Yoreli Rincón no tiene cupo en la selección Colombia olímpica pese a diálogos con los directivos

La volante santandereana volvió al fútbol colombiano tras jugar en Europa y su rendimiento ha sido de los puntos altos de la Liga Femenina 2024

Guardar

Nuevo

Yoreli Rincón es figura de Atlético Nacional, en donde jugó la Copa Libertadores y es líder la Liga Femenina 2024 - crédito EFE/Mauricio Dueñas Castañeda
Yoreli Rincón es figura de Atlético Nacional, en donde jugó la Copa Libertadores y es líder la Liga Femenina 2024 - crédito EFE/Mauricio Dueñas Castañeda

La Selección Colombia Femenina de Fútbol, tras su subcampeonato en la Copa América y su histórica participación en el Mundial Femenino de Australia y Nueva Zelanda, se prepara con ímpetu para disputar los Juegos Olímpicos de París 2024.

Este certamen se llevará a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto, donde las guerreras cafeteras buscarán hacer historia y dejar en alto el nombre de su país.

El boleto a la cita olímpica lo consiguieron tras obtener el subcampeonato en la Copa América Femenina 2022. Un logro que las posicionó como una de las dos mejores selecciones de Conmebol, junto a Brasil, y que las llena de ilusión para afrontar este nuevo reto.

El sorteo de la fase de grupos en Saint-Denis ubicó a Colombia en el Grupo A junto a la anfitriona Francia, la potente selección de Canadá y la siempre competitiva Nueva Zelanda.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La posibilidad del regreso de Yoreli Rincón, una de las futbolistas más importantes en la historia del fútbol colombiano, generó gran expectativa. Tras seis años sin ser convocada, la experimentada mediocampista manifestó su deseo de volver a vestir la camiseta de la selección, especialmente en un escenario tan importante como los Juegos Olímpicos.

La jugadora, de 30 años, no juega con la selección Colombia desde 2018 - crédito @yorelirincon/Instagram
La jugadora, de 30 años, no juega con la selección Colombia desde 2018 - crédito @yorelirincon/Instagram

El propio Ángelo Marsiglia reconoció haber conversado con Rincón y dejó entrever la posibilidad de incluirla en la convocatoria, si así lo consideraba necesario. “Toda jugadora que compita y sea colombiana tiene la posibilidad de estar”, afirmó el DT. “He hablado con Yoreli, es verdad que apostamos al recambio, pero hay que tener jugadoras experimentadas en la base y las tenemos. Si tengo la necesidad de hacerlo, ella tendrá el llamado a la Selección Colombia”, sentenció. Incluso hubo una reunión con directivos de la Federación Colombiana de Fútbol que generó rumores de su regreso.

Sin embargo, según información de la periodista Laura Ximena Díaz, la santandereana de 30 años no será tenida en cuenta por el cuerpo técnico para los Juegos Olímpicos: “Yoreli Rincón no será tenida en cuenta por el cuerpo técnico de la Selección Colombia Femenina para los Juegos Olímpicos de 2024. Es una noticia que muchos no esperaban de cara a estas justas en París”, posteó la comunicadora.

A pesar de la ausencia de Rincón, la Selección Colombia Femenina continúa su preparación de cara a las justas olímpicas. Dos partidos amistosos contra Venezuela, el 30 de mayo y el 2 de junio, servirán como fogueo para las guerreras cafeteras, quienes afinan su estrategia y fortalecen su juego con el objetivo de llegar a París en óptimas condiciones y luchar por un sueño que las llena de ilusión: hacer historia en los Juegos Olímpicos.

Día y hora de los partidos de la selección Colombia en los Juegos Olímpicos París 2024

La selección Colombia clasificó a los Juegos Olímpicos París tras ser subcampeona de la Copa América 2022 - crédito Colprensa
La selección Colombia clasificó a los Juegos Olímpicos París tras ser subcampeona de la Copa América 2022 - crédito Colprensa

Los estadios de siete ciudades francesas serán testigos de la magia del fútbol femenino: París, Santi-Étienne, Nantes, Niza, Burdeos, Lyon y Marsella tendrán el privilegio de albergar partidos olímpicos, escenarios que quedarán grabados para siempre en la historia del deporte. Cabe destacar que el torneo femenino contará con 12 equipos, mientras que el masculino tendrá 16. Además, cada equipo podrá convocar a un máximo de 18 jugadores, preparándose para dar lo mejor de sí mismos en cada encuentro.

Como novedad, en esta edición, la final del fútbol masculino se jugará primero que la del fútbol femenino, dándole más relevancia a la lucha del fútbol jugado por mujeres.

Francia vs. Colombia

  • Fecha: 25 de julio
  • Hora: 2:00 p. m. (hora colombiana)
  • Estadio: Parc Olympique Lyonnais

Francia vs. Nueva Zelanda

  • Fecha: 28 de julio
  • Hora: 10:00 a. m.
  • Estadio: Parc Olympique Lyonnais

Colombia vs. Canadá

  • Fecha: 31 de julio
  • Hora: 2:00 p. m. (hora colombiana)
  • Estadio: Allianz Riviera
Guardar

Nuevo