Las 20 curiosidades de la producción de “Telma, la unicornio”, cuya banda se grabó en Abbey Road

Un giro inesperado del destino transforma a Telma en una famosa unicornio. Acompaña su viaje al estrellato y descubre los desafíos que enfrenta en este camino

Guardar

Nuevo

Telma es un poni de poca monta que sueña con ser una glamorosa estrella de la música. Un misterioso giro del destino la convierte en unicornio y la lanza sin escalas al estrellato internacional. Pero no todo es color de purpurina rosa, ya que la fama tendrá un precio inesperado. (Crédito: Netflix)

Telma, la unicornio, la más reciente creación de Jared Hess y Lynn Wang que puedes ver en Neflix, es una historia que mezcla comedia y reflexión sobre los desafíos de la fama. La trama sigue a Telma, un pony que sueña con convertirse en una estrella de la música y, por un giro del destino, se transforma en unicornio, alcanzando la fama internacional. “Telma es un pony común y corriente que sueña con ser una glamorosa estrella de la música.”, adelanta la sinopsis y continúa. “Un misterioso giro del destino la convierte en unicornio y la lanza sin escalas al estrellato internacional. Pero no todo es glitter y color de rosa ya que la fama tendrá un precio inesperado”, concluye.

El director Jared Hess, conocido por Napoleón Dinamita, y la directora Lynn Wang, famosa por Unikitty!, han sumergido a los espectadores en una aventura llena de música e introspección. La banda sonora, a cargo de John Powell, fue grabada en Abbey Road Studios en Londres. Powell es reconocido por su trabajo en otras producciones de renombre internacional.

Telma, el pony que se convirtió en unicornio y estrella internacional. (Crédito: Netflix)
Telma, el pony que se convirtió en unicornio y estrella internacional. (Crédito: Netflix)

Estos algunos de los datos más curiosos del film animado que lidera el ranking de Netflix.

Entre los datos más destacados, encontramos que los personajes, como los bailarines de Nikki Narval, los Pisci-chicos, se inspiraron en la moda del jazzercise de finales de los setenta y principios de los ochenta. Jared Hess y Lynn Wang realizaron un análisis detallado en YouTube sobre los campeonatos de gimnasia aeróbica para captar la esencia de estos movimientos. Esta minuciosidad en la investigación se refleja en cada detalle de la animación.

El look de Reggie, el baterista de Los Cubos Oxidados, tiene una clara inspiración en Ringo Starr, miembro de los Beatles, lo que evidencia la influencia británica y la nostalgia de décadas pasadas en el diseño de personajes. Esta influencia también se palpa en el vestuario de mezclilla con el que Telma y Danny Stallion llegan a la alfombra roja, inspirado en el icónico atuendo que lucieron Britney Spears y Justin Timberlake en los Premios AMA 2001.

La alfombra roja de Telma y Danny Stallion homenajea a Britney Spears y Justin Timberlake en los AMA 2001. (Créditos: Netflix)
La alfombra roja de Telma y Danny Stallion homenajea a Britney Spears y Justin Timberlake en los AMA 2001. (Créditos: Netflix)

Una de las secuencias más complejas fue Las tres C para triunfar, que tomó 2174 días en completarse. Este plazo extenso incluyó cambios y ajustes continuos hasta perfeccionarla. En contraste, la toma más larga de producción de principio a fin fue de 101 semanas, justo antes de que Telma pisara una zanahoria. Este tipo de esfuerzo refleja el nivel de dedicación y detalle que los realizadores han puesto en cada escena.

Los directores también integraron tributos personales y familiares en la película. Jared Hess, por ejemplo, da voz a Gerald, el esposo vaquero de Peggy Purvis, un personaje basado en su abuelo y sus amigos. Jemaine Clement, actor reconocido por su estilo único, improvisó varias líneas que finalmente se incluyeron en la película, demostrando el valor del talento espontáneo en la animación.

Los directores Jared Hess y Lynn Wang prestan sus voces a personajes secundarios. (Créditos: Netflix)
Los directores Jared Hess y Lynn Wang prestan sus voces a personajes secundarios. (Créditos: Netflix)

En el ámbito técnico, varios aspectos son destacables. Cuando Telma desaparece y todos la buscan, se escuchan llamados en varios idiomas, incluyendo el latín de los cerdos, en un tributo a los animales del corral. Además, durante la viralización de la primera canción de Telma, los nombres del equipo de arte de la película aparecen en la pizarra de la maestra.

Es notable que la producción involucró artistas trabajando en cinco continentes: Oceanía, Asia, Europa, América del Norte y África. Esto muestra la colaboración global y la diversidad de talentos que contribuyeron a Telma, la unicornio. Mikros Animation, el estudio socio de producción, fue homenajeado en el video de ¡A guacarear! con referencias a sus locaciones en Bengaluru, París y Montreal.

La banda sonora de Telma, la unicornio, se grabó en Abbey Road Studios. (Créditos: Netflix)
La banda sonora de Telma, la unicornio, se grabó en Abbey Road Studios. (Créditos: Netflix)

El diseño del periódico de Vic Diamond, el Daily Blabby, es un juego de palabras con el apellido de Aaron Blabey, autor de los libros en los que se basa la película. Además, el aspecto de los tres pioneros sentados en la carreta se basa en Hess, Wang y la productora Pam Coats, integrando elementos personales de los realizadores en la narrativa visual.

Finalmente, Hess y Wang prestaron especial atención a la autenticidad del entorno. Por ejemplo, la apariencia de la granja donde Telma y Otis están se inspiró en Fruita, Utah, lugar donde crecieron Hess y Coats. Tal dedicación a los detalles hace que la película no solo sea visualmente atractiva, sino también rica en referencias personales y culturales. Otra curiosidad es que a Hess le encanta jugar “Calabozos y Dragones”, lo que inspiró el juego de Otis, “Carretas y Dragones”.

Peggy con la voz de Maliaka Mitchell, un personaje central en Telma. (Crédito: Netflix)
Peggy con la voz de Maliaka Mitchell, un personaje central en Telma. (Crédito: Netflix)

Telma, la unicornio promete ser una experiencia cinematográfica única, donde cada elemento, desde la música hasta la animación, ha sido meticulosamente planeado y ejecutado para ofrecer una historia conmovedora y divertida, con numerosas capas de detalle y significado.

Guardar

Nuevo