Caso Álvaro Uribe: Fiscalía rechazó solicitud de nulidad por presunta violación al debido proceso

La defensa del expresidente aseguró que no existe una formulación de imputación real y que no es claro de qué se está defendiendo el procesado

Guardar

Nuevo

Álvaro Uribe está siendo investigado por fraude procesal y soborno a testigos - crédito Luisa González/Reuters
Álvaro Uribe está siendo investigado por fraude procesal y soborno a testigos - crédito Luisa González/Reuters

Gilberto Iván Villarreal, el fiscal del caso de Álvaro Uribe por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, rechazó la solicitud de nulidad del abogado Jaime Granados, defensor del expresidente de la República. El apoderado del exmandatario alegó que no hay claridad en la formulación de imputación y que en realidad se desconoce de qué se está defendiendo a Uribe.

Granados afirmó que hubo una “imputación gaseosa” con la que no se le ha permitido al procesado defenderse con todas las garantías. “Aun si se le diera un culto extremo a la formalidad y se entendiera que hubo imputación para los sujetos que interesa, de todas maneras, esa imputación, hecha de unas características particulares ya vistas, no cumple con los requisitos mínimos que permitan válidamente llevar a una acusación y con miras a un efecto ejercicio del debido proceso de cara a lo que es el juicio oral”, añadió el abogado en la audiencia de acusación contra Uribe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Frente a esto, el fiscal del caso manifestó su desacuerdo con el abogado y los argumentos que profirió para sustentar el planteamiento de la nulidad. “Esa es su tesis, ese es su planteamiento y se lo respetamos, tiene que ser así”, señaló. Sin embargo, cuestionó su papel como defensor en vista de las posibles dudas que pudo haber tenido en le proceso.

El abogado Jaime Granados alegó falta de claridad en la formulación de imputación contra Álvaro Uribe - crédito Álvaro Tavera/Colprensa
El abogado Jaime Granados alegó falta de claridad en la formulación de imputación contra Álvaro Uribe - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

“Ninguna solicitud hizo en ese sentido, de que no estaban claros los hechos, de que no sabía de qué se estaba defendiendo el doctor Uribe Vélez, y entonces si no se le estaba preguntando, haciéndole interrogatorio sobre hechos jurídicamente relevantes con colocaciones penales, ¿qué estaba haciendo el defensor allí? La ley lo faculta para objetar preguntas que no se vieren a la posibilidad o al ejercicio del derecho de defensa”, alegó.

En ese sentido, indicó que la acusación que se hizo contra el expresidente Álvaro Uribe sí fueron claras, concretas y sucintas y que, por ende, “las tales causales de nulidad no existen frente al caso”. Teniendo en cuenta eso, desde la perspectiva del fiscal, la solicitud del abogado defensor es dilatoria. Granados se defendió indicando que es incorrecto e irrespetuoso decir que elevar dicha petición es un acto de dilación en el proceso, asegurando que no se está “abusando del derecho”.

El senador Iván Cepeda es una de las víctimas del caso penal que se adelanta contra Álvaro Uribe - crédito Carlos Ortega/EFE
El senador Iván Cepeda es una de las víctimas del caso penal que se adelanta contra Álvaro Uribe - crédito Carlos Ortega/EFE

Villarreal respaldó su posición: “[Jaime Granados] desconoció las decisiones que ha resaltado la Fiscalía, por eso es que concluye que esto es una manera dilatoria, porque si yo afecto las decisiones de los jueces, no estaríamos donde estamos (SIC), eso ya no definieron en su momento quienes debían definirlo y a quienes acudieron los interesados en la nulidad”, precisó el fiscal.

Aseguró que el aceptar la solicitud sería ir en contra de los derechos de las víctimas, como el senador Iván Cepeda, y del mismo procesado, es decir, el expresidente. Pues, se estaría permitiendo que el proceso regrese a una etapa en la que “el término de prescripción de la acción penal se ampliaría”. “En esos términos, la Fiscalía reitera la solicitud, señora juez, de que se rechace de plano esta petición que bajo el ropaje de nulidad ha hecho el señor defensor del procesado Uribe Vélez”, añadió.

El expresidente Álvaro Uribe ha manifestado en varias ocasiones que es inocente de lo que se le acusa - crédito Lina Gasca/AP
El expresidente Álvaro Uribe ha manifestado en varias ocasiones que es inocente de lo que se le acusa - crédito Lina Gasca/AP

El abogado Reinaldo Villalba, que representa al senador Iván Cepeda, también solicitó a la juez que se rechace de plano la petición de nulidad expuesta por Jaime Granados y aseguró, como lo hizo el fiscal, que podría configurarse como una “prolongación” del proceso. “Hay afirmaciones que se hacen en la defensa, que tiene razón porque dice: nadie puede defenderse de lo que no conoce, pero resulta que en este caso se conoce integralmente los hechos jurídicos, así como lo fáctico y así como lo jurídico”, precisó.

Guardar

Nuevo