Al histórico éxito de Xabi Alonso en el Bayer Leverkusen le falta una guinda en clave española

Borja Iglesias todavía no ha marcado desde que recalara en el conjunto alemán. Ha jugado 157 minutos repartidos en cuatro partidos y sólo ha tirado dos veces a puerta. Recuperar su eficacia goleadora sería el culmen de un equipo histórico

Guardar

Nuevo

Borja Iglesias y Xabi Alonso tras un partido con el Bayer Leverkusen (REUTERS).
Borja Iglesias y Xabi Alonso tras un partido con el Bayer Leverkusen (REUTERS).

En busca de su mejor versión, Borja Iglesias se marchó el pasado mercado invernal cedido al Bayer Leverkusen con la intención de, tras unos meses grises en el Benito Villamarín, reencontrarse con su mejor fútbol. Pero la realidad es que Xabi Alonso, el que más apostó por él, sigue esperándole. Y eso que el inicio fue frenético. Tan sólo unas horas después de su incorporación, fue titular y completó su primer partido como aspirina. “Xabi me explicó las ambiciones del club y que yo podría ser importante aquí”, dijo el gallego en su presentación.

Dicho y hecho. Las sensaciones parecían indicar que el camino del Panda tomaba la dirección correcta, pero desde entonces, ni rastro de él. Desde aquella primera cita no ha vuelto a ser titular, no ha sido utilizado por Xabi en dos partidos y sólo ha disputado 67 minutos en tres encuentros. Y eso que llegó con el cartel de titular tras la lesión de Boniface, principal ariete del Leverkusen. El balance del delantero gallego es de cero goles, cero asistencias y apenas 10 toques en el área rival y 4 duelos aéreos ganados en el cómputo global de sus 157 minutos disputados.

Borja Iglesias y Xabi Alonso tras un partido con el Bayer Leverkusen (REUTERS).
Borja Iglesias y Xabi Alonso tras un partido con el Bayer Leverkusen (REUTERS).

Borja Iglesias, en busca de la redención

No ha solucionado el problema de la delantera, única laguna en el exitoso esquema de Xabi Alonso. Schick y Hzloek, suplente de Boniface, no han marcado gol alguno desde la lesión del nigeriano. Motivo por el cual los alemanes acudieron al mercado para hacerse con los servicios de Borja Iglesias. Por delante aún le restan cuatro partidos antes del regreso de Boniface y ser condenado -más todavía- al banquillo. El Leverkusen posee una opción de compra de ocho millones de euros sobre él y Borja la confianza necesaria de Xabi Alonso para convencer a los dirigentes.

La situación de los teutones invita a encauzar el curso. Líderes destacados en Bundesliga -diez puntos de distancia- sobre un Bayern que ve como su tiranía de once años conquistando la ensaladera se encuentra cerca de ser quebrantada. Un objetivo, el actual del Leverkusen de ganar la Bundelisga, por encima de las expectativas a principio de curso. “Tenemos que entrar en Champions”, aseguraba el CEO del club, Fernando Carro, a Infobae España durante el stage de pretemporada de los alemanes en Austria. Fernando se centraba en las competiciones del K.O. -Copa alemana y Europa League- como torneos que albergaban más posibilidades de tocar metal. Y no se equivocaba en su conversación con este periódico.

El técnico Xabi Alonso (centro) celebra la victoria de Bayer Leverkusen por 2-0 ante Colonia en la Bundesliga, el domingo 3 de marzo de 2024. (Rolf Vennenbernd/dpa vía AP)
El técnico Xabi Alonso (centro) celebra la victoria de Bayer Leverkusen por 2-0 ante Colonia en la Bundesliga, el domingo 3 de marzo de 2024. (Rolf Vennenbernd/dpa vía AP)

Su equipo ya está en semifinales de la Pokal, donde se enfrentará al Fortuna Düsseldorf de Segunda División, -por el otro lado se enfrentan Kaiserslautern y, presumiblemente Gladbach-. Ni rastro del Bayern, eliminado por el Saarbrücken ; ni Dormtund, apeado por Stuttgart ni Leipzig, superado por el Wolfsburgo. El Leverkusen gana enteros. También lo hace fuera de sus fronteras. Con pleno de victoria e invictos -como en Bundesliga- superó su fase de grupo de la Europa League donde espera rival en octavos de final. Ya son 34 partidos consecutivos sin derrota del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, el único equipo que se sostiene invencible en toda Europa en esta temporada.

El Neverkusen, cerca de llegar a su fin

Lo cierto es que el ‘gafe’ que acompaña al Bayer es digno de estudio. Ha visto, desde la Copa ganada en 1993, cómo se le escapaban dos Bundesligas -en otras tres acabó segundo-, una final de Champions y tres finales de Copa con todo a su favor. La verdadera maldición arranca el 20 de mayo de 2000. El Leverkusen sólo necesitaba un punto en la última jornada para ser campeón de Liga. La ‘leyenda de pupas’ se agigantó en la 2001-02, con Klaus Toppmöller en el banquillo. El Leverkusen perdió tres títulos (Liga, Copa y Champions) en 11 días. El ‘K.O.’ más sangrante fue el que sufrió en la Bundesliga.

Era líder con cinco puntos de ventaja a tres jornadas del final, pero dos derrotas ante Werder Bremen (1-2) y Núremberg (1-0) provocaron que ni siquiera llegara líder a la última jornada. “Lo que persigue a este equipo es el hecho de acabar segundo. Siempre lo suelo comparar con el Atlético de Madrid. La historia le debe una Champions y creo que una Bundesliga al Bayer Leverkusen, estoy convencido”, asegura Fernando Carro a este medio sobre el mal fario del Bayer a la hora de disputar las finales. El éxito del Bayer Leverkusen está en manos españolas: Carro manda en los despachos, Xabi en el banquillo y se espera que Borja Iglesias lo haga en el área rival.

Guardar

Nuevo