El Supremo sentencia que los 15 minutos de cortesía de llegada y el tiempo de desayuno son trabajo efectivo

Los magistrados estiman los recursos interpuestos por tres sindicatos contra una sentencia de la Audiencia Nacional sobre la plantilla de Caixabank con horario rígido

Guardar

Nuevo

Camarero sirve cafés en una cafetería. (Europa Press)
Camarero sirve cafés en una cafetería. (Europa Press)

El Tribunal Supremo ha confirmado en una sentencia que el tiempo del desayuno y el margen de cortesía de hasta 15 minutos tras la hora de inicio de la jornada deben considerarse como trabajo efectivo.

La Sala de lo Social del alto tribunal ha estimado los recursos interpuestos por los sindicatos CCOO, UGT y SECB frente a una sentencia de la Audiencia Nacional referente a la plantilla de Caixabank con horario rígido. El fallo señala que debe considerarse tiempo de trabajo efectivo el de “marcaje” efectuado en los 15 minutos posteriores a la hora pactada de inicio de la jornada, para quienes tengan control rígido de horario y no sean empleados con categoría de jefe o asimilado.

Te puede interesar: Condenan a un empresario a un año y medio de prisión y a pagar más de 155.000 € por vender bolsos falsos de Desigual

Además, la sentencia desestima el recurso empresarial y mantiene el derecho a que el tiempo de desayuno sea contabilizado como tiempo de trabajo efectivo, como así se desprende, señalan los magistrados, de acuerdos previos a la implantación del nuevo sistema de registro de jornada.

En su fallo, la Sala recuerda que en otra sentencia dictada en 2023 ya había recomendado que cada empresa cuente con una guía para que los empleados dispongan de las pautas necesarias para saber en cada momento como debe activar cada una de las funciones y opciones en la herramienta de registro de jornada. En este caso, Caixabank elaboró esa guía y entendía que como el registro de jornada debe ser fiel reflejo de la realidad, ya no era posible que los minutos posteriores a la hora de entrada fueran considerados como efectivamente trabajados.

Te puede interesar: El Supremo dice que se discriminó a una madre por no tramitar un medicamento no autorizado para la enfermedad rara de su hijo

La pausa del desayuno es trabajo efectivo

Por contra, los magistrados concluyen que quien llega a su trabajo durante los 15 minutos posteriores a la hora de inicio de la jornada tiene derecho a que su fichaje se considere realizado de manera puntual. A tal conclusión llega tras recordar que el sistema de registro de jornada no puede servir para introducir cambios en las condiciones de trabajo o desconocer cualesquiera derechos y a la vista de que el acuerdo de empresa fechado en 1991 incluye esa previsión.

Así, la Sala subraya que la implantación del nuevo sistema de registro de jornada “ha de respetar la situación preexistente”. Los magistrados razonan que el hecho de que “no se tenga que registrar la pausa del desayuno como una ausencia o una incidencia conduce a entender, sin esfuerzo interpretativo alguno, que esa pausa tiene la consideración de trabajo efectivo”.

Del mismo acuerdo laboral de octubre de 1991 se desprende, remarca la Sala, que debe considerarse tiempo de trabajo efectivo el de “marcaje” efectuado en los 15 minutos posteriores a la hora pactada de inicio de la jornada, para quienes tengan control rígido de horario y no sean empleados con categoría de jefe o asimilado.

Los sindicatos piden a la gran banca que “reparta” los 26.000 millones de beneficios obtenidos con sus trabajadores.
Guardar

Nuevo