Identifican al presunto responsable del atentado con moto bomba en Jamundí: ofrecen recompensa de $50 millones

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, insistió al Gobierno nacional en trabajar de manera articulada para garantizar la seguridad en el departamento

Guardar

Nuevo

El atentado fue rechazado por el Gobierno nacional y anunció medidas para garantizar la seguridad en el departamento - crédito Sebastián Marmolejo/REUTERS
El atentado fue rechazado por el Gobierno nacional y anunció medidas para garantizar la seguridad en el departamento - crédito Sebastián Marmolejo/REUTERS

En la mañana del lunes 20 de mayo, Jamundí, Valle del Cauca, sufrió un ataque terrorista a través de una moto bomba, causando lesiones a dos uniformados de la Policía Nacional.

“El ataque, perpetrado con una moto bomba, ocurrió al lado del hotel donde se hospedan los nuevos policías que refuerzan la seguridad del municipio. La explosión fue atendida de manera inmediata por las fuerzas especiales, quienes identificaron dos policías con lesiones leves. Estos oficiales están siendo atendidos en el hospital piloto de Jamundí y se encuentran fuera de peligro”, manifestó la Alcaldía del municipio en un comunicado.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Asimismo, autoridades informaron que llevarán a cabo controles mixtos con el Ejército y Policía en los municipios de Jamundí y Dagua, así como patrullajes aéreos en la zona.

Por su parte, Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, informó que ofrecerá una recompensa de hasta cincuenta millones de pesos para quienes den información de los responsables del atentado en el casco urbano de Jamundí.

“Tenemos la foto de la persona que hizo este acto delictivo, y por eso ofrecemos la recompensa, la idea es que nos den información de esta persona. Además, se detuvieron cuatro personas, entre ellos un menor de edad y un hombre identificado como Miyer Ortiz Rivas, quien tiene un amplio prontuario criminal”, indicó la mandataria.

Gobernadora del Valle del Cauca aseguró que se ofrecerá una recompensa de 50 millones de pesos para dar con los responsable del atentado en Jamundí - crédito Policía Nacional
Gobernadora del Valle del Cauca aseguró que se ofrecerá una recompensa de 50 millones de pesos para dar con los responsable del atentado en Jamundí - crédito Policía Nacional

Dilian Francisca Toro insistió nuevamente al Gobierno nacional de trabajar de manera articulada para garantizar la seguridad en el departamento.

“He venido diciendo que la seguridad del Valle, del sur del Valle depende de la problemática de seguridad de todo el Pacífico colombiano, porque el Valle del Cauca recibe influencia estos grupos delincuenciales desde el norte del Cauca, por el Chocó por la parte del norte del Valle, por eso nosotros necesitamos acciones integrales y conjuntas”, precisó Toro.

La alcaldesa de Jamundí Paola Castillo Gutiérrez, aseguró que “la reacción de la Policía y del Ejército nos ha permitido tener el control del territorio y elevamos una voz al Gobierno Nacional para que nos acompañen en intervención integral, no solo fortalecimiento en operativos, sino con inversión social”.

La alcaldesa de Dagua, Karol Villarejo, anunció que los menores de edad no podrán circular en el municipio a partir de las 9 de la noche. “Seguiremos trabajando de la mano con la gobernadora y fuerza pública para garantizar seguridad”, aseveró Villarejo.

Por otra parte, el Gobierno nacional ofrecerá una recompensa de hasta quinientos millones de pesos por información que permita dar con el paradero de los líderes del Estado Mayor Central (EMC) de las disidencias de las Farc; como también, cien millones de pesos por datos que permitan la captura de los autores materiales del atentado en Morales, Cauca.

“Hasta de quinientos millones de pesos por información de los máximos cabecillas: alias ‘Marlón’, ‘Esteban Medina’, ‘Pincher’, ‘Oso Yogui’, ‘Pepe’, ‘Plátano’”, precisó el Ministerio de Defensa.

Cartel con los rostros de los jefes insurgentes que perpetraron de la estructura Jaime Martínez del EMC señalados de perpetrar el ataque contra Jamundí (Valle del Cauca) y Morales (Cauca) en la mañana del 20 de mayo de 2024 - Crédito: @mindefensa/ X
Cartel con los rostros de los jefes insurgentes que perpetraron de la estructura Jaime Martínez del EMC señalados de perpetrar el ataque contra Jamundí (Valle del Cauca) y Morales (Cauca) en la mañana del 20 de mayo de 2024 - Crédito: @mindefensa/ X

Las autoridades también están tras la pista de alias Lian, ‘El Paisa’, ‘Juan Carlos’, ‘Coni’, ‘El Indio’, ‘Matin’ y ‘Huevito’, por el atentado que se perpetró contra una estación de Policía, en Morales, Cauca, el lunes 20 de mayo de 2024.

Según el ministro Velásquez, las acciones que han adelantado las disidencias de las Farc están relacionadas con los alcances del Ejército y Policía desde que se anunció el cese de las negociaciones con el Estado Mayor Central.

“La expresión de solidaridad con los familiares, no solo de los policías, sino de todas las víctimas de la oleada terrorista que el Estado Mayor Central, y particularmente, la estructura Jaime Martínez ha desatado en el departamento del Cauca, que no es por una debilidad de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, sino, por el contrario, debido a las acciones que se adelantan en el departamento después de la suspensión del cese al fuego con el EMC”, aseguró Iván Velásquez.

Guardar

Nuevo