Becas para estudiar una maestría, doctorado o especialización en Colombia: requisitos y beneficios

Los interesados a este programa pueden postular de manera virtual y gratuita hasta el 9 de junio

Guardar

Nuevo

Esta es una gran oportunidad para decenas de profesionales - Créditos: Agencia Andina.
Esta es una gran oportunidad para decenas de profesionales - Créditos: Agencia Andina.

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) lanzó una nueva convocatoria para su programa Beca Colombia 2024, el cual permite a estudiantes extranjeros acceder a una amplia gama de estudios de posgrado en el país vecino, incluyendo especializaciones, maestrías y doctorados.

Esta iniciativa cubre la totalidad de los costos de matrícula, seguro de salud, materiales de estudio, entre otros beneficios, los cuales permitirá a los estudiantes a ampliar sus horizontes educativos.

Para esta convocatoria, de acuerdo con Pronabec, el Gobierno colombiano otorgará 100 becas que serán distribuidas a nivel mundial. Los interesados pueden postular de manera virtual y gratuita hasta el 9 de junio a través de este enlace.

 Los interesados a este programa pueden postular de manera virtual y gratuita hasta el 9 de junio  - Créditos: Agencia Andina.
Los interesados a este programa pueden postular de manera virtual y gratuita hasta el 9 de junio - Créditos: Agencia Andina.

Entre los programas ofrecidos se destacan la Especialización en Intervención Creativa, la Especialización en Rehabilitación Cardiaca y Pulmonar, la Maestría en Administración de Empresas, la Maestría en Salud Pública, el Doctorado en Ingeniería, Ciencia y Tecnología, y el Doctorado en Ciencias de la Tierra. Para conocer la lista completa de los más de 1500 programas de posgrado elegibles, puedes entrar a este link que es el catálogo de oferta académica.

Beneficios de la beca

Los ganadores de la Beca Colombia 2024 obtendrán los siguientes beneficios:

  • Cobertura del 100% del valor de matrícula.
  • Un estipendio mensual equivalente a tres salarios mínimos vigentes.
  • Asistencia médica y hospitalaria en Colombia.
  • Una visa de cortesía.
  • Gastos de instalación equivalentes a 500 mil pesos colombianos.
  • Costos de libros y materiales.
  • Cobertura de los gastos de expedición de la cédula de extranjería.
Los resultados oficiales de los seleccionados se publicarán el 20 de junio - Créditos: Agencia Andina.
Los resultados oficiales de los seleccionados se publicarán el 20 de junio - Créditos: Agencia Andina.

Requisitos

Para participar en el programa Beca Colombia 2024, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • No tener nacionalidad colombiana ni haber residido en Colombia en los últimos seis meses.
  • No tener vínculos matrimoniales o de hecho en Colombia.
  • No haber sido beneficiario previamente del programa Beca Colombia.
  • Ser menor de 50 años.
  • Contar con un promedio de pregrado de al menos 4.0 sobre 5.0 (escala de notas de Colombia).
  • Tener admisión a uno, dos o tres programas de posgrado del catálogo de oferta académica 2024-II (solo se otorgará la beca para un programa)
  • Poseer un título profesional o de licenciatura.
  • Contar con buena salud física y mental, certificada por un médico.

Además, los postulantes deberán presentar otros documentos como su certificado de movimientos migratorios, un ensayo académico de máximo dos páginas que argumente la importancia de estudiar en Colombia y el impacto que generará para su desarrollo personal y profesional, y un certificado de experiencia profesional de mínimo un año, entre otros requisitos que encontrarás AQUÍ.

La postulación es gratuita y como fecha límite para el 9 de junio - Créditos: Agencia Andina.
La postulación es gratuita y como fecha límite para el 9 de junio - Créditos: Agencia Andina.

Resultados y duración del programa

Los resultados oficiales de los seleccionados se publicarán el 20 de junio en la página web del ICETEX. Si tu nombre aparece en la lista de ganadores, deberás aceptar la vacante entre el 21 y el 23 de junio para ser considerado becario.

El inicio de estudios será de acuerdo al programa académico. Las especializaciones tienen una duración de hasta 18 meses, las maestrías pueden prolongarse 24 meses y los doctorados alcanzan los 48 meses.

Por otra parte, Pronabec especifica que no financia estas becas. Además, recalca que es importante verificar en el sitio web de Sunedu si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en Perú.

Funciones de Pronabec

El principal objetivo de esta entidad es proporcionar apoyo financiero y oportunidades educativas a estudiantes de bajos recursos económicos, alto rendimiento académico o en situaciones especiales. Esto con el fin de que puedan acceder, mantener, continuar y finalizar sus estudios superiores en instituciones tecnológicas, pedagógicas o universitarias, tanto en el país como en el extranjero.

<br/>

Guardar

Nuevo