Procuraduría pidió protección para consejero de juventud que confrontó a Gustavo Petro: aseguró que está amenazado

El joven denunció haber recibido amenazas en contra de su vida y ser víctimas de hostigamientos tras el encuentro como el presidente y la vicepresidenta

Guardar

Nuevo

Consejero de Juventud de Santander William Molina recibió amenazas por críticas al Gobierno nacional - crédito @GobdeSantander/X y Colprensa
Consejero de Juventud de Santander William Molina recibió amenazas por críticas al Gobierno nacional - crédito @GobdeSantander/X y Colprensa

Luego de que William Molina denunciara haber recibido amenazas de muerte por las críticas al presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, la Procuraduría le solicitó a la Unidad Nacional de Protección que le brinde garantías de seguridad.

La Procuraduría General de la Nación le pidió al director de la Unidad Nacional de Protección –UNP, Augusto Rodríguez Ballesteros, atender las denuncias relacionadas con presuntas amenazas al joven William Molina, luego de su intervención durante un reciente encuentro con consejeros juveniles con la presencia del Presidente de la República y su gabinete ministerial”, informó el ente disciplinario.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Molina es consejero Nacional de Juventud por el departamento de Santander y participó en la sesión conjunta del subsistema de participación juvenil en Bogotá, organizado por la Vicepresidencia, en el que estuvo presente el presidente Petro.

William Molina, el consejero de las juventudes que enfrentó a Gustavo Petro - crédito @GobdeSantander/X
William Molina, el consejero de las juventudes que enfrentó a Gustavo Petro - crédito @GobdeSantander/X

Varios jóvenes, entre ellos Molina, formularon críticas durante el espacio al Gobierno nacional, en imágenes que se hicieron virales en redes sociales debido a que en algunos momentos se presentaron tensiones entre los asistentes y miembros del Ejecutivo.

El consejero santandereano señaló que el Gobierno no ha hecho una gestión adecuada de la política de juventud, no ha realizado mejoras en la participación y condiciones de esta población, ni aumentado la oferta de oportunidades o beneficios crediticios.

Luego de la exposición pública, Molina señaló que ha recibido amenazas. “Está en juego mi vida, mi integridad como ser humano, como persona, como un colombiano más y como un joven líder de nuestro país”, manifestó el consejero a Semana.

Los hechos ya están en conocimiento de la Fiscalía, sin embargo persiste el temor de que los amedrentamientos que le llegan se puedan materializar. Por eso planteó una solicitud de protección a la UNP, que apoya la Procuraduría, e incluso la posibilidad de salir del país para evitar agresiones.

Desde el Ministerio Público solicitan que las denuncias sean atendidas y sostuvo que las amenazas pueden estar relacionadas con el reclamo que hizo el consejero durante el encuentro, “aludiendo a que el proyecto político que el Gobierno Nacional les prometió, no se ha cumplido”.

Así mismo, desde el ente disciplinario le solicitaron a la UNP que informe si se han adelantado acciones como respuesta a la denuncia de Molina para brindarle protección. “De no ser así, se evalué tomar las medidas urgentes de protección para el joven Molina, al estar en riesgo su vida”, señaló la Procuraduría.

La situación se hizo extensiva a los demás jóvenes consejeros y delegados para que se revise la situación de todos aquellos representantes, con el fin de atender sus condiciones de seguridad, debido a que de acuerdo con la Procuraduría, en algunos casos han tenido que renunciar a espacios de participación, lo que dificultan que ejerzan sus derechos políticos en sus territorios.

No puedo seguir poniendo mi vida en riesgo o en peligro porque no se sabe en qué momento pueda literalmente ser asesinado y pues, como hay frases que dicen, el cementerio está lleno de personas valientes. Entonces no quería verme inmerso en eso, pero sí estamos considerando la posibilidad”, señaló Molina.

El consejero de juventud de Santander, William Molina, confrontó a Petro por su discurso "populista" y la falta de soluciones concretas a las problemáticas expuestas durante el evento - crédito redes sociales

Molina ha defendido la implementación del Fondo Generación Valor desde el Ministerio de Educación que busca brindar acceso a la educación superior a los jóvenes. Aunque se tenían previstos 500.000 cupos, de acuerdo con Molina, solo se han ofrecido 360.000. Además, se contemplan únicamente instituciones públicas e Icetex, por lo que el consejero cuestiona que no se incluyan las instituciones privadas.

La respuesta del presidente Petro es que se trata de un beneficio para la educación privada. “Los programas de subsidio a la universidad privada con recursos públicos de Duque y Claudia no nos interesan. Pagamos las becas ya otorgadas hasta final de carrera pero fortalecemos la educación pública superior y gratuita tanto en cobertura como en calidad porque la educación debe ser un derecho universal”, dijo el mandatario.

Guardar

Nuevo