Entrevista a Federico Vanzini, gerente general de 9Z, el equipo de esports de Frankkaster

El único equipo argentino en clasificar a dos Majors de CS:GO va en busca de cumplir sus metas. Hablamos con Federico Vanzini, Gerente General de 9Z, y nos contó todo sobre la institución líder de los esports en Argentina y Latinoamérica

Guardar

Nuevo

IEM Rio Major 2022 Challengers Stage - HLTV/Photo by theMAKKU
IEM Rio Major 2022 Challengers Stage - HLTV/Photo by theMAKKU

En la escena argentina de esports, 9Z es uno de los equipos más importantes y emblemáticos. Con varios años de trayectoria a sus espaldas, la organización no para de crecer. Tuvimos la oportunidad de charlar con Federico Vanzini, el gerente general del equipo, para hablar sobre el lugar de 9Z en la escena, los jugadores del equipo y el futuro de la organización.

Te invitamos a ver nuestra entrevista en video, o a leer una transcripción.

Noxi entrevista a Federico Vanzini, gerente general de 9Z, el team de esports del reconocido streamer Frankkaster, ahora convertido en todo un empresario.

—Hola amigos y amigas de Malditos Nerds | Infobae, bienvenidos a un nuevo video en nuestro canal. El día de hoy con una entrevista increíble, súper, súper solicitada y que a nosotros nos alegra un montón. Es un privilegio poder charlar con Federico Vanzini, que es gerente general de 9Z. Fede, ¿cómo andás?

Federico Vanzini: —¿Qué tal, cómo andás Tomy, todo bien?

—Quería preguntarte, empezar esta charla preguntándote cómo fue el 2023 de ustedes, de 9Z. ¿Cómo fue ese año? Fue un año muy movido para ustedes con un montón de cambios también, incluso en el roster de CS:GO, un montón de cosas. Entonces, ¿cómo fue el 2023 para 9Z?

Federico Vanzini: —Bueno, como decís vos, sí, un año muy movido, desafiante, un año también en cierta forma de estabilizarnos y de consolidar todo lo que se había hecho el año... para el año anterior, el 2022, este... que bueno, fue un año donde la parte... digamos, la organización terminó de acomodarse, terminamos de rever un poquito lo que es el modelo de negocio del club y encima se nos había dado la clasificación a los dos Majors y el año pasado, el 2023, fue consolidar eso, ampliar un poco dentro de lo que era lo deportivo, empezar a poner foco también, además del Counter en algunos otros juegos, como fue el caso de Valorant... nada, alguna participación en México en Rainbow Six, terminar de entender ahí como cómo seguir ampliando, como seguir creciendo y después una parte importante, consolidar lo que es el equipo, el staff, el departamento de marketing y el departamento comercial, para que, nada, digamos atrás del club y atrás de lo que se ve del equipo, jugando, compitiendo por el mundo, hay toda una organización trabajando para que eso suceda.

—Lo cual es, me imagino, muy necesario cuando uno tiene pretensiones tan elevadas como tiene 9Z, que también encima las tiene porque ha logrado conseguir cosas a lo largo de su historia que le permiten soñar en grande. Me imagino que en esto también de terminar de armar un equipo que pueda acompañar el equipo de CS:GO, aparecen un montón de desafíos. ¿Con qué desafíos creen que se encuentran hoy en día para poder seguir avanzando de la manera que lo hacen?

Federico Vanzini: —Sí. A ver, por un lado el desafío de todo el club es... Fran es un soñador, nosotros de Dale Play también, digamos. Somos una empresa que sueña en grande y bueno, los desafíos están, están en esa, en esa dimensión, ¿no? En un momento el sueño ese era llegar a un Major. Se nos dio dos, dos veces seguidas en un año, automáticamente una vez que clasificamos al mayor y se festejó y digamos, lo sentimos como histórico, automáticamente al otro día era levantarse y ver... “Bueno, no quiero ir solo a participar, quiero ir a ganar”. El primer año no se pudo, el primer Major no se pudo, el segundo sí, o sea, el de Río... nada, estuvimos ahí de pasar de fase, entonces siempre los desafíos es, bueno, cómo hacer un poco más. A ver, el desafío de largo es... o el que tenemos hoy en la cabeza es esto, ¿no? Ser... consolidarnos dentro del Top 20 del mundo a nivel deportivo, ¿no? Consolidarnos dentro del Top 20 del Counter, poder llegar a la franquicia en Valorant... cada unidad tiene como su meta.

El Academy tiene el objetivo y el desafío de seguir sacando jugadores que después jueguen a primer a primer nivel mundial. Y después hay otro desafío que es enorme, que es el de ser una organización sustentable. Estamos compitiendo al primer nivel, estamos compitiendo... esto, con los Top 20 del mundo en Counter o tratando de llegar a ser un equipo de elite en Valorant o... en todas las disciplinas donde nos metemos, siempre la idea es ir a competir al primer nivel. Bueno, para hacer eso y para poder bancar eso tiene que haber una, una organización que sea sustentable, con sponsors que nos acompañen, que entiendan lo que estamos haciendo. Nada, con ganas de llegar a las audiencias a las que llegamos nosotros, que son audiencias jóvenes que... no tradicionales, digamos, porque es una audiencia que antes, tradicionalmente estaba en la tele, la radio y ahora están este en Twitch, en las redes, muchas veces en las redes, los jugadores, muchas veces en la red de Fran o las redes del club. Entonces bueno, digamos como que cada área tiene, tiene su desafío y después, digamos, el desafío de cada una termina contribuyendo al sueño ese de ser un equipo elite a nivel mundial.

—Ahora, te quiero también en un toque, preguntarte un poco sobre también, la comunicación y la creación de contenido que acompaña todo esto también, ¿no? Porque podés estar haciendo un montón de esfuerzo, pero si la gente no se entera o no lo ve... solo... ese esfuerzo se va a notar en muy pequeñas cosas. Pero más allá de eso, antes te quería preguntar por lo que estás diciendo. Las marcas y los sponsors ¿van entendiendo un poco como sumarse a este nuevo ecosistema? O todavía hay una lucha muy grande a dar, ahí de explicar “Bueno, tal vez si la audiencia no son cuatro puntos de rating pero te sirve más porque es más específica”... ¿Hay todavía una resiliencia por parte de las marcas o el camino se fue dando?

Federico Vanzini: —No, el camino se va dando. Más que resiliencia lo hay a veces falta de conocimiento, ¿no? Y te divido ahí un poco a las marcas en dos. Hay marcas que son las que nosotros llamamos más endémicas. O sea, una marca de las que trabaja con nosotros, por darte un ejemplo Logitech, donde bueno, están muy metidos, venden periféricos, digamos, su negocio está muy involucrado con esto, entonces lo entienden del día uno. Y después está las marcas no endémica, que donde nosotros estamos trabajando mucho y tratando, por decirlo de una manera, de evangelizar o de contar la historia que queremos contar, que es está, ¿no? De, bueno, hay una audiencia enorme que cada vez que se juegan partidos o cada vez que prende 9Z, digo, hay 3 mil, 8 mil, 10 mil, 200 mil personas, muchas veces conectadas viendo los partidos o esto, hay más de 1 millón de seguidores en redes que ven los contenidos que hacemos y donde se les llega de una forma muy orgánica a un público que, digamos, desde otro lugar no lo podés... desde otro lugar no le llegás. Y si donde trabajamos mucho, tanto en la música como en la parte de esports, en tratar de ayudarlos a que esa comunicación sea orgánica. No es la forma de... no es llevar de un medio al otro, no es llevar de la tele a las redes, sino que hay que darle una vuelta de tuerca profunda, de ver cómo, digamos, nada, cómo hacer contenidos que para la audiencia sean de valor y que la marca entre dentro de ese contenido de valor.

nqz en IEM Rio Major 2022 Challengers Stage - HLTV/Photo by brcho_
nqz en IEM Rio Major 2022 Challengers Stage - HLTV/Photo by brcho_

—Muy difícil. Unir esas dos cosas es el desafío máximo, me imagino. Como también me imagino todo un desafío a la hora de comunicar, de poder generar una comunidad no solo por un nivel, no solo por una cuestión también de bueno, de obviamente, para ser rentables y que a las marcas les sirva, sino también de crear realmente una comunidad, ¿no? Porque 9Z ahora con la incorporación de un roster de Valorant, intentando también llegar como a diferentes e-sports, me imagino que lo que le está pasando es que de repente crece también como la familia que empieza a seguir a 9Z. ¿Esto es así? ¿Han notado como más gente a partir de incorporar más e-sports?

Federico Vanzini: —Sí, no es tan lineal, no es tan lineal como que si abrís más, más juegos, tenés más gente. De hecho hasta está la... internamente estamos probando y tenemos las discusiones internas de si... bueno, al que le interesa o nuestra comunidad que es muy fuerte en Counter, si metemos un Racing...

—¡Claro!

Federico Vanzini: —O si empezamos ahora a jugar FIFA, ¿es contenido de interés o no? ¿Le damos otro tratamiento? Es parte, es una industria que todavía está... nada, verde, en pleno crecimiento, entonces son cosas que vamos probando, vamos testeando que... nos vamos equivocando y vamos corrigiendo. No es directamente lineal. ¿No?

—Entiendo.

Federico Vanzini: —Sí hay una búsqueda nuestra de ampliar esa base y de llevarla no solo al fan del Counter, sino... nada, cuando hicimos la acción de pintar de violeta el Obelisco y que no sé, mi mamá me preguntó qué era eso del Obelisco, cómo logramos y por qué era lo del Obelisco violeta. Bueno, ahí es donde me parece que eso contribuye a que haya una base más amplia, que empieza a seguir, que empieza a entender, que se empiece también a sentir orgulloso que Argentina esto, digamos, estamos compitiendo al primerísimo nivel. Entonces hay como un trabajo nuestro de... o una búsqueda nuestra de ampliar esa audiencia.

—Y también me imagino que en esa búsqueda de siempre, de mantenerse al primer nivel, de ampliar un poco lo organización y de poder también mantener un roster que se lleven bien, pero que también sean competitivos. Se da la incorporación de Martínez, ¿no? Este jugador español que por mi parte personal, yo no lo tenía tan fichado, mi hermano sí y me dice “no, este pibe juega”, y lo empecé a ver en 9Z y es como “uy, este muchacho juega”. ¿Cómo fue la incorporación de Martínez a nivel grupo y también a nivel equipo, no?

Federico Vanzini: —La incorporación de Martínez fue... a ver, el... todo el calendario de Counter tiene una dinámica y una velocidad que la verdad que es difícil de seguir. Habíamos tenido la baja de Try y se venían estos torneos importantes para jugar y la verdad que no había tiempo. Si bien durante los últimos dos años fuimos subiendo este, Huaso, Buda, chicos de la Academy, en este caso todavía no teníamos la persona, el chico como para subirlo y estar a la semana compitiendo. Fuimos viendo opciones. Había... el director Sebastián, nuestro director deportivo, trajo tres o cuatro opciones. Empezamos a... empezamos digo... muy rápidamente fue empezar a negociar un poco el tema del pase y nada, hay un proyecto 2024 de instalarnos, de que el equipo esté compitiendo mucho tiempo en Europa. Entonces ahí nos hacía sentido tener un jugador ya europeo ¿no?

—Y que conozca también como los idas y vueltas de la movida, ¿no? Por lo menos de la escena europea.

Federico Vanzini: —Sí, que se sienta en casa allá y también, digamos, nos abra un poco en esto, en la búsqueda de audiencia este... y después bueno, dentro de eso también hay mucha participación de lo... de los chico, ¿no? De los jugadores, de hablar con Maxi si... si le gusta, si no le gusta... que ellos hablen con él para ver si... porque después, digo, más allá de lo que uno ve en el juego hay una convivencia de ellos... son su familia, viven viajando, viven campeando, entonces nada, es clave la convivencia, la relación. Entonces, dentro del, digamos, más allá de lo que hacemos nosotros, desde la parte más administrativa, ahí es clave esto, ¿no? Cómo lo ve el director deportivo, cómo lo ve el equipo. No, por suerte se sumó súper bien.

Try, jugador de 9Z.
Try, jugador de 9Z.

—Super respetuosa cómo te encaro esta pregunta y contestame lo que te sientas que puedas contestar o lo que te sea cómodo. ¿Cómo anda Try? Que es una persona que lo queremos mucho en la comunidad, que a todos nos alegra un montón cuando volví a 9Z y era como “sí, ¿qué hacés jugando en ZeroZero Nation? venía a jugar con los pibes”, y después nada, nos enteramos esa noticia que él decide por motus propia, por una cuestión de salud, como retirarse de la escena competitiva. Un toque, sin ahondar mucho tal vez, pero ¿cómo anda Try? ¿Cómo lo ves? ¿Cómo se encuentra?

Federico Vanzini: —Si mirá, yo en lo personal no, no, no estoy hablando directamente en el día a día con él, eso lo lleva más Fran y Seba que es el director deportivo, nada, la semana pasada cuando hablamos era esto. Está en su proceso de la recuperación y ahí, bueno, nada, estamos esperando ahora este, fin de febrero o marzo, entender, ver bien que quiere hacer, pero 100% ahí como esto muy respetuosos y desde el equipo acompañando en lo que se pueda, ¿no?

—Entiendo.

Federico Vanzini: —Es un chico al que lo queremos un montón este, así que nada, ahí acompañándolo.

—Entiendo. Es algo de lo que Fran mucho tiempo estuvo diciendo, de que si él lograba que 9Z tenga el roce europeo iba a levantar un level. Y por lo que me estás contando vos Fede, es un poco como el pensamiento este año, como poder estar jugando un montón en Europa. ¿Cómo se está dando eso?

Federico Vanzini: —Sí, mira, lo de Europa es así, digo, ya el año pasado estuvimos trabajando. No es fácil...

—No, me imagino...

Federico Vanzini: —...instalarse allá, nada, por temas más esto, digo, papeles. No, no es tan fácil abrir una casa...

—Visas también, me imagino, por ejemplo, hay un montón de detallitos.

Federico Vanzini: —Todo. Visa... sí, Visa, digo, son los papeles para estar viviendo en Europa. La apertura de la empresa en Europa, todo eso es un trabajo, este, enorme... nada, la verdad que nos llevó muchísimo tiempo el año pasado, pero ya fuimos destrabando todo. Sí, la idea es esto, tener el equipo la mayor cantidad de tiempo viviendo y compitiendo allá en esto, ¿no? En consolidarnos dentro del Top 20. Y... lo que hablamos al principio, ¿no? El sueño es estar en el Top 10 en Counter. A ver, así como está todo este foco y este sueño, también está lo otro, ¿no? De no ser sólo un club mono... mono fuego si no... digo, en Valorant hay desafíos que son enormes, estamos... este año vamos a estar metiéndonos fuerte en PUBG...

—¡Mira! Me interesa... ¿PUBG mobile?

Federico Vanzini: —Sí, PUBG mobile...

—Y ahí está el futuro, ¿no?

Federico Vanzini: —Y vamos a ver... Pero bueno, digo, cada juego tiene como su... esto, somos incansablemente detallistas en que cada uno, cada equipo tenga como su contención, su... la verdad que la misma dedicación. Si bien los presupuestos obviamente son otros, la misma dedicación que le podemos poner a Counter, este año se la vamos a poner a Valorant, a Valorant femenino, a PUBG a... a nuestros sponsors...

—¡No nos olvidamos sponsors, pensamos en ustedes!

Federico Vanzini: —Es parte, nada, del formato de trabajo, ¿no?

Buda en el equipo main de 9z
Buda en el equipo main de 9z

—Y tengo ya la última Fede, así ya te dejo seguir laburando en busca de todos esos objetivos. 9Z es una organización que siento tiene mucho aval de la gente, tiene mucho cariño. En parte es por quién es Fran, porque lo hemos visto crecer y crecimos con él, muchos de nosotros viéndolos en sus streams. Otro... otro motivo es porque entendemos el compromiso que tienen todos ustedes detrás y también porque año tras año el laburo se ve, 9Z va creciendo todos los años, va consiguiendo nuevas cosas, amplía no solo a sus roster, sino también cómo va a buscar nuevos horizontes. Y realmente creo que como fans de 9Z la gente lo ve. Sin embargo, lo que me puedas contar, obviamente. Yo, por todo lo que me contás y por conocerlo a Fran, sé que están, también, piensan a largo plazo, piensan 9Z como “bueno, de acá a tres, cuatro o cinco años”. A largo plazo, soñando tal vez, o laburándolo, ¿cuáles decís que son como los objetivos principales de 9Z? Consolidarse Top 20, lo entendemos, está perfecto y es eso es así, consolidarse Top 20 sí es. ¿Qué más?

Federico Vanzini: —Sí, digamos, y después de consolidarnos Top 20, ser Top 10... No, ahora en serio, es por ahí, ¿no? Cuando lo hablamos con Fran es, el sueño de ganar un Major. Digo, no, no, no vamos a soñar chico. No, como sueño es esto, es... digamos, ser la organización más relevante de habla hispana, digo, ahí es a donde a dónde queremos ir. Cuando hablamos de el hispana es Latam más España.... digamos, hacia donde queremos ir, es hacia ahí. Después, de vuelta, ¿no? Como que eso macro y eso grande se construye de a partes más chiquitas, ¿no? Con mucha dedicación y haciendo todo lo que hay que hacer para que crezca Counter, con mucha dedicación y haciendo todo lo que hacer para que crezca Valorant, probando con juegos como puede ser PUBG para ver si funcionan, si traen audiencia, si este... si bueno, nada, si, si, si caminan y si nos sentimos cómodos, sumando... de vuelta, todo el tema de los sponsor que hoy son... para que todo esto suceda, digo, tenemos a las marcas que nos apoyan más otra fuente de revenue que venimos desarrollando, como toda la parte de merchandising, donde esto, en 2023 crecimos 200% contra 2022 y este año la idea es seguir creciendo con más productos, con cosas de mayor calidad.

Y después hay un proyecto también que estamos explorando con lo que tiene que ver con, este, con Web3 y con el armado de la Web3 más la membresía y terminar ahí como de consolidar el club, ¿no? Digamos, este millón de seguidores que tenemos en redes sociales, no los conocemos todo lo que queremos, entonces ahí hay un trabajo, nada, que estamos haciendo y que queremos desarrollar como para, nada, seguir teniéndolos, que cada vez sea más, pero también conocerlos más, estar más cerca a ver que necesidades tienen. Hoy tenemos una... en Belgrano una gaming house, una gaming office y estamos abriendo la gaming house en España. Bueno, esos lugares... la idea es que sean lugares de muy fácil acceso para cualquier fan de 9Z. Proyectos hay un millón. Hay que administrar los recursos que tenemos y nada, pero de vuelta, ¿no? Como que el sueño va para ahí, en ser la organización número uno de habla hispana.

—Y me imagino que van para ese lugar, sin lugar a dudas. Muchísimas gracias Fede por darnos esta charla. Te agradezco un montón.

Federico Vanzini: —Dale. Muchísimas gracias a vos.

—Muchas gracias, que tengamos un muy buen año. Esta fue una charla que tuvimos con Federico Vanzini, que es gerente general de 9Z. Esperamos que les haya gustado y nos vemos en otro video.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS