Podemos ve "patética" la gestión del Gobierno con el buque 'Borkum' y exige investigar si recalan más barcos con armas

Guardar

Nuevo

infobae

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha tachado de "patética" la actitud del Gobierno respecto al carguero 'Borkum' y ha pedido que se investigue cuántos barcos han pasado por España con material militar con posible destino a Israel, al sospechar que el país se ha convertido en un punto clave para el envío de armas al Gobierno de Benjamin Netanyahu. A su vez, la candidata de la formación a las elecciones europeas, Irene Montero, ha insistido en el caso de este buque, que al final no ha atracado en el puerto de Cartagena como estaba previsto, puede ser la "punta del iceberg", y ha demandado a miembros del Ejecutivo que dejen de "ridiculizar" y "criminalizar" al movimiento de apoyo del pueblo palestino. Así se han pronunciado ambas durante su intervención en el Consejo Ciudadano estatal de la formación morada celebrado este viernes, donde han aludido a la controversia por las denuncias de que el buque 'Borkum' trasladaba armas militar a Israel, algo que Transportes ha negado al remarcar que la carga tiene como destino República Checa. Ante la decisión del buque de no recalar en Cartegena, como estaba previsto, Montero se ha preguntado si el Ejecutivo puede "garantizar" que en ningún punto de España se está usando para el tránsito de armas a Israel y ve necesario una investigación en profundidad para aclarar esta posibilidad. EL GOBIERNO NO PUEDE INDIGNARSE ANTE PETICIONES DE LA CIUDADANÍA Así, y en clara referencia al titular de Transporte Óscar Puente, ha exigido que se deje de ridiculizar desde el Ejecutivo al movimiento propalestino, espetando que "no tiene ni idea y de que se equivocan de barco" cuando, precisamente, la obligación es velar para que España no sea "cómplice" en ningún caso del "genocidio" que perpetra Israel contra Palestina. "El Gobierno no puede indignarse porque la ciudadanía exija las máximas precauciones y los máximos controles. Es precisamente la inacción, la hipocresía y la complicidad con el genocidio lo único que nos debería indignar como país", ha apostillado la exministra de Igualdad. Mientras, Belarra ha incidido en que había claros indicios de que la carga armamentísica del Borkum iba a recalar al final en Israel. Y tras la negativa del barco a atracar en el puerto de Cartagena, ha acusado al Ejecutivo de mentir y tener una posición "absolutamente patética". "Es gravísimo que, en vez de detener el barco e investigar la carga, el Gobierno esté más preocupado de criticar a quienes lo denunciamos que de hacer algo. Nosotras queremos saber más", ha insistido para cuestionar al titular de Transporte por qué no ha parado en Cartagena ese barco tras las denuncias cursadas si no tenía nada que ocultar. OBLIGACIÓN LEGAL Montero ha reivindicado la decisión de Podemos de acudir a la Audiencia Nacional para pedir el bloqueo de este carguero e impedir que esas armas pudieran llegar a Israel. Eso sí, ha advertido de que la obligación "legal y "ética" del Ejecutivo no termina con la partida del 'Borkum' a Eslovenia dado que ya atracó en Canarias y, en consecuencia, debe velar de que ese material no va a Israel al ser un mandato de la Corte Internacional de Justicia. A su vez, ha recriminado al Ejecutivo que filtró un documento para mostrar que el cargamento iba a República Checa, pero ese propio informe "desmiente" al Gobierno porque refleja, a su juicio, que esas armas se pueden volver a reexportar. Máxime, ha relatado Montero, cuando República Checa es uno de las naciones que más armamento ha remitido a Israel desde que inició su ofensiva en Gaza. La exministra de Igualdad también ha censurado al PP por continuar sin "condenar" el genocidio de Israel contra el pueblo palestino sino apoyar activamente al Gobierno de Benjamin Netanyahu.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias