Angélica Espinoza ganó medalla de oro en Santiago 2023 y se consagró bicampeona parapanamericana

La parataekwondista peruana se impuso en la categoría de -47 kg y se subió a la más alto del podio de los Juegos por segunda vez en su carrera.

Guardar

Nuevo

Triunfo de Angélica Espinoza en los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

El ‘Team Perú' continúa acumulando éxitos en Chile. Ahora con Angélica Espinoza como la mayor protagonista en un nuevo día de competencia de los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023. Este jueves 23 de noviembre, la parataekwondista peruana volvió a demostrar su talento y conquistó una nueva medalla de oro, que le permitió coronarse como bicampeona parapanamericana.

Desde la previa del evento en tierra chilena, Espinoza tenía el cartel de favorita para ganar en la categoría de -47 kg y no decepcionó en ningún momento. La representante nacional consiguió su lugar en la final, luego de superar sin problemas a la brasileña Teresinha Correia con un contundente marcador de 22-6 en las semifinales.

Ya en la definición del título, Angélica se mantuvo en su mejor nivel con firmeza y logró imponerse 10-4 sobre la mexicana Claudia Romero. Con ello, alcanza su segunda medalla personal en unos Juegos Parapanamericanos, tras repetir el éxito de cuatro años atrás en Lima 2019, donde también ganó el oro.

La emoción de la peruana fue tan grande y genuina por su nueva hazaña, que celebró dando la vuelta sobre el tatami del Centro de Deportes de Contacto con la bandera peruana desbordando bastante alegría. No es para menos. Su medalla lo vale.

Angélica Espinoza celebrando su medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Crédito: IPD
Angélica Espinoza celebrando su medalla de oro en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023. Crédito: IPD

Esta es la segunda presea dorada del ‘Team Perú' en los presentes Juegos Parapanamericanos. La primera paradeportista de la delegación que consiguió subirse a lo más alto del podio fue Daniela Campos, que ganó su prueba de paratiro con arco (modalidad de arco recurvo open femenino).

Cabe mencionar que la participación peruana en Santiago 2023 finalizará el día domingo 26 de noviembre con la ceremonia de clausura. Por el momento, el equipo ‘bicolor’ ya cuenta con 14 medallas y está a solo una de alcanzar la misma cifra que logró en Lima 2019 (15). En esta edición de la justa paradeportiva se han conseguido dos preseas de oro, cuatro de plata y ocho de bronce.

Un orgullo y una nueva meta en París 2024

Para conseguir su medalla en Santiago 2023, Angélica Espinoza tuvo una ardua preparación de varios meses. En el trayecto, ganó preseas en Corea del Sur, Líbano y México y todo su esfuerzo finalmente dio frutos en la capital de Chile con su bicampeonato parapanamericano, logro del que está muy orgullosa.

Estoy renovando mi título parapanamericano. Es mi segunda medalla en unos Juegos, estoy muy feliz luego de haber peleado y agradecida con toda la gente que me ha apoyado. Se lo dedico a todos los que han sido parte de este proceso, a mi equipo y a mi familia, que siempre ha estado conmigo”, expresó emocionada la parataekwondista en declaraciones al IPD.

Declaraciones de Angélica Espinoza tras ganar en Santiago 2023.

El siguiente gran objetivo de Angélica Espinoza es clasificar a los próximos Juegos Paralímpicos. Ella ya sabe lo que es ser campeona paralímpica, tras coronarse en Tokio 2020, y ahora buscará consagrarse nuevamente con el oro en París 2024. Para ello, aún debe pelear por su boleto a la cita en la capital francesa.

“Ahora estoy buscando mi clasificación a los Juegos Paralímpicos, en diciembre me voy a un Grand Prix en Manchester para confirmar mi cupo directo a París”, apuntó al respecto. Lo más probable es que pueda obtener su clasificación. Es la mejor de América y una de las mejores del mundo. Ya lo ha demostrado más de una vez.

Guardar

Nuevo