Un médico especialista en medicina interna explica los tres mayores beneficios de beber té negro

El Doctor Mau ha analizado todas las ventajas que puede conllevar el consumo de esta bebida, sobre todo de cara a evitar problemas de salud que hoy son muy habituales, como el ictus o el derrame

Guardar

Nuevo

El Doctor Mau en el vídeo subido a redes sociales (TikTok / @drmauriciogonzalez)
El Doctor Mau en el vídeo subido a redes sociales (TikTok / @drmauriciogonzalez)

El doctor Mauricio González, conocido en redes como el Doctor Mau -@drmauriciogonzalez- es un médico especialista en medicina interna, medicina de emergencias y medicina de la obesidad. Sin embargo, este sanitario combina su profesión con otro trabajo que le ha convertido en uno de los rostros más reconocibles del sector: influencer.

Y es que, desde hace ya varios años, el médico mexicano que vive y practica su profesión en Nueva York, se dedica a compartir con sus seguidores algunos aspectos de su trabajo en el día a día, así como a dejar algunos consejos de salud que crea que pueden ser útiles. Este hábito le ha cosechado un gran reconocimiento, que hizo que incluso la revista Newsweek publicara un número con su rostro en primera plana.

Te puede interesar: Quién es Mauricio González, el médico mexicano que combate al COVID-19 en Nueva York y suma miles de seguidores en redes

Contenido como el que, de hecho, hoy hemos traído a Infobae España. El Doctor Mau explica que mucha gente a la que no le gusta el café le preguntan si es bueno tomar té negro y, de ser, así, cuáles son los beneficios. “Beber té negro puede mejorar la función vascular”, explica al principio. “En estudios en humanos se ha mostrado que los vasos sanguíneos se pueden tornar menos rígidos y más flexibles después del consumo de té negro”. Este efecto nos ayuda a evitar problemas circulatorios en todo nuestro cuerpo, como en el corazón o las extremidades, allí donde los vasos juegan un papel determinante.

“También se ha visto que puede mejorar el flujo sanguíneo a nivel de la piel”, añade el Doctor Mau, “y muchos autores piensan que este beneficio se puede extender inclusive a los vasos sanguíneos del cerebro”. Así, ingerir esta bebida reduce las posibilidades de sufrir un ictus o un derrame, en ambos casos accidentes cerebrovasculares donde los vasos de la zona se obstruyen o se rompen.

Pero además, el té negro puede suponer un apoyo para otros procesos que tengamos en relación a nuestro cuerpo, nuestra salud y nuestro bienestar: “Algunos estudios en materia de metabolismo han mostrado que puede ayudar a generar más saciedad y a mejorar el metabolismo de la glucosa y los lípidos”, cuenta el Doctor Mau, insistiendo, eso sí, en el hecho de que los resultados de ingerir esta sustancia no son tan palpables “como sucede con un estilo de vida saludable”.

Esa vida saludable es, para él, la clave para alcanzar la mejor vida posible, donde no puede faltar por ejemplo “el buen sueño”. “Sin embargo, el té negro es una bebida muy sana y si reemplaza bebidas azucaradas es aún mejor”. Todo ello hace concluir al sanitario que, finalmente, “tomar té negro también tiene beneficios” y no es solo algo reservado para quienes toleran el café.

Te puede interesar: Cuáles son los beneficios inmediatos de dejar de fumar en el organismo

Los beneficios que ha señalado Mauricio González se pueden aplicar, según el mismo ha indicado, a “cualquier a tipo de té”. Sin embargo, este matiz no ha evitado que su vídeo haya animado a varias personas a comentar el fenómeno comercial que el té negro está suponiendo, con muchas versiones de las marcas más conocidas. A su vez, otro de los usuarios preguntó por “desde que edad pueden tomarlo” los niños, algo para lo que, al parecer, no contaban.

El ictus: qué es, cuáles son los síntomas y cómo prevenirlo
Guardar

Nuevo