió por el dólar y los impuestos
En un informe dirigido a inversores y empresas de ese país, la Secretaría de Comercio hizo una “radiografía” de la situación económica argentina. En los próximos días se definiría un esquema tributario para el comercio entre ambos países

El cambio de paradigma con el que el Gobierno busca atraer inversiones en infraestructura y privatizar empresas
El Poder Ejecutivo priorizará obras financiadas sin fondos estatales y el desprendimiento de compañías como AySA. Nueva regulación, tarifas alineadas a costos y previsibilidad buscan revertir décadas de atraso y desinversión en el país
