Feria del Libro de Madrid 2024: calendario, horarios y autores que firman

Durante dos semanas y media, el Parque del Retiro se convertirá en el epicentro literario de la ciudad al congregar a escritores, editoriales y otras figuras claves de la actualidad cultural

Guardar

Nuevo

Feria del Libro de Madrid (Twitter / @FLMadrid)
Feria del Libro de Madrid (Twitter / @FLMadrid)

La Feria del Libro de Madrid es uno de los eventos más esperados del año por los amantes de la literatura, y que cada vez se va acercando más y más en el calendario. No en vano, la edición número 83 dará comienzo el próximo viernes 31 de mayo y concluirá el domingo 16 de junio, por lo que durante 17 días el parque del Retiro, una vez más, se llenará de casetas con escritores y lectores en su interior.

EL horario también se mantendrá respecto a las ediciones anteriores de la Feria: de lunes a jueves, estará abierta cada mañana desde las 10:30 hasta las 14:00 y cada tarde de 17 a 21. De viernes a domingo se mantendrá ese mismo horario, con la única novedad de que al mediodía los interesados tendrán una hora más para pasearse por ahí -hasta las 15- e incluso un día, el viernes 7 de junio, podrán disfrutar de La noche iluminada, un momento especial en el que la Feria cerrará a las 23.30 y los lectores podrán asistir a diferentes espectáculos y actuaciones, tanto dramáticas como musicales, que tendrán lugar en distintos puntos del parque en escenarios especialmente habilitados para ello.

Te puede interesar: La Reina Letizia inaugurará la Feria del Libro de Madrid el 31 de mayo, con un “novedoso” espacio central octogonal

Este es un ejemplo de las más de 300 actividades que se han preparado para las dos semanas de Feria que están por venir. Así, para el acto inaugural se podrá asistir a una charla entre Leila Guerriero, Miguel Pardeza y Pierre Assouline, tres autores que comentarán la presencia del deporte en sus obras literarias, puesto que el lema de esta edición es Entrena tu mente, lee tu cuerpo. En la misma línea, algunas figuras destacadas del pensamiento y la literatura mantendrán conversaciones relacionadas también con algunas disciplinas deportivas, como Mariana Enríquez, Héctor Abad Faciolince o Javier Gomá. Todas ellas irán divididas en dos bloques temáticos: La literatura es un deporte de contacto y En algún lugar de la cancha.

Las firmas de libros con los mejores escritores... y otros invitados

Por todo el Retiro, se podrá pasar por 359 casetas que se habrán repartido entre editoriales (213), librerías (117), instituciones oficiales (15) y distribuidoras (14). Allí será donde los autores más seguidos se sienten a atender las ya más que conocidas filas de lectores. Fernando Aramburu, Marta Sanz, Luis García Montero, Julia Navarro, Manuel Jabois, Elvira Sastre, Santiago Posteguillo, Elvira Lindo, Luna Miguel, Jöel Dicker, Sonsoles Ónega, Julio Llamazares, Sara Torres... Serán muchos los autores -se pueden buscar en la página oficial de la Feria del Libro- que estarán allí presentes, incluso a lo largo de diferentes días, para atender a sus lectores más entusiastas.

Fuera del Retiro, algunos de los escritores más relevantes del panorama internacional se darán cita en distintos puntos de la ciudad, como el ruso Mijaíl Shiskin o la palestina Adanía Shibli en el Pabellón CaixaBank. En este mismo espacio se celebrará también un evento especial el 5 de junio para celebrar el Día del Medioambiente con el Festival LiterNatura. Con este, se tratará de “explorar la fascinación que suscita la literatura actual dedicada a la naturaleza”, según explican en el dossier de prensa de la Feria.

Asimismo, el 13 de junio, coincidiendo con el Día Olímpico y Paralímpico, se podrá asistir a distintas conversaciones con medallistas de ambas categorías como Teresa Perales o Lydia Valentín, y también a la presentación de distintos libros centrados en esta temática.

Te puede interesar: Mariana Enríquez, Leila Guerriero y Martín Caparros participarán de la Feria del Libro de Madrid

La curiosa historia de Sant Jordi: por qué se regalan una rosa y un libro y cuál es el motivo de que se celebre el 23 de abril.
Guardar

Nuevo