Así influyen los olores de la naturaleza en nuestras emociones y en el bienestar general

Una investigación estudia cómo los compuestos orgánicos volátiles (COV) de las plantas afectan a nuestra salud

Guardar

Nuevo

Una joven pasea a su perro (Shutterstock)
Una joven pasea a su perro (Shutterstock)

Pasar tiempo al aire libre nos ofrece unos beneficios para la salud que mejoran nuestro bienestar al influir en las emociones y los pensamientos o incluso reducir el estrés. Esto que muchos de nosotros hemos experimentado, ahora la ciencia ha logrado darle una explicación a través de un estudio multidisciplinario e internacional publicado en la revista Science Advance.

Los estudios realizados hasta entonces al respecto se centraban principalmente en los efectos visuales de la naturaleza, pero ¿cómo afecta esta en el sentido del olfato? “Estamos inmersos en un mundo de olores y tenemos un sistema olfativo sofisticado que los procesa, impactando nuestras emociones y comportamiento”, ha expresado el profesor de Ciencias Ambientales Gregory Bratman, de la Universidad de Washington (Estados Unidos). Así, el equipo se interesó por cómo los olores y aromas de los entornos naturales impactan nuestra salud y bienestar.

Te puede interesar: Los 8 trucos de los expertos de Harvard para potenciar tu energía de manera natural

El sentido del olfato humano es un complejo sistema de detección de sustancias químicas, pues la nariz alberga cientos de receptores olfativos que pueden detectar más de un billón de olores que se envían directamente al sistema nervioso para su interpretación. A su vez, el mundo natural libera un flujo constante de compuestos químicos para mantener ocupado nuestro sistema olfativo.

En particular, las plantas exudan compuestos orgánicos volátiles (COV) que pueden persistir en el aire durante horas o días. Los COV desempeñan muchas funciones, como repeler herbívoros o atraer polinizadores, aunque el profesor Bratman y el resto de coautores piden más investigación sobre cómo estos procesos bioquímicos no detectados relacionados con los COV naturales pueden afectarnos.

Entrenamiento Olfativo Por Dra Stella Maris Cuevas

Olores con interpretaciones “universales”

Otros olores se perciben conscientemente, pero los científicos aún no comprenden completamente sus impactos en nuestra salud y bienestar. Algunos aromas pueden tener interpretaciones “universales” para los humanos, como el olor de una rosa. De hecho, existen aromas están vinculados a recuerdos específicos o tienen lecturas que varían según la cultura y la experiencia personal, como ha demostrado la investigación de la coautora Asifa Majid de la Universidad de Oxford (Inglaterra).

La investigación sobre los posibles vínculos entre nuestro sentido del olfato y las experiencias positivas con la naturaleza incluye un estudio de la coautora Cecilia Bembibre del University College London, que muestra que el significado cultural de los olores, incluidos los de la naturaleza, se puede transmitir de una generación a otra.

Te puede interesar: Cuál es la fruta que ayuda contra la diabetes y previene arrugas en la piel

La investigación también ha demostrado que la naturaleza deja su firma en el aire que respiramos. Es decir, los bosques, por ejemplo, liberan un medio químico complejo al aire. Sin embargo, los autores piden más estudios para investigar justo lo contrario: cómo la actividad humana altera la huella olfativa de la naturaleza, tanto por la contaminación, que puede modificar o destruir los olores en el aire, como por la reducción de los hábitats que liberan olores beneficiosos.

“A medida que la investigación arroje más luz sobre estos vínculos, nuestra esperanza es tomar decisiones más informadas sobre nuestros impactos en el mundo natural y los compuestos orgánicos volátiles que provienen de él. Vivimos dentro de los contextos químicos que la naturaleza crea. Comprender esto mejor puede contribuir al bienestar humano y promover esfuerzos para proteger el mundo natural”, concluyen.

Guardar

Nuevo