Julio César Uribe rechazó frases lapidarias de Juan Reynoso contra Bryan Reyna y Joao Grimaldo

El ‘Diamante’ habló con Infobae Perú y criticó las polémicas declaraciones del técnico de la selección sobre el nivel de la Liga 1. Asimismo, aseguró que hay que respetar la jerarquía de futbolistas como Paolo Guerrero.

Guardar

Nuevo

Infobae Perú entrevistó a Julio César Uribe, quien se refirió a la polémica de Juan Reynoso con los jugadores de la Liga 1 - Créditos: Composición Infobae Perú.
Infobae Perú entrevistó a Julio César Uribe, quien se refirió a la polémica de Juan Reynoso con los jugadores de la Liga 1 - Créditos: Composición Infobae Perú.

La selección peruana fue superada 2-0 ante Argentina por la fecha 4 y sumó su tercera derrota consecutiva en lo que va de las Eliminatorias 2026. A raíz del nuevo tropiezo de la ‘bicolor’, se instalaron muchos cuestionamientos hacia los jugadores y sobre todo el técnico Juan Reynoso.

Por ese motivo, Infobae Perú se contactó con Julio César Uribe, exfutbolista que vivió las mejores épocas de la escuadra nacional en los inicios de los ochentas y que posteriormente tuvo la oportunidad de dirigir al ‘blanquirroja’, para tocar varios temas vinculados al ‘equipo de todos’.

Su análisis del Perú vs Argentina

El popular ‘Diamante’ opinó de la caída ‘incaica’ ante la ‘albiceleste’ en el Estadio Nacional de Lima. “Se ratificó lo que habíamos expresado en la previa. Porque Argentina es campeona del mundo, porque hoy los jugadores disfrutan del juego, juegan, no lo pelean, y hay otros que tienen que pelearlo para tratar de jugarlo. Entonces me dio gusto ver la forma que se ratifica el buen momento del fútbol argentino”.

“El mal momento tiene que ver mucho con lo que uno plantea. Al final se menciona mucho que hay que alinear a los que mejor están y se alinean a los que no están bien (risas). Entonces es un contrasentido. Uno trata de entenderlo y no es así. En Argentina no hay puntos bajos. El único que estuvo errático en el pasar, más no en el marcar, fue Tagliáfico, el lateral izquierdo. En marca impecable, pero, se equivocó en cuatro pases, que tú dices ‘un profesional no puede fallar eso’. Pero nadie se incomoda, lo entienden como parte del juego, recuperan rápido, distribuyen todo bien, eso es el fútbol conceptualmente hablando y mirando”, complementó.

El equipo de Juan Reynoso perdió 2-0 frente a la 'albiceleste' por la jornada 4 de las Clasificatorias Sudamericanas. (Video: ESPN)

Uribe habló del estilo de juego defensivo de Juan Reynoso

Julio César, por otro lado, analizó la propuesta del equipo comando por el ‘Cabezón’, el cual no anotó un gol ni disparó ninguna sola vez al arco en las primeras cuatro fechas de clasificatorias sudamericanas camino a la próxima Copa del Mundo.

“Los principios ofensivos y defensivos históricamente son los mismos. Uno cuando no tiene la pelota es defensivo y cuando la tiene es ofensivo. El tema es cómo la administras y la recuperas. No es un misterio, pero, aquí cada uno quiere imponer su verdad cuando hay que exponerla con criterio, donde todos cumplan un plan de juego y traten de contrarrestar la capacidad del adversario. Esa es la razón del planteamiento, no puedes renunciar al ataque, no tienes argumentos para atacar, dependes de individualidades, de cosas aisladas, pelota quieta. Así tus opciones de ganar se minimizan”, enfatizó.

Las estadísticas que dejó el Perú vs Argentina con 0 remates al arco de la 'bicolor' - Créditos: Captura de Google.
Las estadísticas que dejó el Perú vs Argentina con 0 remates al arco de la 'bicolor' - Créditos: Captura de Google.

“Se debe proteger a los jugadores”

Juan Reynoso se pronunció en conferencia de prensa tras el Perú vs Argentina y sorprendió al referirse al físico de Franco Zanelatto, Bryan Reyna y Joao Grimaldo para cuestionar el nivel de la Primera División Nacional o más conocida como Liga 1. Uribe se refirió a ello y señaló cómo él actuaría en esa situación.

“No opino de esas cosas, no me gasto en cosas que no me suman, es una opinión errada porque es un contrasentido. Habla de dos o tres jugadores y hay dos que no tocó. Yotún juega en el campeonato peruano y hace un muy buen trabajo. Polo juega en el campeonato peruano y juega según su criterio. La experiencia hace mucho para contextualizar sin tocar a los jugadores. A los jugadores se les protege siempre”, apuntó.

“Hay que ser objetivos, esperar el momento, conversar con los jugadores, con su comando, que hoy en día son 12 o 14 personas, en mis tiempos eran 3 o 4. Escuchar todo este comando te ayuda a reflexionar y expresar mejor. Eso es importante. No podría ponerme en un lugar que no me corresponde, pero, sé que al jugador hay que tratar de protegerlo porque es el que merece ser protegido”, agregó.

El técnico de la selección analizó con crudeza a dos de los talentos más grandes de Perú. (Video: ATV)

¿Hubo pelea entre Paolo Guerrero y Juan Reynoso?

En las últimas horas se deslizó la posibilidad de una mala relación entre Paolo Guerrero y Juan Reynoso, ya que el técnico cambió al experimentado delantero en el entretiempo y el ‘Depredador’ no apareció en el banquillo de suplentes durante la etapa complementaria.

“Fui al estadio desde hace mucho tiempo y el único disparo con posibilidad de gol fue el de Paolo. Intentó ganar el fondo dos veces y los centros fueron detrás del arco. Después, pones a tres atacantes para meter centros, Paolo es más productivo cuando meten centros, y lo cambias. Ese es el contrasentido. Pones atacantes para tratar de abrir el campo y meter centros y quién concreta los centros si no está Paolo”, declaró Uribe.

“Ahí hay un tema, eso de repente genera incomodidad en el jugador y al jugador hay atenderlo y si es necesario ubicarlo porque la jerarquía es la jerarquía y hay que evitar la exposición. Pero la jerarquía no está para subestimar a quienes dan la cara”, añadió.

Paolo Guerrero fue cambiado por Juan Reynoso en el entretiempo del Perú vs Argentina - Créditos: AFP.
Paolo Guerrero fue cambiado por Juan Reynoso en el entretiempo del Perú vs Argentina - Créditos: AFP.

Perú y su difícil horizonte

Asimismo, el exmundialista pronosticó un complicado futuro para la selección peruana de cara a las siguientes fechas de Eliminatorias 2026. “Va a tener muchas dificultades, veo ahorita a un equipo muy dudativo y que se acostumbró más a defender, renunciando al contraataque. En el proceso anterior defendía mejor y contratacaba. Hay un tema que deberá resolver Juan”.

La recordada anécdota con Edison Chará en Cienciano

Por último, Julio César Uribe se convirtió en tendencias en Twitter, debido a que los hinchas recordaron su incidente con Edison Chará en su paso como técnico de Cienciano a raíz de las polémicas declaraciones de Juan Reynoso. El ‘Diamante’ rememoró el episodio con el futbolista colombiano fallecido.

“No tengo nada que decir, eso ya quedó en el pasado, una cosa es el tema deportivo y otra el personal. Todo se resolvió en el primer entrenamiento de la semana, no hubo rencor, hubieron disculpas del caso, Chará jugó de titular, que fue lo que le dije el lunes o el martes ‘Igual vas a jugar, acá no hay rencor, son cosas del fútbol’ Hubo humildad para aceptar el error y no hubo exposición en el campo, eso ocurrió en el vestuario”, contestó.

“A partir de allí, no pasó nada. Siguió jugando, no hubo problema, mientras que el jugador sea productivo, las decisiones te pueden gustar o no, pero las decisiones las toma uno. No hay quedarse atrapado en el pasado, hay que sacar provecho del pasado para mejorar el presente y tener un buen futuro. La gente no entiende eso, ahí no se puede hacer nada”, finalizó.

Julio César Uribe y Edison Chará protagonizaron tenso cruce en el vestuario después de un partido de Cienciano ante Sporting Cristal en 2006.
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS