Nairo Quintana protagonista en el Giro de Italia como en los viejos tiempos: así fue su ataque durante la etapa 12

El ciclista colombiano fue protagonista en la fracción de la carrera, en la que se animó para ‘fugarse’ y sumó puntos por pasar en el tercer lugar en un esprint

Guardar

Nuevo

Nairo Quintana está trabajando en pro al colombiano Einer Rubio - crédito Giro de Italia 2024
Nairo Quintana está trabajando en pro al colombiano Einer Rubio - crédito Giro de Italia 2024

Nairo Quintana, ciclista del Movistar Team, protagonizó un sorpresivo ataque este jueves durante la etapa del Giro de Italia 2024, desafiando al líder Tadej Pogačar y su equipo UAE Team Emirates.

El colombiano se unió al italiano Filippo Ganna, de Ineos Grenadiers, provocando una reacción en cadena a 126 kilómetros de la meta. En medio del caos, Quintana pasó tercero en el primer esprint intermedio de Recanati.

La etapa, que presentaba cuatro puertos de montaña de cuarta categoría, no figuraba inicialmente en los planes del Movistar para destacar. Sin embargo, Nairo Quintana decidió tomar la iniciativa, especialmente después de que Julian Alaphilippe del Soudal-Quickstep ganara una ventaja importante con un potente arranque.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La estrategia del equipo se centró en gran medida en Quintana, especialmente tras la frustración sufrida el miércoles con el esprint de Fernando Gaviria: “He venido poco a poco recuperando las piernas en el inicio del Giro, he venido tomando muy buena condición, día a día me he venido sintiendo mejor y apostarle un poco la experiencia al equipo”. Destacó también el rendimiento colectivo de su equipo, particularmente el hecho de tener a Einer Rubio entre los diez primeros de la general.

El colombiano se quedó con los puntos del primer sprint puntuable en la etapa 12 del Giro de Italia - crédito Giro de Italia

Quintana tiene como objetivo principal la alta montaña en la tercera semana del Giro, pero su actuación reciente ha elevado las expectativas sobre su rendimiento.

Con varias etapas de montaña aún por recorrer, el corredor colombiano se muestra optimista sobre sus posibilidades. “Lo intentaré, con muchas ganas y motivación, no sé si salga o no, pero lo voy a intentar”, declaró el capo del Movistar Team.

Así van los colombianos en la clasificación general:

  1. Tadej Pogačar - UAE Team Emirates / 45 horas, 22 minutos y 35 segundos
  2. Daniel Felipe Martínez - Bora hansgrohe / +2:40 minutos
  3. Geraint Thomas - Ineos Grenadiers / +2:56 minutos
  4. Ben O’Connor - Decathlon AG2R / +3:39 minutos
  5. Antonio Tiberi - Bahrain - Victorious / 4:27 minutos
  6. Romain Bardet - Team dsm-firmenich PostNL / 4:57 minutos
  7. Lorenzo Fortunato - Astana Qazaqstan Team / 5:19 minutos
  8. Zana Filippo - Team Jayco AlUla / 5:23 minutos
  9. Einer Rubio - Movistar Team / +5:28 minutos

* Esteban Chaves está en el puesto 17 a 9:24 del líder

* Nairo Quintana está en el puesto 27 a 30:43 del líder

Así se desarrolló la etapa 12 del Giro de Italia 2024

El corredor francés Julian Alanphilippe, del Soudal Quick Step, celebra su victoria en la 12 etapa del Giro de Italia 2024 tras 193 km entre Martinsicuro y Fano, Italia. EFE/EPA/LUCA ZENNARO
El corredor francés Julian Alanphilippe, del Soudal Quick Step, celebra su victoria en la 12 etapa del Giro de Italia 2024 tras 193 km entre Martinsicuro y Fano, Italia. EFE/EPA/LUCA ZENNARO

El francés Julian Alaphilippe, del equipo Soudal Quick-Step, triunfó en la duodécima etapa del Giro de Italia con un recorrido de 193 kilómetros entre Martinsicuro y Fano. Alaphilippe logró imponerse tras una escapada iniciada a 150 kilómetros de la meta, finalizando con 30 segundos de ventaja sobre sus perseguidores.

La etapa fue testigo de la hazaña del ciclista galo, quien aceleró en los últimos kilómetros para alzarse con la victoria tras 4 horas y 7 minutos de competición. Alaphilippe superó al italiano Mirco Maestri en una exhibición que destacó su poderío físico. En segundo lugar, a 30 segundos de diferencia, cruzó la meta el ecuatoriano Jhonatan Narváez del equipo INEOS, seguido por el belga Quinten Hermans del Alpecin-Deceuninck. Este resultado se dio en una etapa caracterizada por cuatro puertos de cuarta categoría y un trazado muy similar al de una clásica.

A medida que la etapa transcurría, Alaphilippe demostró una determinación inquebrantable por obtener una victoria que le había sido esquiva por casi un año y tres años en una gran vuelta. La escapada logró una redención total para el francés en la pendiente del Monte Giove, donde Maestri no pudo mantener el ritmo impuesto por Alaphilippe.

Finalmente, cruzando la meta en Fano, Alaphilippe terminó con su sequía de victorias en grandes vueltas, recordando a todos su mejor versión como ciclista y adjudicándose ser el ciclista 110 del mundo que logra la Trilogía, que indica que un corredor ganó al menos una etapa en las tres grandes vueltas de la temporada (Giro de Italia, Tour de Francia y Vuelta a España):

Guardar

Nuevo