Campaña de DNI electrónico gratuito para este martes 21 de mayo y miércoles 22: ¿dónde y quiénes son los beneficiados?

Cuatro municipalidades del interior del país organizan esta iniciativa para disminuir las brechas de identificación entre los ciudadanos

Guardar

Nuevo

Esta iniciativa beneficiará a miles de ciudadanos - Créditos: Agencia Andina.
Esta iniciativa beneficiará a miles de ciudadanos - Créditos: Agencia Andina.

Las campañas de DNI electrónico gratuito continúan en diferentes regiones del país con el objetivo de beneficiar a los sectores más vulnerables de la sociedad peruana. De esa forma, busca cerrar brechas de identificación entre los ciudadanos.

En esta ocasión, las áreas y localidades donde se proporcionará sin costo este importante documento para este miércoles 23 de mayo serán especificadas. Además, se detallará el público objetivo de esta iniciativa y los criterios necesarios para su obtención.

Lambayeque

La Municipalidad de Monsefú en la provincia de Chiclayo del departamento de Lambayeque anunció esta campaña gratuita dirigida a menores de edad.

Los habitantes podrán disfrutar de este beneficio - Créditos:  Municipalidad de Monsefú.
Los habitantes podrán disfrutar de este beneficio - Créditos: Municipalidad de Monsefú.

De acuerdo con la publicación, los servicios que se ofrecerán son inscripción por primera vez, documento nacional de identidad para recién nacidos, cambio de fotografía a niños de 0 a 3 años y entrega de DNI de gestiones anteriores.

“Recuerda que podrás tramitar la renovación, emisión por primera vez y/o duplicado de DNI electrónico, se atenderán 150 trámites”, señaló la entidad.

La Municipalidad de Monsefú especificó que los interesados deben acudir desde las 8 de la mañana al sector Segunda Etapa.

Ucayali

La Municipalidad Distrital de Neshuya de la provincia de Padre Abad del departamento de Ucayali comunicó la organización de esta campaña para este 20, 21 y 22 de mayo.

La iniciativa es gratuita - Créditos: Municipalidad Distrital de Neshuya.
La iniciativa es gratuita - Créditos: Municipalidad Distrital de Neshuya.

Los servicios que se ofrecerá son duplicado de DNI, inscripciones por primera vez, cambio de domilicio de menores, entrega de este documento electrónico a adultos, entre otros.

De acuerdo con la publicación, los interesados pueden acudir desde las 8 hasta las 12 horas y desde las 14 hasta las 16:45 en la sede de la entidad.

Cajamarca

La Municipalidad de Colasay de la provincia de Jaén en el departamento de Cajamarca informó sobre trámites gratuitos: DNI electrónicos para menores (inscripciones por primera vez y canje del documento caduco de 0 hasta 17 años) y para adultos mayores de 60.

Los interesados deben acudir desde temprano - Créditos: Municipalidad de Colasay.
Los interesados deben acudir desde temprano - Créditos: Municipalidad de Colasay.

Para esta ocasión, hay cuatro fechas disponibles según el centro poblado: Los Cedros (20 de mayo), Chunchuca (21), San Lorenzo (22) y Chunchuquillo (23) desde las 8 hasta las 16 horas.

Ayacucho

La Municipalidad Distrital de San Pedro de la provincia de Lucanas del departamento de Ayacucho anunció que esta iniciativa está dirigida a menores de 17 años, adultos mayores de 65 y personas con discapacidad.

Esta campaña es gratuita para menores y adultos mayores de 65 años - Créditos: Municipalidad Distrital de San Pedro.
Esta campaña es gratuita para menores y adultos mayores de 65 años - Créditos: Municipalidad Distrital de San Pedro.

Las personas deben asistir desde las 8:45 hasta las 16 horas en el Teatrín de la Municipalidad Distrital de San Pedro.

Es recomendable que los interesados acudan desde muy temprano a estas campañas debido a que siempre se forman largas colas.

¿Cuáles son los beneficios del DNI electrónico?

  • Seguridad y protección de datos: El DNI electrónico cuenta con medidas avanzadas de seguridad que garantizan la protección de la identidad del ciudadano y evitan el uso fraudulento de datos personales.
  • Trámites en línea: Facilita el acceso a diversos trámites y gestiones a través de internet, como firmar documentos electrónicamente, lo que ahorra tiempo y optimiza procesos administrativos.
  • Identificación biométrica: Integra tecnologías biométricas como la huella digital, lo que refuerza la veracidad y exactitud en la identificación de las personas.
  • Acceso a servicios públicos: Permite acceder de manera más rápida y segura a diferentes servicios estatales y privados que requieran identificación personal, incluyendo servicios de salud y educación.
El DNI posee mucho beneficios electrónicos - Créditos: Agencia Andina.
El DNI posee mucho beneficios electrónicos - Créditos: Agencia Andina.

Reniec solo imprimirá DNI electrónicos

Carmen Velarde, encargada del Reniec, anunció a Agencia Andina el fin de la producción de las versiones físicas convencionales del DNI, tanto azul como amarilla, y la transición exclusiva hacia la entrega de DNI electrónicos. Este cambio se llevará a cabo de manera inmediata.

Además, subrayó la mayor seguridad del nuevo formato electrónico, destacando que, a diferencia de los DNI tradicionales que pueden ser fácilmente falsificados mediante fotocopias a color y plastificado, el DNI electrónico imposibilita cualquier intento de modificación de datos personales. “Si se intenta cambiar cualquier información, como apellidos o datos personales, simplemente no funcionará, invalidando cualquier intento de falsificación”, expresó.

<br/>

Guardar

Nuevo