Admitieron tutela de Cambio Radical: piden suspender el trámite de la reforma pensional

El partido opositor sostiene que no se les han garantizado sus derechos para intervenir durante el debate que se lleva en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes

Guardar

Nuevo

La representante Betsy Pérez radicó una tutela para detener el debate de la reforma pensional, que fue admitida por un juzgado del circuito - crédito Cámara de Representantes
La representante Betsy Pérez radicó una tutela para detener el debate de la reforma pensional, que fue admitida por un juzgado del circuito - crédito Cámara de Representantes

El Juzgado 21 Civil del Circuito admitió la tutela que presentó la representante Betsy Pérez, del Partido Cambio Radical, para exigir que se les permita presentar la ponencia negativa del proyecto de reforma pensional, lo que podría llevar a la suspensión del trámite.

La tutela de la representante del departamento del Atlántico es contra la mesa directiva de la Comisión Séptima, en la que la reforma pensional cumple su tercer debate, debido a que no se le concedió la prórroga que solicitó para presentar una ponencia negativa.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Pérez tenía siete días iniciales para presentar el documento con el que se pretendía poner a consideración los argumentos de oposición al proyecto. La representante solicitó otro plazo igual para un total de 15 días para presentar la ponencia, pero la mesa directiva negó la posibilidad y avanzó con el debate.

Admitieron la tutela de Cambio Radical contra el trámite de la reforma a la salud - crédito cortesía
Admitieron la tutela de Cambio Radical contra el trámite de la reforma a la salud - crédito cortesía

Menoscaba por completo nuestros derechos como ponentes y miembros de la oposición. Hacer un estudio responsable en siete días, y desde un criterio diferente y distante al Gobierno nacional, debería haber contado con todas las garantías por parte de la mesa directiva, que además es parte de la coalición de Gobierno, mayor razón, para que la oposición tuviera el tiempo apenas justo”, sostuvo la congresista.

Por esa razón, desde la colectividad radicaron una tutela que fue admitida este 22 de mayo por el Juzgado 21 Civil del Circuito, que señaló que cumplía con los requisitos formales para entrar en estudio, así como acogió los documentos anexados como pruebas.

La juez alba Lucy Cock también le ordenó a la mesa directiva de la Comisión Séptima que remita un informe sobre todos y cada uno de los hechos plasmados en la tutela que deberá ser remitido, junto con todos los documentos de soporte, dentro del término de un día.

Aunque por el momento la tutela no tiene efectos sobre el debate de la reforma pensional, que se desarrolla en la Comisión Séptima y que ya aprobó 37 artículos en su primera jornada, la decisión, de ser favorable para Cambio Radical, sí obligaría a extender el debate y permitir a la oposición presentar y discutir la ponencia negativa.

Pérez subrayó que la solicitud de prórroga no era excesiva: “Reiteramos señor Juez Constitucional, solo se trataba de una prórroga de siete días adicionales a los iniciales, no dos meses, como sí ocurrió en el Senado de la República”. Solicitan que a través de esa tutela se les conceda el plazo máximo definido en la ley 5ta para poder realizar su labor.

La acción de tutela fundamenta que la negativa a la prórroga no solo afecta el derecho a la oposición sino también al debido proceso legislativo. En este sentido, la acción de tutela solicita que el juez decrete la suspensión del debate hasta que la oposición tenga la oportunidad de radicar su ponencia con los argumentos contrarios.

Para Cambio Radical, es crucial que se respeten los tiempos y procesos legislativos conforme a la ley, dado que su papel como oposición requiere un análisis detallado y desde una perspectiva crítica al proyecto del gobierno. Insisten en que la negativa de la mesa directiva se trata de una violación a las garantías fundamentales que deben tener como representantes de una posición contraria a la del gobierno.

Cambio Radical pidió suspender el debate de la reforma pensional en la Cámara de Representantes -crédito @PCambioRadical/X y Colprensa
Cambio Radical pidió suspender el debate de la reforma pensional en la Cámara de Representantes -crédito @PCambioRadical/X y Colprensa

El partido opositor también presentó una acción de protección ante el Consejo Nacional Electoral, que fue atendida rápidamente por el magistrado César Lorduy, quien emitió una ponencia para que se suspenda el debate del proyecto en la Cámara.

Sin embargo, en la mañana de este 22 de mayo se votó en la sala plena el documento y fue rechazado por ocho votas en contra y uno solo a favor. Por tanto, desde el partido esperan la decisión judicial que pueda interferir en el debate para, según sostienen, garantizarles sus derechos de oposición.

Guardar

Nuevo