América de Cali tendría en carpeta a una figura colombiana: esto falta para su fichaje

Con el regreso de Jorge “Polilla” da Silva al banco técnico, también volvería uno de los jugadores que salió campeón con los Diablos Rojos

Guardar

Nuevo

América de Cali empezaría a armar la nómina para el segundo semestre de 2024 con el regreso de una figura - crédito Colprensa
América de Cali empezaría a armar la nómina para el segundo semestre de 2024 con el regreso de una figura - crédito Colprensa

América de Cali espera tener un mejor segundo semestre con el técnico Jorge da Silva, que regresó después de seis años para buscar su primer título en el banquillo.

De cara a la conformación de la nómina, se está hablando del regreso de una figura que salió campeón con los Diablos Rojos, tuvo un buen paso por el fútbol internacional y desearía vestirse de nuevo con la camiseta Escarlata, pero el fichaje no parece ser algo fácil para la institución.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Otro tema que preocupa al América es el uso del estadio Pascual Guerrero, que será apartado para el mundial femenino sub-20 y no será usado para partidos del fútbol colombiano, así que el cuadro vallecaucano, al igual que los conjuntos de Bogotá y Medellín, están obligados a hacer lo mismo.

Una figura muy esperada

Desde 2020 América de Cali no sale campeón de la Liga BetPlay, en ese momento logró el bicampeonato gracias a una nómina que había sido armada por el técnico Alexandre Guimaraes en 2019 y Juan Cruz Real mantuvo para la temporada siguiente, marcando una etapa de mucha superioridad en el fútbol colombiano.

Uno de los jugadores que integró esa nómina campeona fue Duván Vergara, el cual estaría cerca de volver a los Diablos Rojos para el segundo semestre de 2024, según expuso el periodista Carlos Petiso Arang en su cuenta de X, dejando claro que el proceso no es nada fácil.

Duván Vergara pertenece al Monterrey de México, está a préstamo en Santos Laguna y la cesión finaliza en junio de 2024 - crédito Jorge Mendoza/REUTERS
Duván Vergara pertenece al Monterrey de México, está a préstamo en Santos Laguna y la cesión finaliza en junio de 2024 - crédito Jorge Mendoza/REUTERS

“Duván Vergara quiere a ojo cerrado regresar al América de Cali, el tema ahora pasa por cuán interesante sería la propuesta de los rojos a los mexicanos, tema nada fácil, habrá reuniones”, escribió el comunicador, asegurando que todo quedaría en manos de Rayados de Monterrey, dueño de sus derechos deportivos.

Otro detalle a tener en cuenta es que algunos aficionados se ilusionaron porque el atacante, que actualmente está a préstamo en Santos Laguna, se encontraba de vacaciones en Cali, donde todo el mundo pensó que se daría su regreso, pero actualmente no se conocen acercamientos.

Duván Vergara jugó la Copa Libertadores con América de Cali en 2021, después de salir campeón del fútbol colombiano en 2019 y 2020 - crédito Ricardo Maldonado/EFE
Duván Vergara jugó la Copa Libertadores con América de Cali en 2021, después de salir campeón del fútbol colombiano en 2019 y 2020 - crédito Ricardo Maldonado/EFE

Por el momento, en el cuadro vallecaucano no se ha hablado de manera detallada sobre las posiciones a reforzar para el segundo semestre, dependerá de lo que Polilla da Silva y por el momento, las principales salidas se dieron del mediocampo en adelante con Edward López, Edwin Cardona y Víctor Ibarbo, además del defensor Gastón Sauro.

¿América donde jugará?

Para el inicio del segundo semestre de 2024, el estadio Pascual Guerrero no será utilizado en el fútbol colombiano porque se disputará el mundial femenino sub-20, torneo que también se jugará en Bogotá y Medellín, afectando a equipos como América de Cali.

Estadio Olímpico Pascual Guerrero es una de las cuatro sedes para el mundial femenino sub-20 de 2024 - crédito Alcaldía de Cali
Estadio Olímpico Pascual Guerrero es una de las cuatro sedes para el mundial femenino sub-20 de 2024 - crédito Alcaldía de Cali

La presidenta Marcela Gómez, en la presentación de Jorge Da Silva, se refirió a la situación y lo que preocupa en la afición: “Obviamente, tendremos una dificultad sobre porque el Pascual entra en mantenimiento y después porque empieza el Mundial Femenino Sub-20, por lo que estamos en ese proceso y tenemos dos meses para solucionarlo”.

“Vamos a ir dentro de los temas de lo urgente a lo importante. Ahora estamos en que el ‘profe’ conozca al equipo, pueda iniciar los entrenamientos e ir sumando esos jugadores que nos hagan falta para poder tener un equipo fuerte y competir por el título, que es por lo que estamos trabajando, y el tema del estadio va a ser muy importante porque normalmente cuando juegas de local marcas una diferencia y no vamos a tener partidos en el Pascual en las primeras fechas”, añadió.

Guardar

Nuevo