Una española explica cuánto le ha costado el veterinario en Estados Unidos: “No sé si llorar por el dinero o por el gato”

@aquisandrax ha compartido con sus seguidores la factura que ha recibido en el veterinario por la operación de su gato

Guardar

Nuevo

@aquisandrax en redes sociales (TIKTOK)
@aquisandrax en redes sociales (TIKTOK)

Las redes sociales se han convertido en una ventana al mundo para aquellas personas que quieren empezar de nuevo en el extranjero. Sirven como plataforma para compartir y descubrir experiencias de aquellos que salen de nuestras fronteras y viven una aventura en otro país.

Una de ellas es @aquisandrax, una chica de Zaragoza que lleva viviendo en Estados Unidos desde hace varios años. En sus redes sociales acumula más de 3 millones de seguidores y explica a los usuarios cómo es su día a día en el país americano. En esta ocasión, Sandra ha publicado en redes sociales cuánto le ha costado la enfermedad que atraviesa su gato: “Acabo de dejar a mi gato en el quirófano y os voy a enseñar cuánto cuesta el veterinario en Estados Unidos. No voy a llorar, no voy a llorar. No sé si llorar por el dinero o por el gato”.

Te puede interesar: Una española en Bolivia prueba comida típica de España en un restaurante: “De lo que son patatas bravas, no parece nada”

Indica la chica que antes de que este estuviera ingresado, lleva recibiendo un tratamiento previo en el veterinario desde hace unas dos semanas, con curas y antibióticos: “Ya hemos gastado como casi 2.000 dólares en eso. Porque cada vez que le hacen una cura le tienen que poner una anestesia igual que la de la operación”.

El mismo día que ha compartido el video fue cuando el gato entró en quirófano, lo cual la dejó aún más preocupada porque le habían escuchado un murmullo en el corazón. Para todo esto, le van a hacer “unos rayos X que cuestan 474 dólares. La anestesia cuesta 450 dólares. Después lo que es la amputación cuesta 672 dólares. La medicina que nos van a dar para los dolores 81 dólares, los fluidos de la operación 140 dólares”.

Finalmente ha compartido el presupuesto detallado que ha recibido de todos los tratamientos que van a tener que hacerle: “Nos sale el total de la broma por 3.400 dólares lo que es la operación”. Pero a esto, hay que sumarle unos 2.000 dólares de todo lo que ha costado la medicación y curas previas que ha recibido el gato.

“La verdad que es una pasta, me voy a pegar el resto del mes comiendo arroz blanco, pero no pasa nada. Todo sea porque el gato esté bien”, comentaba Sandra. De hecho, en los comentarios de la publicación, muchos usuarios han querido compartir su experiencia. Muchos de ellos se han quejado de los altos precios del veterinario, e incluso alguno tuvo que renunciar a ellos: “Tuve que deja ir mi perrito porque me cobraban 15.000 dólares es injusto que no allá hospitales asequible”.

Te puede interesar: El pequeño detalle que ha hecho que una estadounidense que vive en España valore muchísimo el país: “Qué suerte”

Aunque también opinan que no hay gran diferencia entre los costes de España: “Yo me he gastado en mi perro (bulldog francés) en España más de 10.000 euros en 3 operaciones de hernias discales en sus primeros 3 años de vida…”. E incluso una chica ha compartido con Sandra que se encontró en la misma situación que ella, con la intención de darle ánimos: “Mi gato el año pasado también estuvo ingresado con muy mal pronóstico y me gasté 6.000 euros por hacer todo lo posible. A pesar de que me propusieron sacrificarlo por lo mal que estaba. Y aquí le tengo a mi lado un año después, está genial. No tires nunca la toalla con ellos, el dinero es simplemente eso, dinero”.

Guardar

Nuevo