Propietario logró ahuyentar a ladrón que intentaba prender su motocicleta uniendo cables

Con el casco aún en la cabeza, el ladrón se acercó de manera sigilosa, pero como no pudo encenderla, intentó llevársela arrastrada

Guardar

Nuevo

El propietario notó que algo estaba ocurriendo a través de sus sistema de seguridad en casa - crédito @colombiaocura / Instagram
El propietario notó que algo estaba ocurriendo a través de sus sistema de seguridad en casa - crédito @colombiaocura / Instagram

Cual mecánico, un ladrón de motos bajo la modalidad de ‘robo jalado’, intentó encender un vehículo que encontró parqueado afuera de una vivienda en el barrio Campo Hermoso de Bucaramanga.

Así quedó registrado en un video, que su propietario compartió a manera de denuncia, en el que se ve cómo, tras enterarse del robo a través de su sistema de seguridad de su casa, salió a su encuentro y terminó espantándolo.

El intento de hurto ocurrió en el barrio Campo Hermoso - crédito @colombiaoscura / Instagram

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Al no lograr encenderla, el delincuente empezó a rodar la moto y fue entonces que el denunciante salió de su vivienda y lo persiguió por varias calles hasta que se subió a otra moto en la que esperaba su cómplice.

Comunidad motera insiste en que parquear en la calle es un peligro - crédito Colprensa
Comunidad motera insiste en que parquear en la calle es un peligro - crédito Colprensa

“Se iban a robar una moto aquí en Campo Hermoso, se la iba a robar un vago que iba por ahí (...) la estaba moviendo cuando salió a correr, pero otro lo estaba esperando”, para darse a la fuga en su motocicleta.

“Yo no sé cómo en un país tan violento como Colombia es legal andar con un casco en la calle. No deberíamos normalizarlo. Quienes, realmente, andan en moto se lo quitan al finalizar el viaje”, “Todavía no entiendo por qué dejan los vehículos tirados en la calle”, “Dio mucha papaya”, “Caramba, pero la gente ve y no hace nada”, “Gente, repitan después de mí: las motos no se dejan en la calle”, “Hay que encadenarla, así sea que va a tardar un minuto”, insistieron quienes fueron sumándose a la conversación sobre el video en las redes sociales.

El delincuente intentó encender la moto sin llave - crédito Profesor Odilon Ramirez / YouTube
El delincuente intentó encender la moto sin llave - crédito Profesor Odilon Ramirez / YouTube

¿Cómo evitar el hurto a motocicletas?

Adoptar estrategias específicas es fundamental para los conductores de motocicletas que desean minimizar el riesgo de robo, considerando su especial vulnerabilidad. Este enfoque proactivo incluye una serie de medidas clave.

La instalación de dispositivos antirrobo como alarmas, inmovilizadores y sistemas de rastreo digital GPS puede ser determinante. Estos equipos dificultan el robo de la motocicleta y facilitan su recuperación en caso de sustracción, según recomendaciones de expertos en seguridad vehicular.

Otra recomendación en diversos portales es la de optar por estacionamientos seguros. Los lugares iluminados, concurridos y preferiblemente vigilados son los más indicados para dejar la motocicleta. Se aconseja evitar los estacionamientos prolongados en la vía pública, en especial durante la noche, insistió EFE.

Para no ser un blanco fácil, los conductores deben variar sus rutas y horarios habituales de desplazamiento. Esta medida puede dificultar el trabajo de los delincuentes que estudian patrones rutinarios de potenciales víctimas. Mantenerse alerta en semáforos y zonas de congestión es igualmente importante, ya que estos son momentos de mayor vulnerabilidad, advirtió la CNN.

En caso de ser abordado por delincuentes, lo prioritario es no resistirse y desalentar cualquier confrontación. La recomendación unánime de las autoridades es priorizar la seguridad personal sobre los bienes materiales, insistió la BBC News.

Asegurarse de que todos los documentos de la motocicleta estén al día y conocer los términos de la póliza de seguro también es una de las medidas en la lista. Y es que esto facilita los trámites en caso de robo y permite actuar con rapidez, otorgando una cierta tranquilidad al conductor.

Expertos también sugieren la participación en redes de apoyo de motociclistas. Estas comunidades permiten compartir información sobre seguridad, alertas de zonas peligrosas y consejos entre pares, ayudando a crear un entorno más seguro para todos los conductores, precisó El País.

Y, finalmente, tomar cursos de conducción defensiva es una medida efectiva. Estos cursos enseñan técnicas para manejar la motocicleta de forma segura en diversas situaciones, reduciendo innecesarias exposiciones al riesgo, según informes de medios especializados.

Estas prácticas, junto con una permanente conciencia sobre el entorno, pueden marcar una diferencia esencial en la prevención del robo de motocicletas. La anticipación y la preparación son la base de una conducción más segura.

Guardar

Nuevo