Boeing enfrenta un procesamiento por violar un acuerdo tras una serie de accidentes fatales

El gigante aeroespacial incumplió compromisos de seguridad, reavivando el escrutinio por los trágicos sucesos del 737 Max

Guardar

Nuevo

Boeing violó acuerdo de no procesamiento con el gobierno de EEUU (REUTERS/Peter Cziborra/File Photo)
Boeing violó acuerdo de no procesamiento con el gobierno de EEUU (REUTERS/Peter Cziborra/File Photo)

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha determinado que Boeing, empresa multinacional estadounidense, ha incumplido un acuerdo de no procesamiento establecido después de dos trágicos accidentes de sus aviones 737 Max en 2018 y 2019, que resultaron en la pérdida de 346 vidas, así lo informó ABC News. Esta conclusión abre la puerta a posibles acciones legales contra el fabricante de aviones, aunque aún no se ha definido cómo procederá el Departamento en este caso. Se le ha concedido a la empresa hasta el 13 de junio para presentar su respuesta ante las acusaciones.

El acuerdo inicial, conocido como Acuerdo de Enjuiciamiento Diferido (DPA), se firmó en enero de 2021, permitiendo a Boeing evitar acciones penales a cambio de comprometerse a cumplir con ciertas obligaciones relacionadas con la seguridad. Sin embargo, según los fiscales federales, la compañía no “diseñó, implementó e hizo cumplir un programa de cumplimiento y ética” efectivo para prevenir y detectar violaciones a las leyes de fraude de Estados Unidos.

Paul G. Cassell, abogado que representa a las familias de las víctimas de los accidentes, ha descrito este desarrollo como un “primer paso prometedor”, expresando la necesidad de que el Departamento de Justicia tome acciones adicionales para responsabilizar a Boeing. Cassell comunicó a ABC News que aunque la determinación es un avance positivo, las familias están buscando acciones más concretas y planifican usar una reunión programada para el 31 de mayo para discutir en detalle lo que consideran una solución adecuada.

Posible apertura de proceso penal contra Boeing por incumplimientos (EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN)
Posible apertura de proceso penal contra Boeing por incumplimientos (EFE/EPA/CAROLINE BREHMAN)

En relación con los trágicos accidentes, el primer suceso ocurrió el 29 de octubre de 2018, cerca de Yakarta, Indonesia, con un saldo de 189 personas fallecidas. El segundo accidente se registró el 10 de marzo de 2019, en Addis Abeba, Etiopía, donde murieron 157 personas después de que otro avión Boeing se desplomara poco después del despegue. Estos incidentes llevaron a un escrutinio mundial sobre la seguridad de los modelos 737 Max de Boeing y sus prácticas empresariales.

En respuesta a la carta del Departamento de Justicia, Boeing emitió un comunicado a ABC News: “Creemos que hemos cumplido los términos de ese acuerdo y esperamos tener la oportunidad de responder al Departamento sobre este tema”. La firma aseguró su compromiso de comunicarse con el Departamento “con la máxima transparencia”, destacando su cooperación continua incluso después de un incidente involucrando a Alaska Airlines a principios de este año, cuando un tapón de puerta se desprendió del fuselaje de un Boeing 737 Max 9 después de la salida.

Familiares de las víctimas de estos desastres han mostrado su descontento y preocupación, especialmente dado que no recibieron aviso previo sobre la presentación de la carta por parte de los fiscales federales. Sus esfuerzos por buscar justicia los llevaron a reunirse con los fiscales en Washington D.C. en abril, en su búsqueda de que se procese penalmente a Boeing.

Departamento de Justicia evalúa próximos pasos en caso Boeing 
( EFE/EPA/CRISTÓBAL HERRERA-ULASHKEVICH)
Departamento de Justicia evalúa próximos pasos en caso Boeing ( EFE/EPA/CRISTÓBAL HERRERA-ULASHKEVICH)

Este caso resalta la continua repercusión de los accidentes del 737 Max de Boeing y la importancia de la implementación eficaz de programas de cumplimiento y ética empresarial. A medida que el Departamento de Justicia evalúa sus próximos pasos, el mundo espera ver cómo se abordan estas cuestiones legales cruciales y qué medidas adicionales se tomarán para prevenir tragedias similares en el futuro.

Guardar

Nuevo