Millonarios se complicó en Libertadores: tiene una nueva baja por lesión y le cambiaron la sede de un partido

El conjunto azul acumula cuatro ausencias para el compromiso ante Bolívar en La Paz, el jueves 11 de abril a las 5:00 p. m.

Guardar

Nuevo

Millonarios tendrá cuatro bajas por lesión y un hombre suspendido para enfrentar a Bolívar en la Copa Libertadores - crédito Colprensa
Millonarios tendrá cuatro bajas por lesión y un hombre suspendido para enfrentar a Bolívar en la Copa Libertadores - crédito Colprensa

Millonarios pasa por un fin de semana de descanso para afrontar la segunda jornada de la Copa Libertadores ante Bolívar en La Paz, el jueves 11 de abril, y cuyo viaje será el domingo a territorio boliviano para que el equipo se vaya adaptando a la altura.

Sin embargo, el conjunto azul ya presenta dos problemas en el certamen internacional, empezando con una nueva baja por lesión para el duelo en La Paz, donde no contará con un hombre muy importante y que será la quinta ausencia entre los dirigidos por Alberto Gamero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El segundo punto para tener en cuenta es que Millonarios sufrirá un cambio de sede para uno de sus encuentros en la fase de grupos, debido a una sanción de la Conmebol que provocó la búsqueda de un estadio y que sería ventaja para los Embajadores, si saben aprovecharlo.

Otra baja por lesión en Millonarios

Si algo viene aquejando a los azules en la temporada 2024 son las lesiones, ya que no ha pasado un solo partido en el que no reporten una baja o un nuevo futbolista con molestias físicas y para la Libertadores no es la excepción, debido a que una de sus figuras dirá ausente en Bolivia.

Luego de una resonancia, se conoció que David Mackalister Silva sufrió una lesión muscular que lo sacará del encuentro contra Bolívar, a falta de confirmación de la institución, así que los Embajadores perderán a su capitán y un hombre fundamental para la parte ofensiva.

David Mackalister Silva se lesionó con Millonarios en el empate 1-1 frente a Flamengo por la Copa Libertadores - crédito Luisa González/REUTERS
David Mackalister Silva se lesionó con Millonarios en el empate 1-1 frente a Flamengo por la Copa Libertadores - crédito Luisa González/REUTERS

Macka se suma a las bajas de Larry Vásquez por expulsión, Andrés Llinás, Jorge Arias y Danovis Banguero, este último volverá a trabajos en los próximos días y dependerá del técnico Gamero en qué condiciones lo encuentra, dado que el partido en La Paz será muy desgastante y el lateral izquierdo no suma minutos desde enero de 2024.

En ese orden de ideas, esta sería la formación de Millonarios ante Bolívar: Álvaro Montero; Delvin Alfonzo, Alex Moreno Paz, Juan Pablo Vargas, Jhoan Hernández; Stiven Vega, Daniel Giraldo, Daniel Cataño, Daniel Ruiz, Emerson Rodríguez; Leonardo Castro.

Buscando un nuevo estadio

Para el jueves 25 de abril, Millonarios tendrá su segunda salida como visitante en la Copa Libertadores ante Palestino en Chile, donde se esperaba que el duelo fuera en el estadio El Teniente de Rancagua, pero todo cambio por una decisión de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

La Conmebol inhabilitó el escenario deportivo tras el encuentro entre Palestino y Bolívar, que ganó el visitante por 4-0, debido al mal estado del gramado y obligó al equipo a buscar un nuevo escenario para verse con los azules, teniendo como opciones Calama, Coquimbo y Concepción, según El Tiempo.

Palestino cayó 4-0 contra Bolívar en el estadio El Teniente de Rancagua, Chile - crédito @CDPalestinoSADP/X
Palestino cayó 4-0 contra Bolívar en el estadio El Teniente de Rancagua, Chile - crédito @CDPalestinoSADP/X

Cabe recordar que el estadio oficial de los chilenos está en la comunidad de La Cisterna, en Santiago, pero el ente rector del fútbol sudamericano tampoco le dio el aval porque solo cuenta con capacidad para 6.000 personas, una cifra muy pequeña para duelos internacionales.

Robatto conoce a los azules

El técnico de Bolívar, Flavio Robatto, afirmó que el grupo E en la Libertadores siempre tiene su dificultad y no porque Flamengo lo integre, sino porque reconoce el nivel de Millonarios y sabe lo que puede lograr porque fue asistente técnico de Rubén Israel entre 2015 y 2016.

Flavio Robatto, técnico de Bolívar, destacó a Millonarios y su pasado en el cuadro azul entre 2015 y 2016 - crédito Club Bolívar
Flavio Robatto, técnico de Bolívar, destacó a Millonarios y su pasado en el cuadro azul entre 2015 y 2016 - crédito Club Bolívar

“Típico sorteo de Libertadores. Qué lindo grupo. Somos siempre optimistas. Si bien sabemos que Flamengo, a pesar de los números que tiró recién, tiene un equipazo; Millonarios es un gran equipo, tuve la suerte de estar en esa casa y volver a El Campin será muy lindo; y Palestino completa el grupo”, dijo el argentino a Tigo Sports.

Robatto añadió que “es importante que vayamos partido a partido. Sabemos que si hacemos nuestro trabajo de local podemos llegar a la otra fase. Hay que ir paso a paso, antes del próximo partido por la Copa, tenemos que jugar el domingo por el torneo local”.

Guardar

Nuevo