El PP acusa a Sánchez y Ribera de "abonarse a la teoría de sembrar odio y enfrentamiento para poder seguir en el poder"

Guardar

Nuevo

infobae

La vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP, Ester Muñoz, considera que las palabras de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en las que pedía rebajar la tensión y la violencia verbal, especialmente desde la derecha y la ultraderecha, son un ejemplo "muy claro" de la política de "odio" y "enfrentamiento" del Gobierno de Pedro Sánchez. "Veo ciertos tics que me preocupan en el Gobierno de España", ha declarado Muñoz, que ha confesado que le "preocupa" que "varios ministros" y el propio presidente del Gobierno "se abonen a esta teoría de sembrar odio y enfrentamiento para poder mantenerse en el poder". Este jueves, la ministra socialista hizo un llamamiento a rebajar la violencia verbal, la tensión y el nivel de descalificaciones, un día después de los disparos que recibió el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, resaltando además, que hay que hacer un "llamamiento muy firme y serio" a todos los partidos para "frenar esta espiral" y haciendo hincapié en que "la derecha y ultraderecha deben tener particular cuidado". DICE QUE RIBERA LANZA "INSIDIAS" En una entrevista en EsRadio, recogida por Europa Press, Muñoz ha señalado que "Sánchez se ha dado cuenta que la única forma que tiene de gobernar es haciendo odio de la división y virtud del enfrentamiento" y cree que un ejemplo "muy claro" son las declaraciones la candidata del PSOE a las elecciones europeas. Así, la diputada 'popular' ha censurado los discursos de odio y enfrentamiento "para mantenerse en el poder" que, según ella, articulan los ministros y ha acusado a Ribera de lanzar "insidias" hacia a la derecha al insinuar que el ataque que sufrió el presiente de Eslovaquia el pasado miércoles "era culpa de la derecha". Además, al ser preguntada si recuerda la imagen de la ministra de Sanidad, Mónica García, haciendo en 2021 un gesto de disparo a un consejero madrileño en la Asamblea de Madrid, ha dicho que "se acuerda perfectamente". "Todavía no ha sacado el dedo, pero no lo descartamos", ha apostillado. VE EN GARCÍA UNA "ACTIVISTA" Por otra parte, la vicesecretaria de Sanidad y Educación del PP ha acusado a la ministra de Sanidad, Mónica García, de comportarse como una "activista" cuando desde su responsabilidad pasa por representar a todos. "El modelo de Madrid es un modelo de éxito y el de ella es un modelo de fracaso. Es evidente que García tiene un odio irrefrenable hacia Isabel Díaz Ayuso y el éxito que tienen sus políticas en Madrid", ha manifestado. Además, ha señalado que en el único lugar donde el modelo de Mónica García se aplica y el ministerio tiene competencias totales de gestión, Melilla, "los profesionales llevan nueve meses en huelga, son los peor pagados y tienen las peores condiciones". Muñoz ha indicado también que el modelo de colaboración público-privado ha sido positivo en España y ha lamentado que para García "por encima de los intereses de los ciudadanos está su ideología sectaria". Finalmente, ha pedido a la ministra que dedique más tiempo a trabajar y menos a hacer anuncios que, a su juicio, "duran menos que un caramelo en la puerta de un colegio".

Guardar

Nuevo