Marlaska acuerda con Albania intensificar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas

Guardar

Nuevo

infobae

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su homólogo albanés, Taulant Balla, han firmado este viernes una declaración conjunta en Madrid en la que se comprometen a reforzar la cooperación contra la criminalidad organizada transnacional, especialmente en la lucha contra el tráfico de drogas y de personas y en la investigación del blanqueo de capitales. Según ha recordado el Ministerio del Interior en una nota de prensa, Grande-Marlaska ha elogiado el compromiso de este país en la lucha contra el crimen organizado y ha apostado por la incorporación del país balcánico como "un socio clave" en iniciativas de seguridad internacional, respaldando su proceso de adhesión a la Unión Europea. La declaración continúa las bases sentadas el 1 de agosto de 2022 con el acuerdo internacional administrativo suscrito entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro albanés, Edi Rama, que permitió la creación de un equipo conjunto de investigación en materia de lucha contra la delincuencia. El ministro del Interior ha asegurado la colaboración de los cuerpos policiales españoles en los proyectos financiados por la Unión Europea que se desarrollen en Albania, como el EU4FOCAL, liderado por España y dirigido al asesoramiento en la lucha contra el crimen organizado. "EU4FOCAL no solo ha contribuido a la cooperación judicial y policial en el ámbito de la Unión Europea, sino que ha hecho posible establecer una cooperación triangular con las autoridades de América Latina, facilitando con ello la lucha contra organizaciones criminales de origen albanés que operan al otro lado del Atlántico", ha precisado Grande-Marlaska. También ha mencionado "los incontestables resultados y beneficios mutuos" de la cooperación bilateral, como fue la constitución de un equipo conjunto en el marco de la Operación Nómada, centrada el tráfico de personas y la falsificación documental. Los dos ministros han aprovechado la reunión para hablar sobre el proceso de adhesión de Albania a la Unión Europea, que ha recibido el pleno respaldo de España. "Sois un país aventajado. Vuestra geografía, historia, vuestra tradición y voluntad reformista os avalan y cimentan este camino de integración", ha señalado Grande-Marlaska, quien se había reunido el pasado 14 de septiembre con Majlinda Dhuka, ministra de Estado y negociadora jefe del proceso de adhesión de Albania a la UE.

Guardar

Nuevo