La heredera de Rosario Porto vende el chalet donde se cometió el crimen de Asunta

Teresa Sampedro, conocida como ‘La Nena’, fue la heredera universal de todos los bienes de Rosario tras su muerte en 2020

Guardar

Nuevo

Rosario Porto y Alfonso Basterra en una de las sesiones del juicio por la muerte de su hija Asunta Basterra (Lavandeira jr/EFE)
Rosario Porto y Alfonso Basterra en una de las sesiones del juicio por la muerte de su hija Asunta Basterra (Lavandeira jr/EFE)

El estreno de la serie ‘El Caso Asunta’ ha vuelto a poner este fatídico asesinato bajo el foco de los medios y la opinión pública. La ficción está protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa, que interpretan a los padres adoptivos que fueron condenados a 18 años de prisión por el asesinato de Asunta Basterra Porto, de tan solo 12 años. Alfonso Basterra sigue cumpliendo su condena en prisión y Rosario Porto apareció ahorcada en su celda en 2020 tras varios intentos de suicidios.

Su muerte dejó atrás una herencia millonaria que según su testamento debía ir en partes iguales a sus abogados y a su mejor amiga, Teresa Sampedro conocida como ‘La Nena’. Su equipo legal renunció a su parte, por lo que su amiga se convirtió en la única heredera universal compuesta de una gran cantidad de joyas, obras de arte, figuras de porcelana y tres casas, una de ellas el chalet de Montouto donde se cometió el asesinato de la niña.

Te puede interesar: Caso Asunta: quién se quedó con la millonaria herencia de Rosario Porto tras su muerte

Esta última se convirtió más en una carga que en un regalo, ya que se encontraba en estado de ruina y Rosario ya había intentado venderla sin éxito en más de una ocasión. ‘La Nena’ también intentó vender esta propiedad desde el momento en el que estuvo en su posesión, pero no ha sido nada fácil.

Se trata de una vivienda de 400 metros cuadrados en una parcela de 10.000 metros cuadrados, con piscina y pista de tenis en un recinto cercado por un enorme muro de piedra que perteneció en su día a los padres de Rosario y que ella heredó tras la muerte de estos en 2012, un año antes del crimen.

Sin embargo, poco después de que se cerrara la investigación del caso, se instalaron en la misma okupas, lo que hizo imparable el deterioro de la casa debido a la falta de mantenimiento, brotando la maleza y dejándola como una ruina. A todo esto hay que sumarle un incendio que sufrió y requirió la presencia de los bomberos.

Pedían un millón de euros

Ahora, tras más de una década en venta, la heredera de Rosario ha conseguido vender esta vivienda. Según apuntan las fuentes a Europa Press, se ha realizado con la mayor discreción posible. El precio original que se pedía por este inmueble era de un millón de euros, sin embargo ya Rosario había reducido esta cantidad al medio millón.

Te puede interesar: Qué pasó con los abuelos de Asunta y por qué se investigó su muerte

Por el momento, no se sabe cuanto dinero ha recibido ‘La Nena’ en esta transacción, pero si que ha sido un precio muy inferior al que se pedía. Esto se debe por una parte al hecho de que fue donde ocurrió el crimen, pero también al estado descrito de la casa.

Teresa Sampedro

Tráiler oficial de 'El caso Asunta'.

Teresa Sampedro se convirtió en la heredera de Rosario, principalmente porque fue la única persona que no la abandonó en ningún momento e incluso la visitaba habitualmente tras su ingreso en prisión. Sampedro nació en Ribeira, pero se mudó a Ourense tras finalizar sus estudios de Económicas en Santiago de Compostela, momento en el que estableció un vínculo de amistad con Rosario Porto, según apunta el periódico La Región.

Sampedro se ligó a la carrera de ADE en el Campus de As Lagoas desde que esta se creó, y donde ejerció como docente hasta su jubilación, en el 2015, aunque es más conocida por ser la primera mujer en presidir la Denominación de Origen de O Ribeiro, en el año 1995. Su pasión por el vino la convirtió en una persona conocida principalmente en la zona de Barbantes y en 2018 con motivo de su liderazgo y por se pionera, le otorgaron un reconocimiento en los premios anuales de la D.O. O Ribeiro.

(Con información de Europa Press)

Guardar

Nuevo