Recetas saludables: cómo hacer puré de papa

Una alimentación saludable no significa decir adiós a la comida deliciosa, este platillo no sólo es nutritivo y de sencilla elaboración, sino que tiene un excelente sabor

Guardar

Nuevo

El puré de papas es una guarnición que se puede combinar con distintos tipos de platillos. (Getty Images)
El puré de papas es una guarnición que se puede combinar con distintos tipos de platillos. (Getty Images)

La cocina saludable se ha convertido en un objetivo común para muchos y, en esta ocasión, te presentamos una receta que te ayudará a lograrlo sin renunciar al sabor.

Acompáñanos en un recorrido paso a paso que te llevará a la preparación de puré de papa, un platillo sabroso y nutritivo, perfecto para tu bienestar.

Esta receta proviene de "My Plane", un proyecto del Departamento de Agricultura del Gobierno de Estados Unidos.

Receta del puré de papa

Este es un acompañante rápido y sencillo. Este plato preparado en tres pasos puede estar listo en minutos.

Ingredientes

  • 4 1/2 tazas agua
  • 4 1/2 cucharaditas sustituto de mantequilla bajo en calorias
  • 4 1/2 tazas papas deshidratadas
  • 1/4 taza leche baja en grasa
  • 1/2 ajo en polvo (opcional)

Preparación

  1. A fuego medio alto, combine el agua y el sustituto de mantequilla bajo en calorías en una olla mediana y lleve a ebullición.
  2. Apague el fuego, agregue las papas y mezcle bien.
  3. Agregue la leche a las papas y mezcle bien. Si va a usar ajo en polvo agréguelo también.

Tips para la preparación

Consejo: Cambie la receta agregándole cebollas frescas, pimiento verde, mezcla de queso americano y queso descremado, o sustituya con un caldo de pollo que dará un sabor más rico con menos grasa. Recuerde que al agregar el caldo de pollo aumentará el sodio.

El complemento ideal para cualquier comida (Getty Images)
El complemento ideal para cualquier comida (Getty Images)

Comida saludable, vida saludable

Cada cuerpo y estilo de vida es distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar el estilo de vida alimenticio y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.

Guardar

Nuevo