Rodolfo Hernández habló sobre su enfermedad, las veces que ha estado cerca de la muerte y sobre Petro: “Pobre Colombia”

El excandidato presidencial narra su ardua batalla contra el cáncer, incluyendo cinco cirugías y múltiples quimioterapias. Hernández se solidarizó con otros pacientes y su determinación para superar la enfermedad

Guardar

Nuevo

En una entrevista franca, Hernández expone su visión para un país mejor, centrándose en la lucha contra la corrupción y el despilfarro en la administración pública - crédito STRINGER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
En una entrevista franca, Hernández expone su visión para un país mejor, centrándose en la lucha contra la corrupción y el despilfarro en la administración pública - crédito STRINGER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

Rodolfo Hernández, excandidato presidencial colombiano, se encuentra en una batalla intensa contra el cáncer. Reveló que ha sido sometido a cinco cirugías en menos de un año. Hernández compartió detalles sobre su estado de salud y las adversidades que ha enfrentado en este periodo.

Hace pocas semanas, Hernández tuvo que ser ingresado de emergencia debido a un dolor abdominal insoportable, resultado de una fibrosis avanzada en el intestino delgado que impedía el paso de alimentos. “Después de eso estuve varios días en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Internacional de Colombia, luego hospitalizado casi una semana y actualmente en recuperación”, dijo Hernández en conversaciones con Semana. Esta operación es la quinta dentro de un año, y su recuperación está siendo lenta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Detalló además que, tras ser operado el año pasado por tumores en el colon, se le diagnosticó metástasis en el hígado: “Llevo como diez sesiones de quimioterapia, las primeras enfocadas en el cáncer de colon y ahora están enfocadas en combatir la metástasis”. Hernández sigue estrictamente las indicaciones médicas para enfrentar esta enfermedad prolongada.

Después de sufrir amenazas y percances de salud durante y después de la campaña presidencial, Hernández se compromete a seguir luchando por la verdad y la justicia en Colombia - crédito Marco Bello / Reuters
Después de sufrir amenazas y percances de salud durante y después de la campaña presidencial, Hernández se compromete a seguir luchando por la verdad y la justicia en Colombia - crédito Marco Bello / Reuters

Rodolfo Hernández habló también sobre su percepción del país y su postura crítica hacia el actual gobierno de Gustavo Petro. “Se dedicó solamente a hablar, ya no fue capaz de hacer nada, se alió con el sistema para ganar las elecciones y hoy está sufriendo las consecuencias de ese matrimonio tóxico... el tiempo va mostrando todo lo que hicieron para ganar las elecciones y desde adentro se ha venido reventando todo” señaló Hernández, en su entrevista con Semana, refiriéndose a lo que considera una gestión ineficaz.

Durante la entrevista, Hernández reflexionó sobre su experiencia si hubiera sido presidente de Colombia. Entre sus propuestas destacaba un control estricto del gasto público, recorte de funcionarios en un 30 %, y la reestructuración del sistema de salud. “Toda la inversión iría a la construcción de acueductos, alcantarillados, vías, pagarles el crédito a los muchachos más pobres del Icetex y promover una política de cero impuestos a las empresas nuevas durante los primeros cinco años”, explicó Hernández al medio ya mencionado.

A pesar de los rumores sobre su estado de salud, Hernández mantiene un humor resiliente. “La gente inventa muchas cosas. Eso sí, he estado cerquita varias veces (de la muerte), pero mi Dios me ha permitido seguir viviendo. Me he encontrado gente en la calle que me ve y me dice que me daba por muerto, yo les digo que estoy espantando”, expresó entre risas, según citó Semana. Hernández comentó que en la calle la gente lo daba por muerto, pero él asegura seguir adelante.

Según Hernández, los médicos le recomiendan no dejar de vivir su vida con normalidad - crédito Colprensa
Según Hernández, los médicos le recomiendan no dejar de vivir su vida con normalidad - crédito Colprensa

Hernández, además de los desafíos en salud, enfrenta problemas legales. Este junio se le notificará una sentencia de primera instancia por interés indebido en la celebración de contratos. Él responderá con una apelación: “Voy a apelar porque considero que hay argumentos de sobra para demostrar mi inocencia,” afirmó. Hernández siente que sus detractores han utilizado este proceso judicial para desacreditarlo públicamente.

Finalmente, Hernández confesó haber recibido amenazas durante su campaña presidencial, lo que lo llevó a exiliarse temporalmente. Recibía llamadas con información precisa sobre su familia, incluidas amenazas contra sus nietos. “Luego nos llegó información al equipo cercano, que estaban buscando darme una puñalada en uno de los recibimientos que la gente con cariño me hacía en las ciudades”, relató Hernández a Semana. Esta situación lo llevó a buscar protección en el exterior.

Rodolfo Hernández concluye su entrevista con Semana con una visión crítica sobre la política en Colombia, afirmando que el país continúa necesitando líderes que enfrenten la corrupción sistémica. Aunque su salud le ha impedido seguir en la política activamente, comenta que sigue luchando y contando sus verdades. “... pobre Colombia. Ojalá los colombianos no perdamos la esperanza de derrotar el sistema corrupto que tiene secuestrado al país”

Guardar

Nuevo