Un miembro del cártel de Sinaloa escondía en un chalé de Valencia la mayor guardería de metanfetamina en España: 1.800 kilos

La Policía Nacional ha desmantelado una organización de ‘narcotransportistas’ que la mafia mexicana había contratado en nuestro país

Guardar

Nuevo

La Policía desmantela el mayor alijo de metanfetamina encontrado en España

La Policía Nacional ha descubierto en España, una vez más, el sello del peligroso cártel mexicano de Sinaloa, concretamente en un billete firmado de 5 euros. Esa era la rúbrica que un miembro de la citada mafia había utilizado para certificar un pase de metanfetamina que superaba los 220 kilos de droga.

Esa incautación en una furgoneta llevó a los agentes de la lucha antidroga de Valencia hasta un chalé ubicado en una zona alejada del núcleo urbano del municipio valenciano de Villena, donde hallaron el mayor alijo intervenido hasta la fecha en España y el segundo más grande de Europa. En total, 1.800 kilos de metanfetamina o cristal, como se denomina a esta sustancia en la calle.

Te puede interesar: Así llegó hasta Galicia el mayor alijo de cocaína de su historia: entre lomos de atún congelado y por encargo de la mafia albanesa

Los responsables de la investigación, que se ha saldado con la detención de cinco personas, han ofrecido los detalles este jueves en una rueda de prensa. El líder de la lucha antidroga en España, el comisario jefe de la UDYCO Central, Antonio Martínez Duarte, ha revelado que el individuo que se hospedaba en el chalé que operaba como guardería de la droga era un integrante del cártel de Sinaloa, según habían confirmado a la Policía Nacional las autoridades mexicanas.

Este narcotraficante, como es habitual en este tipo de operaciones, se había desplazado a España desde su país para “dar fe” de la recepción del alijo de droga, que iba a ser distribuido en su mayoría a países del centro y el norte de Europa, donde existe más “cultura” del consumo de metanfetamina que en España, según han explicado los responsables de la investigación. Después, el cabecilla de la operación tenía previsto regresar a México, pero la Policía se adelantó a sus pasos.

Un billete de 5 euros, el 'token' utilizado por el cártel de Sinaloa. (Infobae España)
Un billete de 5 euros, el 'token' utilizado por el cártel de Sinaloa. (Infobae España)

Varios millones de euros de ‘cristal’

El cártel de Sinaloa había creado en España una organización de “logística y almacenamiento” del estupefaciente. “No tenían previsto instalar ningún laboratorio en el país”, ha puntualizado el comisario Martínez Duarte. La droga incautada podía alcanzar un valor en el mercado ilegal de “varios millones de euros”, ha detallado el comisario jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia, Marcelino Fernández.

La organización utilizaba vehículos caleteados, es decir, con falsos fondos y otros métodos de ocultación para esconder el estupefaciente que transportaban. Además, los responsables de la investigación han hecho hincapié en las “fuertes medidas de seguridad” que tomaban para eludir la actuación policial. En concreto, el miembro del cártel de Sinaloa utilizaba “contravigilancias” para tratar de eludir, precisamente, las vigilancias de los agentes. Durante los transportes de droga, hacían uso de un segundo vehículo a modo de lanzadera para tener capacidad de reacción ante posibles controles en carretera.

La interceptación de uno de esos envíos, el de una furgoneta cargada con 224 kilos de metanfetamina, llevó a los agentes hasta el chalé del que procedía el vehículo, situado en el término municipal de Villana (Valencia). Los investigadores organizaron un dispositivo para su registro en el que participaron los Grupos Operativos Especiales de Seguridad (GOES), una unidad de élite de la Policía, ante la peligrosidad del operativo. Finalmente, procedieron a la detención del responsable del cártel de Sinaloa, que no opuso resistencia al arresto.

Guardar

Nuevo