El gasto de la cesta de la compra sube un 4,8 % y un 1,7 % en volumen, según expertos

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFEAGRO).- Los españoles han gastado en la cesta de la compra un 4,8 % más durante el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, con un aumento del volumen del 1,7 %, según un estudio de la consultora Nielsen IQ (NIQ).

Según el Barómetro del Gasto en Retail de NIQ, que analiza el gasto en alimentación envasada, productos frescos y cuidado personal y del hogar, se está registrando una moderación en los precios que "marca el mercado del gran consumo", ha explicado la consultora en un comunicado.

Ha señalado que, después de unos años "convulsos" para el mercado del gran consumo con precios "muy por encima" del IPC general, el comportamiento del primer trimestre refleja la tendencia de moderación del crecimiento de la inflación alimentaria.

A su juicio, la contención en los precios ha tenido como consecuencia una "cierta" recuperación del volumen, el citado 1,7 % más, que mejora la tendencia de 2023.

Según el informe, la mejora "más clara" se detecta en los productos envasados, con un alza del 4,3 % en refrigerados y congelados.

Sin embargo, frescos como el pescado y la fruta han continuado en negativo, con una caída del 7,9 % y del 1,6 %, respectivamente.

En valor, el gasto de los españoles en alimentación envasada se ha incrementado un 5 % y en frescos un 5,6 %.

En este contexto, la consultora ha advertido de que la inflación acumulada por el mercado es "muy elevada" y, pese a los signos de moderación, los precios "no están bajando todo lo que deberían".

El responsable de NIQ en España, Antonio de Santos, ha considerado que, con precios más moderados que en el 2023, los fabricantes han comenzado a reactivar la palanca promocional y la promoción es "la medida más mencionada por los hogares para controlar el importe de su cesta", ha concluido. EFEAGRO

cat/lc/jmj

Guardar

Nuevo