EEUU anunció la creación de una fuerza especial para la lucha contra el tráfico de fentanilo

El opioide es el responsable de unas 100.000 muertes anuales en el país. El grupo estará dirigido por la división de Investigación Criminal y por la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (TFI) del Departamento del Tesoro

Guardar

Nuevo

EEUU anunció la creación de una fuerza especial para la lucha contra el tráfico de fentanilo (Foto: DEA)
EEUU anunció la creación de una fuerza especial para la lucha contra el tráfico de fentanilo (Foto: DEA)

Estados Unidos anunció este lunes la creación de una “fuerza de ataque” contra el tráfico de fentanilo en el país, que moviliza recursos del Departamento del Tesoro y estará dirigida por su división de Investigación Criminal y por la Oficina de Terrorismo e Inteligencia Financiera (TFI).

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, apuntó en un comunicado que luchar contra el flujo mortal de fentanilo en el país “es una prioridad” para la que su departamento usará todas las herramientas a su disposición.

“Combatir el flujo de fentanilo letal en comunidades de todo Estados Unidos es una prioridad máxima para el presidente Biden, así como para el Departamento del Tesoro”, expresó la secretaria del Tesoro. “El Grupo Especial contra el Fentanilo del Departamento del Tesoro nos permitirá trasladar la experiencia incomparable que tiene el Departamento en el combate a los delitos financieros para hacer frente a esta epidemia letal. El Tesoro empleará todas las herramientas de las que dispone para coartar la posibilidad de los narcotraficantes de comercializar este veneno en nuestro país”.

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen (EFE/ARCHIVO)
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen (EFE/ARCHIVO)

Esa nueva fuerza, según señaló el subsecretario del TFI, Brian Nelson, actuará de forma rápida y decisiva con especialistas de primer nivel “para responder ágilmente a las amenazas más recientes”.

“En visitas realizadas a la frontera suroeste de EEUU este año, pude ver en primera persona cómo las herramientas del Tesoro marcan la diferencia en la interrupción del flujo de narcóticos ilícitos hacia Estados Unidos”, expresó el subsecretario Nelson, copresidente del grupo. “El Grupo Especial actuará de manera rápida y decidida con los principales especialistas del Departamento para responder con agilidad a las amenazas más recientes”.

El copresidente de esa entidad, Jim Lee, recordó que el Tesoro ha desempeñado ya un rol crucial al sancionar a individuos y compañías involucradas en el tráfico de ese potente opioide, responsable de más de 100.000 muertes anuales en el país.

“Entablar lazos de asociación es clave para el trabajo que realizamos en Investigación Criminal del IRS, y consideramos positiva la oportunidad de colaborar con nuestros homólogos del Departamento del Tesoro para combatir el fentanilo, uno de los narcóticos más letales que asolan a nuestro país”, expresó el copresidente Lee.

El opioide es el responsable de unas 100.000 muertes anuales en (AP/ARCHIVO)
El opioide es el responsable de unas 100.000 muertes anuales en (AP/ARCHIVO)

La nueva fuerza aprovechará las competencias y experiencia del Departamento del Tesoro y de su personal para identificar y contrarrestar delitos financieros relacionados con esa droga, y promoverá los objetivos de la Administración de Joe Biden al respecto, como atacar la cadena de suministro o colaborar con México y Canadá en esa lucha.

El Tesoro consideró que al alinear “de forma estratégica” las investigaciones y la información de los principales componentes involucrados esa fuerza “aumentará el impacto financiero” de las medidas ya adoptadas contra ese comercio ilícito.

El Grupo Especial también se asociará con las autoridades de orden público locales y federales para compartir datos financieros, inteligencia y coordinación en casos específicos, sobre todo en áreas próximas a Estados Unidos que han sido más afectadas por la epidemia de opioides.

Desde que Biden firmara en diciembre de 2021 una orden ejecutiva que autorizaba las sanciones contra extranjeros implicados en ese tráfico se han impuesto ya 250 a personas y compañías, con una atención particular en la cadena de suministro.

(Con información de EFE)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias