Blessd compraría los derechos de una joya del FPC para dárselo a Atlético Nacional y otros artistas se sumarían a la tendencia

Como ha sido costumbre en otros países del mundo, en Colombia las celebridades comienzan a animarse a invertir en el fútbol profesional

Guardar

Nuevo

Blessd compraría a Johan Rojas para el Atlético Nacional - crédito Instagram/La Equidad/Montaje Infobae
Blessd compraría a Johan Rojas para el Atlético Nacional - crédito Instagram/La Equidad/Montaje Infobae

El cantante de reguetón paisa Blessd ha manifestado su intención de comprar los derechos de Johan Rojas, un talentoso volante de La Equidad. Este anuncio ha generado gran revuelo en el ámbito deportivo y musical de Colombia.

La noticia se dio a conocer en un evento en el que Blessd estuvo acompañado por el exfutbolista brasileño Ronaldinho. La reunión formaba parte del lanzamiento del nuevo álbum del artista, titulado “Luxury Edition Si Sabe”, realizado en el coliseo Iván de Bedout el 16 de mayo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En dicho evento, Ronaldinho compartió el campo con ídolos de Atlético Nacional como Giovanny Moreno, Dorlan Pabón y Macnelly Torres. Durante estas actividades, Blessd expresó su interés en adquirir a Johan Rojas y cederlo posteriormente a Atlético Nacional. La intención de compra fue confirmada por el periodista de Directv Sports, Mauricio González Arteaga, quien informó que el jugador mostró la carta de intención al presidente de La Equidad.

El cantante colombiano Blessd (d), junto a el astro brasileño Ronaldinho (i), y el exarquero colombiano, René Higuita, saludan a algunos simpatizantes durante una práctica de fútbol en la sede deportiva de Atlético Nacional - crédito Luis Eduardo Noriega Arboleda/EFE
El cantante colombiano Blessd (d), junto a el astro brasileño Ronaldinho (i), y el exarquero colombiano, René Higuita, saludan a algunos simpatizantes durante una práctica de fútbol en la sede deportiva de Atlético Nacional - crédito Luis Eduardo Noriega Arboleda/EFE

Blessd, cuyo nombre real es Stiven Mesa Londoño, es un ferviente seguidor de Atlético Nacional, lo que añade una dimensión personal a este movimiento. Rojas, de 21 años, ha destacado en La Equidad, participando en 17 de los 18 partidos del torneo, con seis asistencias y un gol, según indicó el periodista. Además, el 32% de las jugadas de gol del equipo bogotano involucran directamente al volante.

El valor de mercado de Johan Rojas podría superar los 800.000 euros, una cifra similar a la venta de Elan Ricardo de La Equidad al Watford de Inglaterra. La actuación sobresaliente de Rojas ha generado interés de varios clubes tanto nacionales como internacionales.

Cabe mencionar que la información fue confirmada primero por el periodista de Directv Sports que declaró en X (antes Twitter): “Atención, el cantante Blessd ofreció comprar los derechos del volante Johan Rojas para cedérselo al Atlético @nacionaloficial. La carta de intención se la mostró el propio jugador al Presidente de Equidad. Información confirmada a esta cuenta por el dirigente asegurador”.

Para Atlético Nacional, incorporar a Rojas sería un refuerzo importante tras un semestre poco exitoso, donde fueron eliminados en las fases previas de la Copa Libertadores y no lograron clasificar a las finales de la Liga Betplay. La capacidad del volante para generar jugadas ofensivas podría ser crucial para mejorar el rendimiento del equipo en la próxima temporada.

Johan Rojas tiene un gol y seis asistencias con Equidad esta temporada - crédito @johan_rojas_20/Instagram
Johan Rojas tiene un gol y seis asistencias con Equidad esta temporada - crédito @johan_rojas_20/Instagram

Esta situación demuestra la creciente influencia de figuras del entretenimiento en el ámbito deportivo. La intervención de Blessd subraya su vinculación con el fútbol y su deseo de contribuir al éxito de su equipo favorito.

Por otro lado, existe únicamente un rumor de que Pirlo, cantante vallecaucano, invierta de su patrimonio para llevar al América de Cali a Duván Vergara. Sin embargo, de esto último no ha habido ninguna clase de confirmación, como si la hubo de la noticia anterior.

Famosos en el mundo que son dueños de equipos de fútbol o que invierten en este deporte

En el mundo del fútbol, varios famosos han decidido invertir en equipos, no solo por la pasión por el deporte, sino también por las oportunidades de negocios que presenta. Uno de los casos más destacados es el del actor Ryan Reynolds, que junto al también actor Rob McElhenney, adquirió el Wrexham AFC, un histórico club galés. Su compra generó una simbiosis entre el Hollywood y el fútbol británico, aportando recursos y atención mediática al equipo.

El cantante Elton John es otro ejemplo. Dueño del Watford FC en varias etapas, su influencia ha sido crucial para el desarrollo y éxito del club inglés. Bajo su dirección, el Watford ascendió a la Premier League y amplió su infraestructura, consolidándose en el panorama futbolístico. Actualmente es presidente vitalicio.

En la esfera del balompié español, destaca Gerard Piqué, exdefensor del FC Barcelona y propietario del FC Andorra. Piqué ha invertido considerablemente en el club, llevándolo a ascender rápidamente en las divisiones del fútbol español. Su gestión empresarial ha transformado al equipo en un proyecto deportivo sostenible.

Por otro lado, en Estados Unidos, el basquetbolista LeBron James es accionista del Liverpool FC. Su participación en el club inglés se centra más en inversiones estratégicas a largo plazo, utilizando su influencia global para expandir la marca Liverpool en el mercado norteamericano.

 LeBron James es accionista del Liverpool FC - crédito Carl Recine/Reuters
LeBron James es accionista del Liverpool FC - crédito Carl Recine/Reuters

Iván Ramiro Córdoba, defensor legendario de la selección Colombia y el Inter de Milán, fue gerente deportivo de este último, ganando la experiencia suficiente para después asumir las riendas de su propio club, el Venezia FC .

Finalmente, el cineasta Peter Lim, propietario del Valencia CF, ha implementado cambios significativos tanto a nivel administrativo como deportivo, aunque su gestión ha sido objeto de controversias entre los aficionados.

Estos ejemplos muestran cómo las figuras del entretenimiento y otros deportes están dejando una huella en el fútbol, ayudando a transformar clubes y aportando una visión empresarial distinta.

Guardar

Nuevo