El Asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos viajará a Israel y Arabia Saudita en medio de las tensiones por las ofensivas en Rafah

El funcionario continuará con los intentos de disuadir a Benjamin Netanyahu y su gabinete de lanzar maniobras mayores en la sureña ciudad gazatí

Guardar

Nuevo

El Asesor de Seguridad Nacional de EEUU viajará a Israel y Arabia Saudita en medio de las tensiones por las ofensivas en Rafah (REUTERS)
El Asesor de Seguridad Nacional de EEUU viajará a Israel y Arabia Saudita en medio de las tensiones por las ofensivas en Rafah (REUTERS)

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, viajará este fin de semana a Israel y Arabia Saudita, confirmó un funcionario de la Casa Blanca, en medio de las tensiones por las incursiones militares en Rafah.

Si bien se desconocen mayores detalles del viaje o, incluso, la agenda de reuniones que incluirá, la vista llega en un momento en el que Washington insiste con la presión sobre Benjamin Netanyahu y su Gabinete de Guerra para que desistan de emprender una ofensiva de mayor alcance en la sureña ciudad de Gaza, donde millones de palestinos han huido en busca de refugio y donde se encuentra, también, uno de los pasos fronterizos clave para el ingreso de ayuda humanitaria en el enclave.

De momento, las maniobras israelíes han sido puntuales y de alcance limitado y, según adelantó este funcionario estadounidense, Biden y Netanyahu acordaron que ninguna de ellas se “amplíe significativamente” antes de la visita de Sullivan, que abordará la cuestión en primera persona.

Biden y Netanyahu acordaron que ninguna ofensiva en Rafah se ampliaría significativamente antes de la visita de Sullivan (Europa Press)
Biden y Netanyahu acordaron que ninguna ofensiva en Rafah se ampliaría significativamente antes de la visita de Sullivan (Europa Press)

Inclusive, con el objetivo de evitar una tragedia humanitaria, la Administración estadounidense ofreció a Tel Aviv todos los recursos a su alcance para poder diseñar una estrategia a medida, que permita solo abatir a los terroristas de Hamas y no deje a los civiles en medio del fuego cruzado.

“Le propusimos al Gobierno de Israel métodos alternativos para derrotar a Hamas que no impliquen una operación terrestre importante en Rafah. Esas conversaciones están en curso”, sostuvo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, e insistió en que “queremos trabajar con los israelíes para que las personas que están en Rafah tengan refugios, saneamiento, alimentos, agua, instalaciones, suministros y personal médico”.

Asimismo, la última semana, Biden mostró un claro distanciamiento de su par luego de que la Casa Blanca anunciara que suspendería el envío de material bélico en caso de que se avanzara con la ofensiva. “Si entran en Rafah (...) no suministraré las armas que se han utilizado contra las ciudades. No vamos a suministrar las armas y proyectiles de artillería que se han utilizado” en la guerra, señaló en referencia a los informes que expusieron que algunas de estas piezas fueron empleadas contra civiles, que acabaron muriendo.

No obstante, en las últimas horas, Israel continuó avanzando al interior de la ciudad, dejando en claro que no cederá ante su fin último que es la erradicación del grupo apoyado por Irán, lo que implica desbaratar los batallones que allí operan.

Este martes, las FDI siguieron avanzando en Rafah, librando combates con los terroristas de Hamas (EFE)
Este martes, las FDI siguieron avanzando en Rafah, librando combates con los terroristas de Hamas (EFE)

Ahora, los tanques de las Fuerzas de Defensa irrumpieron en el oeste y traspasaron el umbral de la ruta de Salah al Din, que parte la ciudad en la mitad oriental y la occidental.

“Las tropas de las FDI eliminaron varias células terroristas armadas en enfrentamientos cuerpo a cuerpo en el lado de Gaza del cruce de Rafah”, indicó el Ejército en un comunicado. De todas formas, las tropas no están desplegadas y enfocadas en su totalidad a esta región; este mismo martes, se dieron órdenes de evacuación en Yabalia, al norte, donde se llevaron a cabo “operaciones selectivas contra objetivos terroristas” que incluyeron combates con tanques de artillería y explosivos.

Esto responde a que los terroristas de Hamas huyen de las zonas en las que avanzan los soldados israelíes y los obligan a regresar a regiones ya atacadas.

(Con información de Reuters)

Guardar

Nuevo