El restaurante más antiguo de Galicia: abrió en 1840, organizó corridas de toros y se especializa en cocido y guiso de cabra

A 4 kilómetros del centro histórico de Santiago de Compostela se encuentra este restaurante de comida tradicional gallega, un lugar ideal para probar el cocido típico o el pulpo á feira

Guardar

Nuevo

Paz Nogueira, el restaurante más antiguo de Galicia 8Instagram / @paznogueira)
Paz Nogueira, el restaurante más antiguo de Galicia 8Instagram / @paznogueira)

En 1840 comienza la historia del Restaurante Paz Nogueira, uno de los pocos establecimientos centenarios que sobreviven en Galicia. Sus inicios se remontan a hace más de un siglo y medio, cuando el restaurante abrió sus puertas en un barrio ubicado a 4 kilómetros del centro histórico de Santiago de Compostela. En ese momento, O Castiñeiriño, un barrio que hoy cuenta con un importante centro comercial, un mercado gastronómico, hoteles y restaurantes, era apenas un puñado de casas alrededor de la carretera de Ourense, a unos kilómetros al sur del centro de la ciudad compostelana. En ese momento, hace exactamente 183 años, esta zona recibía a los visitantes que viajaban a Santiago desde Ourense, desde Madrid o desde cualquier otro punto del sur de España. Allí, en un lugar de descanso y de encuentro entre locales y visitantes, abrió sus puertas Paz Nogueira.

Durante su historia, este enclave ha cumplido funciones de lo más diversas. Lo que ahora es un restaurante comenzó con el propósito de ser ultramarinos para abastecer a los vecinos del barrio. Poco a poco el negocio familiar fue creciendo y junto a este primer local se construyó un aserradero que con el tiempo albergó en su planta superior una escuela. También hubo un molino, sobre el que hoy se levanta uno de los comedores y una carpintería que llegó a contar, incluso, con fábrica de ataúdes. El ahora restaurante centenario llegó a ser incluso lugar de acogida de corridas de toros.

Te puede interesar: El restaurante barato recomendado por la Guía Michelin que está en la ruta de una de las cascadas más bonitas de España

Fotografía antigua del restaurante Paz Nogueira (Instagram / @paznogueira)
Fotografía antigua del restaurante Paz Nogueira (Instagram / @paznogueira)

En la actualidad, el establecimiento está regentado por la sexta generación de hosteleros de la familia Paz, que han mantenido la esencia tradicional del que es el restaurante más antiguo de Galicia y uno de los 10 más longevos de toda España. La cafetería, por la que se accede al local, está decorada con carteles taurinos de la época de su nacimiento. Los comedores atesoran fotos de celebridades que han comido en el restaurante y de menús antiguos. Su superficie de más de 3.000 metros cuadrados se organiza en siete comedores, de los cuales, tres grandes salones para bodas y otras celebraciones, dos más para la carta y dos reservados con capacidad para 12 y 18 personas.

Cocina gallega y especialidades de temporada

Con el paso de los años, el restaurante se ha convertido en un enclave gastronómico a la vanguardia y centrado en la innovación, aunque siempre fieles a la tradición gallega. Actualmente, cuentan con una carta especializada, basada en la calidad de los productos gallegos, y compuesta por entrantes, arroces, carnes, pescados y mariscos. Además, en Paz Nogueira organizan diversas jornadas gastronómicas según la estacionalidad de los productos.

Te puede interesar: ¿El aceite de oliva virgen extra caduca? Este es el tiempo que dura el AOVE en nuestra despensa

El restaurante Paz Nogueira es una estupenda opción para introducirse en los clásicos gallegos de camino al centro de Santiago. Para empezar, por ejemplo, se puede probar su pulpo á feira, unas almejas a la marinera, una tortilla de grelos o un caldo gallego bien caliente. Luego, el recorrido puede continuar por una merluza con grelos, el arroz de bogavante, las vieiras del Pacífico, la ternera asada o aquellos pescados que el mercado ofrezca en esa jornada.

Cada temporada del año tiene sus especialidades, siendo una de las más conocidas su plato oficial del verano: el guiso de cabra. Los cocineros de esta sexta generación siguen haciendo la receta familiar y se hace por todas las fiestas, desde la Ascensión hasta la Merced de Conxo. Fuera de ahí, por encargo y para un mínimo de diez personas.

Guiso de cabra del restaurante Paz Nogueira, en Santiago de Compostela (Instagram / @paznogueira)
Guiso de cabra del restaurante Paz Nogueira, en Santiago de Compostela (Instagram / @paznogueira)

La clave de este guiso es mantener la carne en adobo durante 24 horas, antes de cocinarla durante unas tres horas para que quede muy tierna. Una vez cocida, se dora en el horno y se acompaña de patatas asadas y pimientos rojos, un suculento manjar que sigue siendo todo un icono de las fiestas de verano compostelanas.

Pasado el verano y sus fiestas, comienza en Paz Nogueira la temporada de carnes de caza (15 oct – 30 nov), a la que le siguen el cocido tradicional como plato estrella del invierno, y la lamprea y angulas como pescados protagonistas en los meses de enero y febrero.

Además de su carta y de sus menús de celebración, en el restaurante Paz Nogueira se puede elegir su menú Xacobeo, una opción que incluye pulpo o vieira como entrante, lomo de merluza con grelos o ternera asada con patatas como principal y tronco Xacobeo o café para terminar. Esto, más una ración de pan y agua, tiene un precio que va de los 20,90 € (con vieira) a los 22,90 € (con pulpo).

Guardar

Nuevo