Cuadrangulares Liga BetPlay I-2024: partidos y encuentros de la cuarta fecha

La Liga BetPlay promete grandes encuentros y emociones, aquí están los detalles de los próximos juegos para tenerlos bien anotados

Guardar

Nuevo

Bucaramanga se logró acortar distancias en el Grupo A de los cuadrangulares (Colprensa)
Bucaramanga se logró acortar distancias en el Grupo A de los cuadrangulares (Colprensa)

El futbol vuelve a tomar el protagonismo con la nueva fecha de la Liga BetPlay, donde los equipos se preparan para un nuevo desafío sobre el campo de juego y alcanzar una mejor condición en el torneo.

Para que no te los pierdas,estos son los horarios y canales de transmisión,en los que podrás ver todos los partidos de la Jornada 4 del Apertura - Cuadrangulares 2024.

Atlético Bucaramanga-Millonarios

Día: 22/05

Hora: 18:15

Estadio: ALFONSO LÓPEZ

Transmisión: Win+

Deportivo Pereira-Junior

Día: 22/05

Hora: 20:30

Estadio: HERNÁN RAMÍREZ VILLEGAS

Transmisión: Win+

Deportes Tolima-La Equidad

Día: 23/05

Hora: 18:15

Estadio: MANUEL MURILLO TORO

Transmisión: Win+

Independiente Santa Fe-Once Caldas

Día: 23/05

Hora: 20:30

Estadio: EL CAMPÍN

Transmisión: Win+

Posiciones en la tabla

<br/>

Después de tres fechas disputados en los cuadrangulares del futbol colombiano, las distancias en la tabla se estrecharon. Deportivo Pereira y Atlético Bucaramanga fueron los equipos más beneficiados por los resultados obtenidos en la tercera semana al lograr sumar tres puntos frente Junior y Millonarios, respectivamente.

A falta de tres fechas de esta fase del torneo la situación en las tablas del Grupo A y B se encuentra de la siguiente manera:

Grupo A:

  1. Deportivo Pereira / 6 puntos / +1 diferencia de gol
  2. Atlético Bucaramanga / 4 puntos / 0 diferencia de gol
  3. Junior / 4 puntos / 0 diferencia de gol
  4. Millonarios / 3 puntos / -1 diferencia de gol

Grupo B:

  1. Santa Fe / 7 puntos / +3 diferencia de gol
  2. Once Caldas / 5 puntos / +2 diferencia de gol
  3. Deportivo Tolima / 4 puntos / 0 diferencia de gol
  4. La Equidad / 0 puntos / -5 diferencia de gol

La historia de la Liga Dimayor

Toma nota, alista las botanas y las bebidas, para que no te pierdas ninguno de los partidos. (Dimayor)
Toma nota, alista las botanas y las bebidas, para que no te pierdas ninguno de los partidos. (Dimayor)

La primera división de la liga colombiana de fútbol se juega desde 1908 de forma amateur y a partir de 1948 de manera profesional, cuando nació Dimayor, que significa la División Mayor del Fútbol Colombiano, que pertenece a la Confederación Sudamericana (Conmebol) de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

Desde los inicios de Dimayor, en 1948 y hasta el 2001, la Liga se definía con campeonatos anuales y se coronaba a un solo ganador. A partir del 2002 se instauraron los torneos cortos, con un campeón semestral, es decir, dos al año, cada uno de ellos obtiene el título respectivo y adicionalmente un cupo en la Copa Libertadores de América del siguiente año.

Los torneos cortos de la Liga Dimayor se juegan primero en 20 jornadas donde cada equipo se enfrenta contra todos sus rivales, los ocho mejores se miden en dos cuadrangulares, los dos equipos ganadores de los playoffs se enfrentan a la final y el ganador es el coronado campeón.

Actualmente la Liga Dimayor esta conformada por 20 equipos. Los tres planteles más ganadores de su historia son Atlético Nacional, Millonarios y América de Cali.

Los jugadores que más goles han anotado en la historia de la Liga Dimayor son Sergio Galván, con 224 goles; Iván René Valenciano, con 217 goles; Hugo Horario Lóndero, con 211 goles; Oswaldo Palavecino, con 204 goles; y Jorge Ramírez Gallego, con 201 goles.

La primera división de la liga colombiana de fútbol se juega desde 1908 de forma amateur y a partir de 1948 de manera profesional.

Guardar

Nuevo