El bonito pueblo dentro de un parque natural que es el destino perfecto para los amantes del senderismo

Se localiza a 978 metros de altitud sobre el nivel del mar y en ella viven 1.200 vecinos

Guardar

Nuevo

Abrucena (Shutterstock)
Abrucena (Shutterstock)

Ubicado en el corazón del Parque Natural de Sierra Nevada, en la comarca almeriense de Alpujarra, allí donde la historia se une con la naturaleza y la tradición, se encuentra el municipio de Abrucena, un impresionante enclave destacado por la belleza de su alrededor.

La iglesia del municipio es la encargada de presidir un paisaje que alberga diversos parajes naturales que van desde el área recreativa La Roza, hasta el Encinar y el aula de la naturaleza El Serbal. Se localiza a 978 metros de altitud sobre el nivel del mar y en ella viven 1.200 vecinos, quienes se mueven a través de unas calles blancas y deslumbrantes.

Te puede interesar: El castillo donde se escondió la espada del Cid Campeador y que es Monumento Nacional

El pueblo, ubicado al pie de la sierra y con vistas al llano, refleja la típica imagen de las localidades de origen morisco. Sus calles estrechas y sinuosas están bordeadas por casas encaladas construidas en terraza y sin tejado.

Qué ver en Abrucena

Son muchos los puntos que merecen la pena conocer de Abrucena. Pero desde luego uno de los más destacados es su molino harinero, una construcción emblemática que data de principios del siglo XIX y atrae a más de 3.000 visitantes anuales. Este molino, único en su tipo en la comarca, sigue operando exclusivamente con la fuerza del agua. Reconstruido en 2011, se mantuvo fiel a su diseño original. Los visitantes pueden conocer su funcionamiento a través de las explicaciones de El Molinero, su propietario.

Cerca del molino, los visitantes pueden explorar La Jairola, un entorno rural con vistas al Castillejo, una fortaleza árabe que prueba del asentamiento almohade al que se enfrentó la localidad, y la Dehesa. Este recorrido es recomendable por su belleza y patrimonio histórico. Y no sólo eso, sino que permite disfrutar del agua de la acequia y las ruinas de un viejo acueducto.

Además, para los amantes de la naturaleza, El Pinar de La Roza en Abrucena es una parada obligatoria. Y es que este espacio forestal, uno de los más interesantes de la provincia de Almería, ofrece una zona recreativa con áreas de ocio, pasarelas, y un merendero con capacidad para 270 personas. Equipado con 48 mesas, agua potable, aparcamiento, un kiosko-bar, un parque infantil y una zona de acampada controlada, es ideal para disfrutar de una breve escapada.

Abrucena (Shutterstock)
Abrucena (Shutterstock)

Te puede interesar: El pueblo conocido como la “Ciudad del Agua” que es uno de los más bonitos de España: tiene un castillo y múltiples manantiales

Finalmente, después de explorar Abrucena, los visitantes pueden disfrutar de una variada gastronomía basada en la dieta mediterránea. Entre los platos típicos de la localidad se encuentran las migas, la fritá, la conserva de pimiento y tomate, y los gurullos. Los dulces tradicionales incluyen los roscos fritos y los roscos de vino y aguardiente.

Hacer senderismo en Abrucena: ruta Abrucena - la Polarda

La naturaleza que rodea al municipio hacen de este el destino perfecto para quienes quieran disfrutar de un día de senderismo. Así, unas de las alternativas más populares es la ruta Abrucena - la Polarda.

Al inicio de la ruta, se puede observar una impresionante panorámica que abarca todo el recorrido. En las zonas de menor altitud, se extienden bancales de cultivos de almendros de secano y un amplio encinar. La vista se corona con las cumbres del Buitre, Peña Horadada y La Polarda, donde finaliza la ruta y se puede acceder al refugio Peñón de Polarda. En invierno, la escena es especialmente atractiva, con las cumbres nevadas, los oscuros esquistos de los tajos y la franja verde del pinar.

El atleta español, originario de marruecos, era desconocido antes de la pandemia. Al salir del confinamiento, se pasó todo el año entrenando en el CAR de Sierra Nevada. Allí, además, aprovecha para desconectar y escribir poesía
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias