Efemérides en Perú: hoy, 16 de mayo, se recuerda fiestas tradicionales, nacimientos destacados y ciencia

Esta fecha marca una jornada de celebración en Junín, donde la Cruz de Chonta convoca a la danza y festividades gastronómicas, mientras que también se recuerda el nacimiento de figuras notables como Alberto ‘Toto’ Terry y Marco Aurelio Denegri.

Guardar

Nuevo

Cada año, Junín se llena de color y música con la celebración de la Cruz de Chonta, incluyendo la emblemática danza de la Chonguinada. (Andina)
Cada año, Junín se llena de color y música con la celebración de la Cruz de Chonta, incluyendo la emblemática danza de la Chonguinada. (Andina)

¿Qué pasó un día como hoy? Cada 16 de mayo, en Junín, se celebra la festividad de la Cruz de Chonta, destacando la danza de la Chonguinada y un festival gastronómico.

En esta fecha, en 1929, nace Alberto ‘Toto’ Terry, ídolo del Club Universitario de Deportes y la selección peruana. También, nace Marco Aurelio Denegri, reconocido intelectual y conductor de televisión peruano, en 1938.

Además, es el Día Internacional de la Luz, proclamado por la UNESCO en 2017 para reconocer el papel crucial de la luz en la ciencia y el desarrollo sostenible, coincidiendo con la primera operación exitosa del láser en 1960.

16 de mayo – festividad de la Cruz de Chonta, en Junín

Cada 16 de mayo, en Junín, se celebra la festividad de la Cruz de Chonta con actividades religiosas, sociales y artísticas. Destaca la danza de la Chonguinada, con el “jala pato” y “jala cintas”, acompañada de una orquesta.

La población participa con devoción y júbilo, disfrutando de un festival gastronómico con platos típicos y una verbena popular. La festividad también incluye fuegos artificiales.

Hombres con bastones y mujeres con pañuelos de seda danzan con elegancia, creando un ambiente de celebración y devoción en honor a la Cruz de Chonta.

16 de mayo de 1929 – nace Alberto ‘Toto’ Terry, futbolista y uno de los máximos ídolos de Universitario de deportes y la Selección Peruana

Un día como llegó al mundo Alberto 'Toto' Terry, destacado futbolista del Club Universitario de Deportes y la selección peruana. (Universitario de Deportes)
Un día como llegó al mundo Alberto 'Toto' Terry, destacado futbolista del Club Universitario de Deportes y la selección peruana. (Universitario de Deportes)

Alberto Terry Arias-Schreiber, nacido el 16 de mayo de 1929 en Lima, fue un legendario futbolista peruano, destacado volante ofensivo del Club Universitario de Deportes y la selección nacional.

Reconocido por su destreza técnica y regates, marcó 115 goles en 210 partidos con Universitario y anotó 13 goles con la selección peruana.

Considerado uno de los mejores mediapuntas sudamericanos de los años 50, fue clave en la Copa América de 1957. Tras su retiro, se destacó como comentarista deportivo. Falleció el 7 de febrero de 2006 en Lima, dejando un legado en el fútbol peruano.

16 de mayo de 1938 – nace Marco Aurelio Denegri, el intelectual y conducto de TV

Marco Aurelio Denegri fue un referente intelectual y conductor de televisión que marcó generaciones con su programa "La función de la palabra". (Andina)
Marco Aurelio Denegri fue un referente intelectual y conductor de televisión que marcó generaciones con su programa "La función de la palabra". (Andina)

Marco Aurelio Denegri Santa Gadea (Lima, 16 de mayo de 1938 - Lima, 27 de julio de 2018) fue un polígrafo y conductor de televisión peruano, reconocido por su trabajo en sexología, crítica literaria y lingüística.

Estudió Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y se autodenominaba un “polígrafo autodidacta”. Inició su carrera en TV en 1972, destacando por su programa “La hora sexológica”.

Además, escribió para periódicos peruanos y fue melómano. Su estilo gestual y su programa “La función de la palabra” lo hicieron popular, especialmente en YouTube. Tuvo polémicas, como su disputa con Martha Hildebrandt, y aficiones como la audiofilia y la gallística.

16 de mayo de 1959 – nace Lucho Reyna, exfutbolista recordado por su maraca especial a Diego Maradona

A pesar de su talento innato para el fútbol, a Luis Reyna siempre se le recordará por su histórica marca a Diego Maradona en 1985. (Andina)
A pesar de su talento innato para el fútbol, a Luis Reyna siempre se le recordará por su histórica marca a Diego Maradona en 1985. (Andina)

Luis Reyna Navarro, nacido el 16 de mayo de 1959 en Huánuco, Perú, fue un destacado centrocampista y exfutbolista. Inició su carrera en Sporting Cristal en 1978, logrando títulos en 1979, 1980 y 1983.

Posteriormente, se unió a Universitario de Deportes, donde ganó campeonatos en 1985 y 1987. Con 39 partidos internacionales, participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1982 y destacó por su actuación frente a Diego Maradona en las Eliminatorias México 1986. Tras su retiro, fue asistente técnico en Sporting Cristal y entrenador del Deportivo Pesquero en 1996.

16 de mayo – Día Internacional de la luz

Desde 2018, se celebra cada 16 de mayo el Día Internacional de la Luz para resaltar el impacto de la luz en el desarrollo científico y sostenible. (TV Perú)
Desde 2018, se celebra cada 16 de mayo el Día Internacional de la Luz para resaltar el impacto de la luz en el desarrollo científico y sostenible. (TV Perú)

El Día Internacional de la Luz, establecido por la UNESCO en 2017, se celebra el 16 de mayo desde 2018. Destaca el papel crucial de la luz en la ciencia, cultura y desarrollo sostenible.

Reconoce avances como energías alternativas y avances médicos, desde Ibn Al-Haytham hasta Einstein. Coincide con la primera operación exitosa del láser en 1960 por Theodore Maiman.

La fecha resalta la conexión histórica entre avances tecnológicos y sus aplicaciones contemporáneas. La primera celebración fue en París para fomentar la cooperación científica y el desarrollo sostenible, en consonancia con los objetivos de la UNESCO.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS