César Mora reveló cómo el gusto de Jaime Garzón por ‘Canela’ ha perjudicado su carrera

El artista expuso la petición que le hacía el comediante cada vez que era asistente a uno de sus shows

Guardar

Nuevo

'Canela' era la canción favorita de Jaime Garzón - crédito Idartes/Colprensa
'Canela' era la canción favorita de Jaime Garzón - crédito Idartes/Colprensa

El 13 de agosto de 1999 fue asesinado el comediante Jaime Garzón, este hecho conmocionó a Colombia y a pesar de que han pasado más de 30 años, la labor del bogotano aún sigue siendo resaltada por sus amigos y familiares.

César Mora no solo era amigo de Garzón, también era el compositor de la canción favorita del comediante, Canela, la cual se hizo famosa de nuevo tras su asesinato, ya que en muchos aspectos fue tomada como una postura de que entendía que su labor molestaba a muchas personas en Colombia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Quiero morirme de manera singular, quiero un adiós de carnaval, quiero tu voz negra canela escuchar con su frescura natural sincera” es parte de la canción compuesta por Mora a finales de los 80.

En diálogo con El Tiempo, César Mora recordó a su amigo, recordando el impacto que tuvo en su vida la fama de Canela tras el asesinato de Garzón

“Yo a Jaime le tengo que agradecer, desafortunadamente con su muerte Canela se convierte en un ícono de la música salsa, hace parte del repertorio salsero colombiano”.

Jaime Garzón fue asesinado el 13 de agosto de 1999 - crédito Montaje Infobae
Jaime Garzón fue asesinado el 13 de agosto de 1999 - crédito Montaje Infobae

“Con Jaime Garzón si o sí había que cantarla dos veces”, afirmó Mora, que recordó que cada vez que Jaime llegaba a alguno de sus toques, de manera inmediata le pedía cantar Canela, pero horas más tarde, cuando quería irse del establecimiento, primero se acercaba a la tarima para que nuevamente le interpretara su canción favorita.

“Me decía “Mora ya me voy” y no se quitaba de ahí hasta que no la volviera… Mi relación con él siempre fue desde la música, alguna vez tuvimos la idea de hacer un programa que finalmente termine yo haciendo con José Gabriel. Él quería hacer un programa de ese estilo y que yo hiciera la música, y lo mataron cuando estábamos hablando de eso”, declaró César Mora a El Tiempo.

Dejando por fuera la amistad que tenía con Garzón, el actor afirmó que el gusto del comediante por Canela se transformó en un “arma de doble filo” que no ha permitido que su música sobresalga.

“Más que eso, es que Canela se convirtió en una moneda de dos caras, un arma de doble filo. Es que la gente cree que yo hice Canela y me acosté a dormir, no ha permitido Canela que la gente oiga otras cosas, de mis cosas, de mi repertorio, de lo que yo he escrito”, puntualizo Mora al respecto.

César Mora agradeció a Jaime Garzón por el éxito de 'Canela' - crédito Colprensa
César Mora agradeció a Jaime Garzón por el éxito de 'Canela' - crédito Colprensa

Esta no es la única anécdota que Mora ha revelado sobre su relación con Jaime Garzón, ya que en el pasado recordó que la noche que conoció al comediante terminó cantando 20 veces la misma canción.

“Conocí a Jaime Garzón en una fiesta. Él abrió la puerta y me dijo ‘usted tiene una canción que me mata’. Yo pensé que era ‘Caramelo de Maní’, y me dijo ‘no sea marica, ‘Canela’. Manipulándome, esa noche me la hizo cantar unas 20 veces” afirmó Mora a WRadio.

Sobre el origen de la Canela, Mora reveló que esta fue escrita producto de una borrachera en la que convenció a sus amigos de llevarlo al aeropuerto para tomar un vuelo con rumbo a Quibdó.

“Nace del producto de la vida de un músico en las noches de la Bogotá fría de los años 80. Yo tocaba en un sitio icónico como ‘La Teja Corrida’ y era un microcosmos donde se reunía la gente de arte, la política, ministros… Lo que me cuentan es que yo estaba tan cansón e insoportable que me dijeron que me llevaban, entonces amanecí en Quibdó”, recordó César Mora.

Guardar

Nuevo