Gabriel Murillo rompió el silencio sobre chiste del Chocó: “Si quieren hablar de racismo vean todo el especial”

En diálogo con Infobae Colombia, el comediante habló sobre la polémica que se ha generado en Colombia por el estreno de su especial de ‘stand up’

Guardar

Nuevo

El comediante se refirió a lo que para él huele el Chocó - crédito GabrielMurillo/YouTube

El estreno del especial de comedia que publicó en su canal de YouTube Gabriel Murillo ha generado gran indignación en Colombia, esto se debe a que en el tercer minuto del stand up, que tiene una duración superior de una hora, el bogotano realizó una broma sobre el olor que tiene el departamento del Chocó.

“El apartamento de mi mamá es limpio todo el tiempo y el mío es un asco, mi apartamento huele asqueroso todo el tiempo. Mis amigos dicen que mi apartamento huele a lo que huele el Chocó y yo creo que sí, un poquito. Yo no he ido al Chocó, pero yo creo que el Chocó debe oler como a Yogo Yogo vencido”, es el fragmento que ha generado que hasta la gobernadora del departamento se pronuncie al respecto.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Solo la ignorancia podría llevarte a comprar aplausos denigrando de un territorio como el Chocó y denigrando a su gente”, es parte del pronunciamiento de Nubia Carolina Córdoba.

Nubia Córdoba afirmó que referirse de esa forma sobre el Chocó es una muestra de ignorancia - crédito @NubiaCarolinaCC/X
Nubia Córdoba afirmó que referirse de esa forma sobre el Chocó es una muestra de ignorancia - crédito @NubiaCarolinaCC/X

Es por ello que en diálogo con Infobae Colombia, el comediante Gabriel Murillo se refirió por primera vez al chiste por el que ha recibido múltiples señalamientos en redes sociales. En primer lugar, Murillo afirmó que se trató de una broma de transición a la que no le dio importancia.

“Estoy acongojado, compungido y adolorido por la angustia que tengo en el corazón, no mentiras, yo ya estoy acostumbrado a que pasen estas cosas, la primera vez que me pasó como que uno se alcanza a preocupar, pero ahora es como que ya paso, la gente va a decir que lo que quiere decir y en una semana se va a olvidar. Yo quiero ver cuando lleguen al minuto 50 y se encuentren con otro chiste, es que el chiste del Chocó no es de mayor trascendencia dentro del show, no es un chiste que sostenga el show, es un chiste de transición entre dos ideas”.

Murillo pidió a quienes lo critican que vean por completo el especial, revelando que hay un fragmento en el que cuenta cómo un amigo de color se indigna por el nombre de un postre en Bogotá, pero indicó que las figuras políticas que lo han señalado solo lo hacen por figurar.

“Cuando lleguen a los chistes de verdad, los que tienen trascendencia y que de verdad son pesados, ese día creo que va a estar mejor… Si quieren ver un chiste sobre racismo, ahí hay uno, hay uno muy bonito hablando sobre el racismo en Colombia, es que todo mundo quiere aparecer en el titular y ya, no les importa tampoco, si les importara el Chocó, el Chocó no sería el Chocó, es gente a la que no le importan esas regiones, solo les importa ganar plata”.

Los primeros minutos del especial de comedia han generado indignación en Colombia - crédito GabrielMurillo/Colprensa
Los primeros minutos del especial de comedia han generado indignación en Colombia - crédito GabrielMurillo/Colprensa

Sobre la postura que han tomado personas de la opinión pública, Murillo invitó a que en lugar de indignarse por una broma, tomen ese tiempo para trabajar por mejorar al departamento que ha sido uno de los más afectados en la historia del país.

“Ahora es el momento de indignarse y decir que es la tierra amada cuando realmente nunca han hecho nada por esa tierra, yo por eso no mencionó a los políticos, no hace parte, ni mucho menos de políticos que son gente horrible”.

Murillo también habló sobre los comentarios que ha recibido por parte de seguidores, revelando que hay ciudadanos del Chocó que han afirmado que les gustó el especial, pero afirmó que entiende que las bromas que realiza no son para el gusto de todo el público.

“Eso siempre va a pasar, seguramente hay personas en el Chocó que no les gustó el chiste y eso está bien, pero hay gente que entiende que se trató de un show de comedia en el que por una hora voy a hablar mierda, vamos a echar carreta y reírnos de las historias y no es personal, no es un ataque ni que estoy insultando, por eso digo que el del Chocó no es un gran chiste, si queremos hablar de racismo en Colombia ahí hay uno que de verdad es interesante, mi invitación es que si queremos hablar de racismo en Colombia, ahí hay uno y es muy divertido y ese si tiene argumentación y se puede debatir”.

Por último, Murillo aseguró que entiende el malestar que ha generado su chiste, pero reafirmó que no lo hizo buscando generar polémica, por lo que invitó a las personas que se han molestado por su especial a que lo inviten a debatir sobre el tipo de comedia que maneja.

“Yo soy consciente de que las cosas que digo no son familiares, uno tiene que ser consiente de lo que está haciendo y diciendo, yo entiendo por qué la reacción de la gente, pero no es personal y no lo digo pensando en nadie en particular del Chocó, es una clave de comedia, yo no hago comentarios, es un chiste, hay una diferencia grande, porque la intención es diferente, lo mío no son comentarios, bajo esa clave, yo no me voy a esconder, yo soy consciente de lo que digo y no me voy a justificar en que solo es un chiste, estoy abierto al debate, pero si siento que es una bobada que se lo tomen personal”, puntualizó el comediante.

Guardar

Nuevo