Perú Libre le siguió pagando AFP y seguro de salud a Vladimir Cerrón cuando ya estaba prófugo

Según informe técnico de la ONPE, exgobernador tuvo que haber sido despedido luego de que se le condenó a 3 años y 6 meses de prisión efectiva. Perú Libre dice que Cerrón solo está suspendido y que sus pagos se regularizarán cuando recobre su libertad

Guardar

Nuevo

Vladimir Cerrón fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka. Hay una casación en trámite, pero ello no impide que se ejecute la sentencia.
Vladimir Cerrón fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva por el caso Aeródromo Wanka. Hay una casación en trámite, pero ello no impide que se ejecute la sentencia.

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, lleva más de 7 meses prófugo de la justicia; sin embargo, esto no fue impedimento para que el partido que fundó siga usando fondos públicos para abonar a su cuenta de AFP y aportar al Seguro Social de Salud (EsSalud), al menos por los primeros dos meses en clandestinidad, según el informe técnico elaborado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al que accedió Infobae.

El 6 de octubre de 2023, la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín confirmó la responsabilidad penal de Cerrón en el caso Aeródromo Wanka y lo condenó a 3 años y 6 meses de prisión efectiva. Desde ese día se desconoce el paradero del exgobernador regional.

La ONPE solicitó a Perú Libre precisar cuál era el vínculo laboral que mantenía Cerrón con el partido. La respuesta fue que, desde el 2 de octubre de ese año hasta el 30 de noviembre, hizo uso de vacaciones y que a partir del 1 de diciembre se le dio de baja definitiva de planilla.

Sin embargo, el ente electoral detectó que, en octubre y noviembre de 2023, se efectuaron los pagos de impuesto a la renta de quinta categoría, el depósito del aporte de AFP y el aporte a EsSalud.

infobae
“A pesar de su sentencia él no estaría laborando solo tomando sus vacaciones por ello, al cumplimiento de la ley del trabajador bajo la modalidad del Decreto legislativo 728, Ley de Fomento del Empleo, le corresponde por derecho. Es por ello que se declara sus aportes como su AFP y su quinta categoría, asimismo a EsSalud, correspondiente de los meses de octubre y noviembre”, fue la respuesta de Perú Libre ante la observación de la ONPE.

En esa nueva respuesta, el partido del lápiz advierte que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) habría intervenido si no se realizaban esos desembolsos a favor de Cerrón. Además, anuncia que las remuneraciones de octubre y noviembre no se han efectuado debido a que está “no habido”, pero que cuando “se restituya su condición serán regularizados sus pagos correspondientes”.

infobae

Perú Libre agrega que no se ha procedido con despedir al prófugo Vladimir Cerrón porque, afirman, la sentencia de segunda instancia no sería firme. “Ha sido objeto de interposiciones de distintos recursos como por ejemplo el habeas corpus. Es decir, no se ha sido consentida ni tampoco ha sido ejecutoriada. Por lo tanto, no es una sentencia firme”, sostiene la agrupación.

En un inicio, Perú Libre informó que desde el 1 de diciembre de 2023 ya no existía vínculo laboral con Cerrón, pero luego comunicó que solo estaba suspendido de sus funciones al interior de la organización.

ONPE refuta a Perú Libre

Para la ONPE, una vez que Vladimir Cerrón fue condenado a 3 años y 6 meses de prisión efectiva, Perú Libre tuvo que separarlo por haber incurrido en dos causales de despido (condena por delito doloso e inhabilitación).

Por ello, el ente electoral concluye que no correspondía que se pague el impuesto a la renta de quinta categoría ni el aporte a AFP ni EsSalud.

“Se ha evidenciado su imposibilidad de asistir al centro de trabajo por privación física de libertad y la inhabilitación de sus funciones que venía ejerciendo, siendo imposible de mantener el vínculo laboral con la organización política a partir del 7 de octubre de 2023, por ello no correspondería el pago del impuesto a la renta de quinta categoría a la SUNAT, el depósito del aporte a la AFP y al seguro social de EsSalud, realizado al 30 de noviembre de 2023. Por tanto, dicha observación no se encontraría subsanada”, determinó la ONPE.
infobae

El último pago

Según el reporte financiero de Perú Libre, al prófugo Cerrón Rojas se le pagó las remuneraciones por los meses de julio, agosto y setiembre de 2023. Octubre no se desembolsó porque el exgobernador pasó a la clandestinidad.

Sin embargo, llama la atención que, a fines de setiembre, días antes de que se diera la condena de 3 años y 6 meses de prisión efectiva, Perú Libre le reconoció una gratificación no abonada de 2022 por 10.900 soles.

Guardar

Nuevo