Tragedia en Nariño, cuerpos de madre e hija fueron encontrados en una quebrada

En un infortunado incidente, las mujeres fueron arrastradas por las aguas de la quebrada La Guagua, después de un accidente en moto

Guardar

Nuevo

Los cuerpos sin vida de una madre y su pequeña hija fueron encontrados por rescatistas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios - Colprensa
Los cuerpos sin vida de una madre y su pequeña hija fueron encontrados por rescatistas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios - Colprensa

En un trágico suceso en el municipio de El Rosario, Nariño, los cuerpos sin vida de una madre y su pequeña hija fueron encontrados por rescatistas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, tras seis días de exhaustiva búsqueda.

Anyi Yulisa Cerón y su hija, Sharit Belén Ceballos Cerón, de solo dos años, fueron arrastradas por las aguas de la quebrada La Guagua, en la vereda El Vergel, después de un accidente en motocicleta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El desafortunado incidente ocurrió a 500 metros del puente donde tuvieron el accidente mientras se desplazaban en una motocicleta conducida por un mototaxista, quien milagrosamente sobrevivió - crédito Parques Nacionales Naturales
El desafortunado incidente ocurrió a 500 metros del puente donde tuvieron el accidente mientras se desplazaban en una motocicleta conducida por un mototaxista, quien milagrosamente sobrevivió - crédito Parques Nacionales Naturales

El infortunado incidente ocurrió a 500 metros del puente donde tuvieron el accidente mientras se desplazaban en una motocicleta conducida por un mototaxista, quien milagrosamente sobrevivió. Este hecho enlutó a la comunidad de El Rosario y conmovió a toda la región de Nariño.

Arbey Burbano, miembro del equipo de rescate, informó que los cuerpos de la madre y la niña se encontraban en el Instituto de Medicina Legal, en Pasto. Posteriormente, serán trasladados a la ciudad de Popayán para los procedimientos funerarios.

La Alcaldía de El Rosario expresó su solidaridad con un mensaje que manifiesta el dolor colectivo: “Nuestro municipio se solidariza con los familiares y allegados de Anyi Yulisa Cerón y su hija Sharit Belén Ceballos Cerón, toda nuestra solidaridad en estos momentos tan difíciles, rogamos por su eterno descanso.”

El clima adverso en la región complicó las tareas de rescate. Las fuertes lluvias que no cesan en la región, provocaron una avalancha en la tarde del jueves 16 de mayo, dejando incomunicadas a seis veredas debido al desbordamiento de otra quebrada. Afortunadamente, este nuevo evento no causó víctimas humanas ni daños a viviendas, según informaron las autoridades locales.

El clima adverso en la región complicó las tareas de rescate. Las fuertes lluvias que no cesan en la región, provocaron una avalancha en la tarde del jueves 16 de mayo - crédito Colprensa
El clima adverso en la región complicó las tareas de rescate. Las fuertes lluvias que no cesan en la región, provocaron una avalancha en la tarde del jueves 16 de mayo - crédito Colprensa

La tragedia que afectó a la familia Cerón puso en evidencia las condiciones precarias y peligrosas a las que se enfrentan los habitantes de zonas rurales. La quebrada La Guagua, habitualmente tranquila, se desbordó inesperadamente, arrastrando a Anyi Yulisa y a su hija a una muerte trágica.

Alerta por lluvias

Las intensas lluvias, consecuencia de la primera temporada de precipitaciones en el departamento de Nariño, continúan causando importantes daños en varias localidades. Las autoridades emitieron alerta amarilla para los municipios del piedemonte costero y del norte del departamento, debido al elevado riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra.

Entre los municipios más severamente afectados se encuentra Mallama, donde la súbita crecida de la quebrada Chala obligó a evacuar tres viviendas debido a la socavación fluvial.

Además de las evacuaciones, gran parte de Mallama quedó sin suministro eléctrico a causa de las lluvias torrenciales. En los municipios del norte, las principales afectaciones se concentran en la conectividad terrestre, con caídas de banca y deslizamientos de tierra.

Las autoridades emitieron alertas amarillas - crédito Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca
Las autoridades emitieron alertas amarillas - crédito Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca

El tramo más crítico se ubica entre El Empate y San José de Albán, donde se están realizando trabajos para restablecer la conexión vial. En el municipio de Arboleda, se reportan 126 viviendas afectadas por las lluvias torrenciales, y esta cifra podría aumentar una vez se complete el reporte final de la gestión del riesgo municipal. Las localidades de San Lorenzo, La Unión y Belén también sufrieron daños en su infraestructura vial.

Gabriel Ocaña, líder de la Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo, destacó que la mayoría de las emergencias son producto de una inadecuada planificación territorial.

Frente a estas situaciones de emergencia ocasionadas por el invierno, las autoridades abogaron para que las comunidades de Nariño se mantengan en constante alerta y monitoricen los niveles de quebradas y ríos, ya que el periodo de lluvias se prolongará hasta mediados de julio. Han recomendado seguir estos puntos:

  • Mantenerse informado sobre los pronósticos del clima y las alertas emitidas por las autoridades.
  • Monitorear quebradas y ríos cercanos a sus viviendas.
  • Evitar la construcción de viviendas en zonas de riesgo.
  • Tener un plan de evacuación familiar en caso de emergencia.
  • Reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades locales.
Guardar

Nuevo