Carmelo Valencia reveló el difícil momento que pasó cuando llegó a Millonarios por cuenta de los hinchas

El exjugador llegó al cuadro Embajador tras coronarse campeón en dos ocasiones de liga con Atlético Nacional

Guardar

Nuevo

Carmelo Valencia jugó en Nacional, Millonarios, Santa Fe entre otros equipos del PFC - crédito Colprensa
Carmelo Valencia jugó en Nacional, Millonarios, Santa Fe entre otros equipos del PFC - crédito Colprensa

El fútbol es el deporte más popular del planeta que despierta amores y odios entre sus seguidores, llevando a muchos al extremo. Un fiel reflejo de esta situación fue lo acontecido con el jugador Mackalister Silva durante el encuentro entre Millonarios y Atlético Bucaramanga en el Nemesio Camacho El Campín.

Durante el partido, válido por la tercera fecha del Grupo A de los cuadrangulares de la Liga BetPlay Dimayor, el conjunto Leopardo se impuso el Embajador por la mínima diferencia con un tanto de Joider Micolta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Sin embargo, más allá de la derrota de la escuadra de Alberto Gamero, que quedó complicada en sus aspiraciones para clasificar a la final de la liga, se presentó una lamentable situación con los hijos del capitán de Millonarios.

En diálogo con los medios de comunicación, Maca, como cariñosamente lo llaman los aficionados de Millonarios, reveló que sus hijos fueron víctimas de insultos por parte de los seguidores del cuadro bogotano.

“¿Qué decirle a esos hinchas jóvenes? Lo mismo que les dije a mis hijos cuando los vi llorar hoy: ‘esto pasa en el fútbol’. Mis hijos se fueron llorando los dos, esto lo sentimos todos, por como los trataron, por lo que le dijeron, ellos no juegan, el que juega soy yo, el responsable soy yo. Entonces, como se lo dije al niño, ‘papá, cuidado, no se vayan a hacer pegar y yo les dije que esto hace parte de la vida”, dijo Mackalister Silva.

El capitán del equipo capitalino lució ofendido con los hinchas que la emprendieron contra sus hijos tras la derrota - crédito Azul Total

Lo ocurrido con los hijos de Mackalister Silva es un reflejo de la intolerancia que ha permeado el deporte rey, al punto de arremeter contra los familiares de los jugadores cuando los resultados no se le dan sus respectivos equipos, poniendo en riesgo la integridad de sus seres queridos.

Carmelo Valencia reveló lo difícil que fue llegar a Millonarios

En sus más de 19 años de carrera, Tutunendo Valencia anotó cerca de 156 goles en los 10 equipos en los que jugó el chocoano, que debutó como profesional en 2003 con la camiseta de Atlético Nacional.

El nombre de Carmelo Valencia no es extraño en el fútbol colombiano, ya que el exjugador, además de jugar en el Rey de Copas, tuvo la oportunidad de defender los colores de otros grandes del país como América de Cali y Millonarios.

Una de las rivalidades más marcadas en el balompié cafetero es entre Millonarios y Atlético Nacional, por lo que en la mayoría de casos se genera un ambiente hostil para aquellos futbolistas que pasan de un bando a otro, sobre todo del cuadro capitalino al conjunto antioqueño.

El jugador pasó de Nacional a Millonarios en 2009 - crédito Colprensa
El jugador pasó de Nacional a Millonarios en 2009 - crédito Colprensa

Tras su paso por la escuadra Verdolaga con la que alcanzó dos títulos de liga, Carmelo Valencia fichó por Millonarios, con el que disputó 34 encuentros, anotando 12 tantos.

No obstante, el ex Junior de Barranquilla no la tuvo fácil al comienzo debido a su pasado por Atlético Nacional, de acuerdo a sus declaraciones con el portal Bolavip.

“Mi llegada a Millonarios fue difícil. Pasar de Nacional a Millonarios, cuando supuestamente es la rivalidad más fuerte que hay, no fue fácil. La verdad que hasta salir a la calle me daba miedo, pero ese cariño de la gente me lo gane con trabajo, sacrificio y goles. El club en ese momento estaba en una dificultad administrativa que si no es la peor, está entre las peores. De las más difíciles que ha tenido. Entonces, siento que de una otra manera me gane el cariño de la gente y todavía hay muchos que recuerdan mi paso por Millos”.

Y agregó: “La anécdota que me marca es cuando llegue, me daba temor porque la gente estaba muy reacia. No querían que llegara porque venía de Atlético Nacional y también recuerdo que el profe José Cheché Hernández me dijo: ‘Mijo no vea noticieros, no escuche radio, no escuche a nadie. Solamente entrene y trabaje que el tiempo le dará la razón y le llegarán los frutos’”, dijo el exjugador.

Guardar

Nuevo